De: Criterio Diario Redacción Foto: grupoconcreto.com
Ariosto Goytortúa López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) en Puebla, informó que, debido al alza de precios de materiales de construcción, el precio de venta de un inmueble podría aumentar el 7%.
A pesar de esto, se planea edificar 15 mil a 17 inmuebles para este 2022.
El costo de la vivienda dependerá de varios factores, estimando el tiempo de inicio de la obra y la ubicación, por lo que planean estrategias para que no afecten en las ventas de estas: “La meta de producción este año oscila entre los 15 mil a 17 viviendas, muchas están ya en construcción. Esta meta tiene mucho que ver con las casas que iniciaron el año pasado. El impacto es fuerte en el tema inflacionario. Algunos insumos han subido mucho, algunos otros no tanto, algunos nada, y la mezcla de todo genera que esto tiene que repercutir en el valor de la vivienda”, expresó el líder de la CANADEVI.
También consideró que es ahora el momento de adquirir una casa, ya que el alza no se refleja de manera rápida en todas las inmobiliarias: “Mucho de este incremento es absorbido por los productores. Como está sucediendo de una forma muy rápida, no todos los productores están subiendo al mismo ritmo los precios. Es difícil transmitir esto a los clientes y en aras de mantener estabilidad en las ventas, tienen que absorber mucho de estos incrementos”.