Crisis de identidad

Criterios Martha Vargas Vázquez

El que tiene un porqué para vivir encontrará el cómo.

Al viajar o cambiar de residencia al extranjero, se provoca una crisis de identidad, esto es un periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre sí misma, dudas sobre el sentido de la existencia acompañadas de sentimientos de vacío y de soledad. Esto le produce una sensación de ansiedad al tratar de definir o redefinir quiénes somos y en qué momento vital estamos.

El hecho de llegar a un país extraño de visita o a radicar, nos enfrentamos a diferentes problemas como son: el idioma, la comida, su moneda, las costumbres y las reglas establecidas por sus autoridades. Esto genera una crisis de identidad teniendo profundas dudas sobre si misma. Estas dudas se caracterizan por el cuestionamiento del sentido de la existencia, y son acompañadas por sentimientos de vacío y soledad. Pensar si podemos adaptarnos.

El hecho de no conocer el idioma y no saber que nos dicen, muchas veces provoca una sensación de angustia y ansiedad por no entender o poder darse a entender que necesita o requiere uno. Es así como se produce una sensación de ansiedad mientras la persona intenta redefinir quién es y en qué momento vital se encuentra. Con la crisis de identidad se pueden producir consecuencias que afectan no solo la salud mental de quien la padece, sino que de igual forma pueden representar un riesgo para la salud física y emocional.

Es una sensación de quedarse paralizado sin saber cómo actuar, ver a todos lados para ver si alguien mas esta igual de perdido que uno. Tratar de entender que pasa hasta poco a poco irse acostumbrando a la nueva forma de vida y a reglas que quizás en nuestro país no usamos aunque conocemos.

Es difícil adaptarse a otras costumbres el extrañar tu tierra, el hogar que es lo que más anhela uno cuando tiene uno que cambiar de residencia. Te sientes sin identidad sin esa personalidad que caracteriza a tu pueblo.

La crisis de identidad en algunos casos se puede volver un mal que requiera de atención de un profesional para diagnosticar y aplicar un tratamiento efectivo.

La crisis de identidad provoca una serie de síntomas que permiten distinguir cuándo se trata de este tipo de crisis y no de una crisis existencial. Sin embargo, ten en cuenta que todos los síntomas pueden variar de una persona a otra, al igual que la intensidad con la que se puede vivir una crisis de identidad.

Te voy a mencionar algunos síntomas:

  • Sensación de estar perdido o perdida
  • Sentimiento de soledad y de vacío
  • Problemas para tomar decisiones, ya que no se cuenta con criterios sólidos o definidos
  • Ansiedad
  • Dificultad para solucionar problemas
  • Inestabilidad emocional
  • Sensación de no tener la capacidad ni preparación ante los cambios y nuevos ciclos

Si te identificas con algunos de estos síntomas en ti, debes buscar ayuda inmediatamente. Y si los identificas en familiares o amigos, recomiéndales buscar ayuda profesional. Una crisis no dura uno o dos días, puede que incluso dure meses y hasta años. De hecho, la crisis de identidad puede ser más intensa, o menos, dependiendo de las causas que la originan. Muchas veces por cambio de residencia nunca terminas a acostumbrarte al cambio.

Te mencionaren algunas causas y factores de riesgo ante este tipo de crisis:

-Cambios inesperados: Los cambios como un duelo debido a una pérdida significativa e inesperada, un divorcio, el despido en el empleo, una mudanza obligada debido a cambio de trabajo u otros factores, entre otros, suelen ser detonantes para la crisis de identidad.

-La adolescencia: Esta etapa es sensible debido a los continuos y profundos cambios físicos, mentales y psicológicos, los cuales se sufren por estar en una fase intermedia de ser un niño o adulto.

-Falta de conocimiento de sí mismo: Si una persona no tiene claridad respecto a sus valores personales y enfrenta una situación en la que debe tomar una decisión trascendental para su vida, dándose cuenta de que no se conoce realmente, entra en un conflicto que puede desencadenar una crisis de identidad.

Si bien existen tratamientos para la superación de la crisis de identidad también hay pasos que puedes implementar por ti mismo y de esa manera ayudarte

  • Percibe la crisis de identidad como una oportunidad
  • Céntrate en el autodescubrimiento
  • Trabaja por aumentar la confianza en ti mismo
  • Plantéate nuevos objetivos que te guíen
  • Acepta los cambios que se presentan en tu vida

Toda crisis tiene tres cosas:

Una solución

Una fecha de caducidad

Una enseñanza para tú vida

Página en FB www.facebook.com/tanatologiaadiosalduelo

Instagram @marthatanatologa