Diego Verdaguer falleció por complicaciones del COVID-19

Actualidad Entretenimiento

Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @NubiaArizaga2

El cantante argentino Diego Verdaguer murió este jueves 27 de enero por complicaciones del COVID-19. Así lo dio a conocer la familia del cantante a través de un boletín que su oficina de relaciones públicas en México posteó y donde dieron a conocer que el artista, de 70 años de edad, falleció en la ciudad de Los Ángeles, California.

De acuerdo con el escrito, en diciembre de 2021 Verdaguer se contagió de COVID-19, enfermedad que lo llevó a ser hospitalizado.

“Desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros. Su pérdida es insustituible e irreparable, pero su obra permanecerá por siempre”.

“Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento”.

La oficina de Diego Verdaguer indicó que será cremado en Estados Unidos y asegura que después se organizará un evento para que el público pueda despedirse de él.

“En estos instantes su dolor es tan grande, que no están en condiciones de dar declaraciones. Agradecemos su comprensión y respeto al respecto”, agrega la oficina de relaciones públicas sobre la familia del cantante nacido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951, a quien despiden como “El enorme artista, el amoroso esposo, padre y abuelo”.

La carrera musical de Diego Verdaguer comenzó a los 17 años con “Lejos  del  amor”, su primer sencillo como solista que le abrió la puerta al Festival Buenos Aires de la Canción un año después, en 1969, donde enamoró al público con su interpretación de “Yo, solamente yo”.

Para el 1970 Verdaguer fue elegido como representante de Argentina en el II Festival de la Canción Latina, en la Ciudad de México, donde participó junto a artistas como José José, quien en ese entonces fue seleccionado para representar a México con la canción “El Triste”.

Canciones como “Yo te amo”, “El Rostro del Amor” y “Lágrimas” fueron algunas de las que le dieron fama en América Latina. Sin embargo, fue su versión a “Volveré” la que le abrió el panorama mundial en donde siempre estuvo junto a su esposa Amanda Miguel, con quien abrió su propia compañía discográfica, Diam Music.

Verdaguer se hizo acreedor a varias nominaciones al Grammy Latino y logró vender más de 20 millones de discos que lo hicieron acreedor a más de 20 Discos de Oro. Descanse en paz.