Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @silvia_tanus
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla avaló el presupuesto de Egresos de 2022, el cual contempla 5 mil 244 millones 271 mil 526 pesos y en el que destinarán mayores recursos para el rubro de Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social a cargo de la Secretaría de Bienestar.
El punto de acuerdo fue presentado por la presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Ayuntamiento de Puebla, Ana María Jiménez Ortiz, que detalló que los recursos de ingresos propios serán de mil 513 millones 42 mil 609 pesos, además de que como parte de las participaciones federales y otros fondos se tendrá un ingreso de 3 mil 731 millones 228 mil 917 pesos.
Seguridad Ciudadana (SSC) tendrá mil 91 millones de pesos y Desarrollo Social con mil 912 millones de pesos, donde se incluyen la protección ambiental, urbanización, servicios públicos, aplicados a rehabilitación de parques y jardines, modernización de vialidades y pavimentaciones, aplicación y dignificación de centros de salud, construcción de rampas en espacios públicos, construcción de desayunadores escolares, electrificación, infraestructura hidrosanitaria, protección social través del programa Contigo Mujer, así como atención para grupos vulnerables, servicios médicos, Estancias Infantiles, entre otros.
“Gobernar a la ciudad es servirla y esta administración servirá a los habitantes de Puebla por encima de cualquier interés particular, somos conscientes de la confianza que los ciudadanos nos brindaron, por lo que sumaremos nuestra experiencia y creatividad para cumplir con nuestra responsabilidad, que no quede duda nuestro amor por Puebla es mucho más grande que cualquier obstáculo”.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, argumentó que el presupuesto de egresos tiene bondades para trabajar por los seis ejes de la administración y estará atento a que se cumplan.
Es importante mencionar que el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2022 se concentra en el pago de nómina, Administración, Seguridad Ciudadana (SSC), Infraestructura, Comunicación Social, Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y Servicios Públicos.
En el rubro del pago de la nómina se tiene un monto de 2 mil 104 millones 145 mil 786 pesos, el DIF municipal tendrá un recurso de 139 millones 978 mil 15 pesos, donde destaca el programa de Médico Contigo. El Organismo Operador del Servicio de Limpia tendrá 376 millones 214 mil 71 pesos y se destinará a la Secretaría de Administración un recurso de 958 millones 892 mil 282 pesos.
Para Infraestructura serán 278 millones 265 mil 747 pesos, que contempla el programa de mil calles, además de jornadas intensivas y bacheo, mientras que Movilidad tendrá 25 millones de pesos, aunado a 30 millones de pesos para la semaforización. Servicios Públicos se destinarán 366 millones 116 mil 796 pesos, los cuales serán destinados a Alumbrado, poda, camellones y para el programa de Ciudad de 10.
223 millones de pesos se destinaran a la contratación de mantenimiento y ampliación del Alumbrado Público que tenía a cargo la empresa EYPO. Para la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género se destinarán 9 millones 160 mil pesos, así como Bienestar tendrá un recurso de 45 millones de pesos, donde están integradas las Estancias Infantiles.
La Coordinación de Comunicación Social tendrá 100 millones de pesos, Tesorería 37 millones de pesos, coordinación de Regidurías 2 millones 387 mil 804 pesos, Medio Ambiente 35 millones 131 mil pesos con los programas de Protección Animal y un programa piloto en dos juntas auxiliares con el tema del abastecimiento del agua y el programa de arborización.
La Presidencia contempla un presupuesto de un millón 452 mil 196 pesos, Sindicatura 103 millones de pesos, Secretaría del Ayuntamiento 3 millones 174 mil pesos y Contraloría tendrá 5 millones 979 mil 900 pesos.
La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano 18 millones 463 mil, Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural 6 millones 618 mil 387 pesos, Secretaría de Economía y Turismo 15 millones 349 mil pesos para los programas de Tasa Cero, Apertura a la Palabra y Promoción Turística.