“Estado de alerta” ante posible ataque ruso a Ucrania

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: cnnespanol.com

Estados Unidos puso en alerta este lunes a 8.500 soldados por la escalada de tensiones en Ucrania y el presidente Joe Biden instó a los aliados europeos a intentar permanecer unidos ante la presión de Rusia.

Por otro lado, la Unión Europea exhortó a sus aliados a evitar un “ataque de nervios” en medio de los temores de una invasión rusa a gran escala.

A pesar de insistir en que no tenía intención de atacar, el presidente ruso, Vladimir Putin, desplegó unos 100.000 soldados cerca de Ucrania, donde Rusia se apoderó de Crimea en 2014 y apoyó a los separatistas en el este.

En Washington, el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que hasta 8.500 soldados estaban en “alerta máxima”, pero que aún no habían sido desplegados. La mayoría de estas fuerzas servirán en apoyo de la Fuerza de Respuesta de la OTAN si se activa.

La OTAN también dijo que enviaría aviones y barcos para reforzar su flanco oriental. Las tensiones provocaron el deterioro de los mercados, con la caída del principal índice bursátil de Rusia y el banco central deteniendo sus compras de divisas después de la caída del rublo.

Rusia exige garantías de que Ucrania, la exrepública soviética, nunca podrá ingresar en la OTAN, así como otras concesiones de Estados Unidos a cambio de bajar la tensión.

Estados Unidos y la OTAN rechazaron las demandas de Rusia, pidieron a Putin que redujera la escalada y advirtieron que cualquier ataque ruso a Ucrania conduciría a sanciones económicas “duras”, así como a una fuerte presencia de la OTAN en Europa del Este.

Por su parte, Francia anunció que funcionarios rusos y ucranianos se reunirán, junto con sus homólogos franceses y alemanes, en París para tratar de encontrar una salida a la crisis.