Lo mejor que me dejo la vida en la librería fue a las personas a las que conocí, siento que muchos de ellos, aunque sea de lejos siempre los podre considerar mis amigos: José, Miri, Yan, Victor, Nati, Fernanda y Teno, también conocí y mucha gente que si nunca me vuelvo a encontrar podré sobrevivir felizmente.
Pero creo esas son cosas de la vida, en la escuela, en la universidad, en los trabajos, conoces a mucha gente y pueden ser tus mejores amigos en ese momento de tu vida y en cuestión de unos meses pueden desaparecer de tu vida, algunos temporalmente y otros de forma permanente… afortunadamente, o a menos que no lo sepa, ninguna de mis amistades ha acabado por una horrible traición y eso se agradece, ya que creo que el que un amigo te traicione es mucho peor a que un inútil o inútila te rompa el corazón.
“El baile de las luciérnagas” de Kristin Hannah nos cuenta la historia de Tully y Hanna, que se conocen en los 70’s siendo pre adolescentes y nos cuenta la historia de su amistad durante 30 años, sin embargo, una traición las separa y deja ver años de resentimientos entre ellas; la vida las vuelve a unir pero una de ellas, que tiene una vida profesional exitosa juzga la vida de la otra que decidió darle prioridad a su familia, se dan cuenta que lo que las separó en un inició sigue ahí y se separan nuevamente hasta que pasa algo que hace que se olviden de todo. Si, las amistades no son perfectas pero a veces vale la pena luchar… y otras no.
Un libro que no habla tan claramente de la traición entre amigos sino es el resultado a una traición es “Retratos” de Truman Capote; una reunión de ensayos sobre diferentes personas en el entorno de Capote, en que cuenta la opinión que tiene de ellos y sus decisiones. Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe y Marlon Brando son algunos de los personajes que aparecen. Me parece una traición ya que es como si Capote explotara la confianza y la intimidad de la amistad para demostrar lo famosos que eran algunos de sus amigos. Amo el libro, lo he leído un par de veces durante los años y hace no mucho lo volví a encontrar en mi librero… recuerden es bueno releer ya que nuestra perspectiva cambia con el paso de la vida.
En el primer libro de la saga “Dos Amigas” de Elena Ferrante, “La amiga estupenda” nos presenta a Lila y Lenù, dos chicas que crecen juntas a las afueras de un pueblo Nápoles, en ese pueblo no hay muchas oportunidades y hay que seguir la ley del más fuerte. La historia la cuenta Lenù y conocemos a Lila por lo que Lenù nos cuenta de la vida de ambas desde que son niñas y hasta que llegan a ser adultas. Lenù admiraba a Lila, tanto que sentía celos de su amiga y hacia todo lo posible para superarla. La rivalidad, celos y competencia existen a lo largo de toda la historia pero siempre terminan buscándose la una a la otra.
Amistades perfectas no existen, es más el poder superar conflictos son las que hacen que una amistad valga la pena, el no estar de acuerdo y que aun así, con esas diferencias, hacen que las amistades sean especiales y que duren toda la vida.
Aza, Luis Mi y Jess, los amo porque no somos iguales, porque el tiempo no importa y porque no hay nada que quiera más que pura felicidad para ustedes y creo que eso es lo más importante en una amistad.
angelica.lobato@criteriodiario.com