Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Consejero Presidente del INE “debería ser imparcial”.
El mandatario reprochó que Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), asistiera a la reunión plenaria del PAN, pues señaló que el funcionario debería ser una autoridad imparcial.
“Ayer estaba viendo cómo el señor Lorenzo Córdova va a la convención del PAN, imagínense el director, coordinador del INE encabezando el congreso, la invención, del PAN, de un partido, cuando debería ser una autoridad imparcial y cuidar las formas, porque la forma es fondo. Pero no, no se dan cuenta o no les importa”.
Celebró que exista una parte positiva de este hecho porque se está terminando con la simulación que era un elemento central de la política antidemocrática.
Recordó un mensaje de Pedro Miguel sobre no estar de acuerdo con los temas, hay que ver la parte positiva, “y lo que veo como positivo, es que se va terminando con la simulación que era un elemento central de la política antidemocrática desde el porfiriato, la simulación”.
“Es importante que podamos ir informando, aclarando y respetando el derecho a disentir y posicionándolos y que no nos dé pena, que no nos de vergüenza, así pensamos y defendamos lo que pensamos, somos libres, eso es un buen debate”.
Indicó que antes las leyes se respetaban en la forma para violarlas en el fondo y este era el caso de las elecciones en donde todo era una simulación y ya de antemano se sabía quién iba a ganar.
Pero ahora, con este tipo de demostraciones pública, ya no hay esa hipocresía y ya no funciona el doble discurso.
Grupo técnico antiCOVID de la OMS ratificó programa de vacunación de México.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el grupo especializado en la vacunación contra COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ratificado el plan para inmunizar a la población que implementó el gobierno de México.
“La OMS es un organismo de carácter técnico que pertenece a la ONU, no emite mandatos legales jurídicamente vinculatorios. Tiene un grupo asesor en inmunizaciones compuesto por un grupo de investigadores, Alejandro Cravioto es el presidente de este organismo, conocemos a la perfección las reflexiones que se hacen en la OMS porque son las que se hacen en México. (…) me ratificó que lo estamos interpretando bien”.
Probabilidad de que menores mueran por COVID es 274 veces menor que en adultos.
López-Gatell explicó que la probabilidad de que menores de 15 años tengan complicaciones y mueran por COVID-19 son 274 veces menos que las que tiene un adulto. La proporción de muertes es sólo de 0.5 niños y niñas por cada 100 mil habitantes en este rango de edad. Sin embargo, adelantó que la cifra aumenta a 2.3 a partir de 15 años en adelante.
“Cada niño y cada niña es importantísima, la infancia es una de las etapas que merece de las mayores protecciones, pero la probabilidad de que un menor de edad tenga una complicación y muera por COVID es muy muy baja, 274 veces menores de lo que puede ser en las personas adultas”.
OXXO tiene contratos con autoabastos ilegales para suministro de luz.
Luego que OXXO lanzara un spot afirmando que pagan lo justo por luz, la Comisión Federal de Electricidad respondió a los comentarios de la empresa, asegurando que ésta posee contratos con autoabastos ilegales para el suministro. Con esto, sostuvo que la industria privada ya no tiene argumentos contra la reforma eléctrica.
“Es ilegal en estos términos, se tienen 233 centrales de las cuales 109 son ilegales porque venden la energía, no son para autoabastecerse, entre ellas Iberdrola. Utiliza este mecanismo para tener grandes utilidades, 8 mil 46 Oxxos están en central eólica del sur, y el principal participante es Mitsubishi; 7 mil 117 Oxxos suministrando de manera irregular”.
Investigación por ‘Rápido y Furioso’ está abierta.
El presidente explicó que la investigación por el caso de Rápido y Furioso continúa abierta, y se trabaja en coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Esto, luego de la aprehensión de Facundo Rosas, ex funcionario que se encuentra ligado a Genaro García Luna.
“Era parte de un grupo que actuó cuando el operativo de rápido uy furioso del gobierno de Felipe Calderón que se permitió a una de las agencias de Estados Unidos introducir armas. (…) Esa investigación está abierta y presuntamente en ese grupo participó este señor junto con otros, eso es lo que puedo comentar.
Precisó que aunque no tiene toda la información, sólo sabe que era parte de un grupo que actuó cuando el operativo ‘Rápido y Furioso’ en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón, se introdujeron armas ilegales de contrabando.
“Supuestamente iban a permitir tener información para identificar y detener a los delincuentes”.
“La delincuencia tuvo toda la información, era la época de García Luna, entonces en vez de ser algo benéfico que convirtió una tragedia por que utilizaron esas armas para asesinar a personas mexicanas y también extranjeros”-
Señaló que en coordinación con Estados Unidos, la fiscalía de México envió la información y se dictaron órdenes de aprehensión contra estas personas, ya que el expediente se había archivado en Estados Unidos y aquí en el país, pues no se sabía que las altas autoridades de México, “y ya poco a poco se ha ido conociendo que fue una acción concertada”.
“Que se informe si hubo cooperación”.
Ante la investigación sobre el reciente ataque en Quintana Roo, pidió se informe a la población si la cooperación con agencias de seguridad internacionales, como el FBI, la DEA y la montada canadiense a Quintana Roo; de conformidad con las normas mexicanas para no violentar la autonomía nacional.
“Acaba de participar el FBI en un asunto en Quintana Roo, y estamos pidiendo al embajador de Estados Unidos que nos informen sobre esta participación, si hubo informes, hubo cooperación de conformidad con las normas, no nos oponemos a que se trabaje de manera coordinada en contra del crimen, pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”.
Indicó que ya solicitó información sobre la FBI y la DEA al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
Ordenó a la Secretaría del Trabajo “blindar” el sistema electrónico de votación en Pemex.
El mandatario sugirió hablar a expertos en telecomunicaciones y de Teléfonos de México a lo largo de la jornada para que no haya bloqueos del sistema o se registren fallas técnicas.
“Los trabajadores van a votar el lunes, con la recomendación de que no se dejen manipular, que voten de manera libre y en secreto y vamos a buscar apoyarnos en los mejores técnicos a partir de hoy para que el sistema de voto por el teléfono funcione muy bien y no vayan utilizar eso o vaya a haber hasta bloqueos, son capaces, hay gente sin escrúpulos morales, tenemos ahora sí que blindar el sistema, no de los trabajadores petroleros, diría que ni de los dirigentes sino de la mafia del poder”.
Aseguró que hay sectores que quisieran que se fracasara en este ejercicio porque están enojados y por eso los proyectos deben estar protegidos porque “andan buscando las podridas”.
La secretaria del trabajo Luisa María Alcalde, informó que desde el primer minuto del lunes estará funcionando un Call Center atendido por empleados de su dependencia para que los trabajadores reporten cualquier falla en la aplicación para votar o reciban asesoría para utilizarla. El teléfono a disposición de los trabajadores petroleros es 800 08 31 800.
“Toda la madrugada, todo el día hasta que concluya la votación va a haber personal que resuelva cualquier duda. Que podamos votar, tengamos acceso al sistema y el llamado a que la jornada es amplia voten en su domicilio antes de ir a trabajar o saliendo si se trabajó en la noche, que nadie nos diga, que nadie nos llame a votar todos juntos”