Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @CNNEE
Este viernes 10 de diciembre, un tribunal de Londres aceptó la apelación que Estados Unidos metió en contra de la negativa para extraditar a Julian Assange. los abogados de Assange advirtieron que apelarán la decisión.
De acuerdo con CNN, lo dictado hoy en Londres revoca el fallo que la jueza británica, Vanessa Baraiter, ofreció en enero a favor de Julian Assange en la que la magistrada consideró que, de ser extraditado a Estados Unidos, el australiano de 50 años vería afectada su salud mental, incluso advirtió que había riesgo de suicidio.
En la revocación del fallo de Baraitser, los jueces Ian Duncan Burnett y Timothy Holroyde criticaron la decisión de su colega.
“Cuando se manifiesta oposición a una extradición sobre la base de que la persona sufrirá condiciones (…) debe poder ofrecerse al Estado solicitante la oportunidad de ofrecer garantías, y de demostrarlas”.
De acuerdo con EFE, el caso regresará a la Corte inferior de Westminster. La jueza Baraitser nuevamente lo evaluará y remitirá a la ministra Priti Patel, quien es la que tiene la facultad de ordenar la extradición.
La situación se ve difícil para Julian Assange, ya que Estados Unidos sí ofreció ciertos elementos para garantizar la seguridad del conocido hacker.
Aseguran que Assange no será confinado en una prisión de máxima seguridad y en caso de ser condenado, abrirían la posibilidad de que cumpla su sentencia, que podría ser de por vida, en una prisión de Estados Unidos.
Assange es buscado por la justicia de Estados Unidos por 18 cargos criminales, espionaje y difusión de archivos clasificados, entre otros; los cuales lo llevarían a cumplir hasta 175 años de prisión.