Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @mecinas
Desde Tijuana hasta Cancún cientos de periodistas salieron a las calles para protestar contra los asesinatos de sus compañeros Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa y los más de 40 colegas que han sido asesinados por ejercer su profesión.
El 25 de enero, las consigas #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad y #PeriodismoEnRiesgo inundaron las redes sociales en un llamado urgente a los gobiernos de AMLO, los estatales y municipales para que termine la violencia contra los y las periodistas, que ha colocado a México como uno de los países más peligrosos, al lado de Afganistán.
En distintos estados, cientos de periodistas se unieron como una muestra de la magnitud de la protesta, indignación, el hartazgo y la unión de los y las periodistas de nuestro país.
“Periodistas de distintos medios de comunicación de Tijuana y miembros de la sociedad civil se manifestaron a las afuera de la Fiscalía General de la República con el objetivo de exigir a las autoridades justicia por el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y del fotógrafo Margarito”.
“Más de un centenar de representantes de medios de comunicación se dieron cita frente a la Secretaría de Gobernación (CDMX) para exigir justicia por los asesinatos de Lourdes Maldonado, José Luis Gamboa y Margarito Martínez”.
“Comunicadores, fotógrafos y periodistas de Veracruz se sumaron a la protesta nacional para exigir justicia por los asesinatos de los colegas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en la ciudad de Tijuana y Jose Luis Gamboa en Veracruz, los tres asesinados en el primer mes del año 2022”.
“Periodistas en Monterrey, se reunieron en el Monumento de la Libertad de Expresión para sumarse a la protesta nacional en contra de la violencia y asesinatos contra periodistas en México”.