Inicia Festival Internacional de Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @eduardorivera01

Como parte de la campaña “¡Que Reviva Puebla!”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero, inaugurarón la edición número 13 del Festival Internacional de Puebla (FIP).

El evento cultural se realizará del 5 al 14 de noviembre y que incluye 125 actividades a desarrollarse en 20 sedes ubicadas en Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula.

A través de la Secretaría de Cultura y del Ayuntamiento de Puebla, la administración estatal dio inicio al festival con el concierto “Música Latinoamericana con Pasión con los Macorinos”, a cargo de la mezzosoprano griega-alemana Alexandra Gravas, quien interpretó “Cucurrucucú Paloma”, “Amor Eterno”, “El Mundo raro”, “Mi Segundo Amor”, “La Noche de mi Amor” y “La Llorona”.

El FIP, en su edición número 13, estará integrado por diferentes manifestaciones culturales de acceso gratuito, tales como música, teatro, danza, artes circenses y cine, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.

Dentro de las 125 actividades destacan las presentaciones del grupo Patita de Perro en el zócalo de la capital; la obra “Descubriendo a Cri-Cri” del actor Mario Iván Martínez, en el Teatro Principal; el espectáculo “Alkemia” de la banda de música alternativa Radaid, originaria de Guadalajara, y la banda Son de Madera originaria de Veracruz, estas dos últimas en el Teatro de la Ciudad.

También los cantantes de trova Benjamín Walker, Alejandro Filio y Gerardo Pablo, originarios de Chile, Ciudad de México y Puebla respectivamente, se presentarán en el Paseo Bravo, en donde también se presentará el grupo Paté de Fuá.

Destaca la participación del flautista Horacio Franco con su concierto “Folias, Chaconas, Sarabandas Legados de nuestro mestizaje al mundo”, en la Biblioteca Palafoxiana, y la obra de teatro “La fiesta de Colorícuaro” en el Teatro Principal.

Entre las sedes para dichos eventos se encuentran el Auditorio de la Reforma, la Plaza de la Democracia, San Pedro Museo de Arte, el Teatro de la Ciudad, los museos Regional de Cholula e Internacional del Barroco, la Casa de la Cultura y la Sala de Cine de Arte BUAP, serán otras de las sedes del festival,