La Mañanera de 3 de agosto de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Tren Maya no pasa por zona arqueológica Ichkabal.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que las obras del Tren Maya no pasan por la zona arqueológica de Ichkabal, la cual está a 24 kilómetros del tramo 6. Además, explicó que no se encuentra abierta al público, pero se considerará convertirla en destino turístico. 

“Por supuesto que el Tren Maya no pasa por Ichkabal, es cerca, ya que es una ciudad maya bastante grande, antigua, que tiene 60 kilómetros de diámetro, tiene más de 450 edificaciones, algunas considerablemente grandes, hasta de 40 m de altura, y es un sitio que se empezó a estudiar desde 1994”.

Salvamento arqueológico del Tramo 5 sur de Tren Maya lleva 89% de avance.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó un avance del 89 por ciento en el salvamento arqueológico, prospección de área y vistos buenos del Tramo 5 sur del Tren Maya.

Prieto, detalló que los tramos 1, 2 y 3 ya tienen el 100 por ciento de vistos buenas en las vías y sólo se está trabajando en obras complementarias.

“En el tramo 5 norte llevamos 11 por ciento de avance y en el 5 sur, que estuvieron suspendidas un tiempo las obras, llevamos 89 por ciento de avance en lo que se refiere a prospección del área y vistos buenos, para que la obra pueda seguir su curso”.

A la par de los trabajos en el recorrido del Tren, el INAH sigue mejorando las zonas arqueológicas que conectará este nuevo sistema de transporte.

En la proyección de un video, se informó que entre otros proyectos se está llevando a cabo la instalación de centros de atención a visitantes en zonas arqueológicas abiertas al público. Por ejemplo, en el Tramo 3 de Calkiní a Izamal, teniendo como eje de articulación la ciudad prehispánica de Uxmal, alrededor de la cual se emplazan otras poblaciones como Sayil, Labná, y Loltún, entre otras.

Autoriza que se abran archivos de Semar del periodo de la ‘Guerra Sucia’.

López Obrador ordenó a la Secretaría de Marina abrir sus archivos para que se investigue su participación durante la llamada Guerra Sucia en el periodo de 1965 a 1990. Consideró que no habría problema para poner en marcha las indagatorias al interior de la Marina, porque ya hay una comisión de la verdad atendiendo a los afectados de esa época.

“Seguramente la comisión de la verdad va a solicitarlo, desde ahora puedo informar que se autoriza que se abran también como se está haciendo en Secretaría de la Defensa los archivos de la Secretaría de Marina. Lo tienen que atender ellos y nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”.

Semar y FGR investigan robos en plataformas de Pemex

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina están investigando el robo de plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex). El caso más relevante ocurrió en la sonda de Campeche, cuando se robaron una válvula que provocó el riesgo de que estallaran ductos.

“Hay robos y hay investigaciones también y lo más preocupante es el riesgo que significan estos robos de equipos, de válvulas, que pueden ocasionar tragedias, eso es lo que más nos preocupa y la Semar está actuando, la fiscalía y no van a prosperar”.

A finales de junio piratas modernos atracaron tres plataformas petroleras en menos de 24 horas. Los asaltos se registraron entre las 22:45 horas del 28 de junio y la madrugada del 29 de junio. En el caso del asalto a la plataforma Akal-Charly, un comando llegó y los trabajadores tuvieron que resguardarse en lugares seguros.

En la segunda plataforma del campo Cantarell que fue atracada fue la Satélite Akal Bravo Nova, los piratas llegaron por la madrugada, aunque el robo se descubrió cuando personal de mantenimiento llegó a las 07:00 horas; se llevaron equipos electrónicos, cableado, materiales y herramienta.

Y a las 03:30 horas, personal de la plataforma Ichalkil-A reportó que varios hombres con armas largas llegaron y se llevaron Equipos de Respiración Autónoma (ERA), herramientas y materiales. Esta estructura es un centro de proceso de producción de los campos Ichalkil y Pokoch a 50 kilómetros de Isla del Carmen.

“Todos son buenos”.

El presidente insistió en que no tiene un prospecto favorito para ser el candidato de Morena en las elecciones presidenciales de 2024, pues consideró que todos son buenos, o al menos mejores que los que tiene pensado la oposición.  

“Voy a decir, todos son buenos, claro que mejores que los que pueda postular el bloque conservador, digo ya nos estamos metiendo en otra cosa, ese no, ese es el cambio y quién va a decidir el pueblo, el ciudadano libre”.

Reiteró que en su administración no se dictará línea y no se practicará el “dedazo”, al considerar que es totalmente antidemocrático y afirmar las prácticas políticas en México están cambiando.

“No voy a decirlo, voy a decir todos son buenos, claro que mejores que los que pueda postular el bloque conservador, digo ya nos estamos metiendo en otra cosa, ese no, ese es el cambio y quién va a decidir el pueblo, el ciudadano libre, no hay señal, no hay línea, no hay tapados, no hay dedazo”.

La llamada clase política o los líderes de algunos movimientos pueden estar ambicionando por cargos o peleándose; sin embargo, remarcó que la decisión final será del pueblo y ni siquiera del presidente. Por ello, insistió en que uno de los principales logros de esta administración es que se ha logrado un cambio de mentalidad y una mayor politización de toda la población.

“Lo primero es que deben entender que la política es servicio es un apostolado a favor del pueblo, es tenerle amor al pueblo, la política no tiene nada que ver con egoísmo, hipocresía, con la corrupción, con las ambiciones, la política es un noble oficio, entonces no cualquiera”.

Los que continúan peleándose por un cargo no han entendido los cambios que se han dado en el país, además de que los procesos como los iniciados en esta administración llevarán tiempo frente todo el tiempo de antidemocracia que se vivió en México.

“Como quitarle de la cabeza a algunos de que ya eso se quedó atrás, que eso ya no tiene que ver con los nuevos tiempos. Por eso muchos se desubican porque no quieren aceptar que el pueblo manda, que es el soberano el pueblo y que si quiero, aspiro a participar y a ser representante del pueblo necesito convencer al pueblo”.

Procesos de la FGR contra Peña Nieto tienen que seguir su curso.

Tras señalar que “no es mi fuerte la venganza”, López Obrador explicó que la encargada de llevar el proceso de denuncia contra el ex presidente Enrique Peña Nieto es la Fiscalía General de la República (FGR). Recordó que en la consulta popular se decidió que su gobierno no iniciaría investigaciones contra los ex mandatarios. 

“Los procesos que existen tienen que tener su curso, nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe, o a una dependencia que tenga una carpeta sobre posibles irregularidades, no presentes nada, no, que la presente y que la autoridad resuelva. (…) Eso lo tiene que decidir la fiscalía, no me corresponde a mí, no es mi fuerte la venganza”.

Recordó que en la consulta popular se decidió que su gobierno no iniciaría investigaciones contra actores políticos del pasado.  Asimismo, dejó en claro que no le corresponde opinar sobre un posible retorno de Peña Nieto al país para que haga frente a las indagatorias porque no es su fuerte la venganza y además “no solo es Peña, es también el ex presidente Calderón”.

Dijo que si su administración tuviera el objetivo de enfrascarse en un proceso legal en contra de los ex presidentes, se hubiera presentado una denuncia desde el ejecutivo desde el principio de la administración sin necesidad de hacer una consulta popular.

Recordó que la FGR dio a conocer las investigaciones existentes contra Peña Nieto porque se solicitó desde la Mañanera conocer la información pero dejó claro que ese organismo es el encargado de resolver “y creo que la misma fiscalía habla que se están estudiando, analizando”.

-¿Llamaría a Peña para que regrese a México? se le preguntó.

“No, tiene que decidir la fiscalía no me corresponde a mí, no es mi fuerte la venganza y no solo es Peña, es también el ex presidente Calderón si no ya hubiésemos presentado denuncia en contra de Calderón o contra de Fox o de Zedillo, Salinas a algunos de ellos ya las presenté en la oposición, ya creo que están los archivos pero eso es lo que puedo comentar”.

Insistió en que su punto de vista frente a enjuiciar ex presidentes es mirar hacia adelante y trabajar para que no se repitan actos ilegales y de corrupción.

“La justicia también es prevenir, no caer en lo espectacular y hacer lo mismo, sino que se inicia una etapa nueva y con todo el peso y rigor de la ley se nos castigara a nosotros si actuábamos de manera ilegal y en forma corrupta”.

Ayer en un comunicado, la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, detalló que la carpeta de investigación por “diversas denuncias” en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales, los avances “permitirán judicializaciones en los meses próximos”.

El segundo caso corresponde a la denuncia dada a conocer por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) respecto a un posible lavado de dinero por “transferencias internacionales ilegales”, lo cual, explicó la FGR, requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, “mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.

La tercera carpeta de investigación en contra del ex presidente Peña Nieto es por el delito de enriquecimiento ilícito, y aunque no detalló el caso en particular, la FGR aclaró que “los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”.

Ya se entregaron todos los apoyos a afectados por ‘Agatha’ en Oaxaca.

El gobierno federal ya hizo entrega de todos los apoyos económicos para los damnificados del huracán Agatha en Oaxaca, informó el Presidente. Sin embargo, aclaró que aún resta la entrega de electrodomésticos y la rehabilitación de carreteras y vialidades. 

“Ya entregamos todos los apoyos a los damnificados del huracán y ya nada más faltan los caminos, que se van a estar rehabilitando, pero los apoyos a todos los afectados se entregaron, se están entregando los enseres domésticos, se ha estado avanzando”.

Los Tigres del Norte participarán en festejos del 15 de septiembre.

Anunció que los Tigres del Norte amenizarán los festejos por el 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, pues a pesar de que su gobierno se encuentra en un plan de ahorro “alcanza para que haya alegría y felicidad”.

“Estamos ahorrando porque pobreza franciscana alcanza para que haya alegría y felicidad en nuestro pueblo, además es un día histórico, van a estar antes y después del grito, van a participar los Tigres del Norte”.

Detalló que a las 20:00 horas se llevará a cabo el sorteo especial de la Lotería Nacional y, una hora después, se abrirá el Zócalo a toda la población. En punto de las 22:00 horas se presentarán Los Tigres del Norte.

Los Tigres del Norte son de los grupos que más han aparecido en La Mañanera, a petición del Presidente, con canciones como La jaula de oro, Somos más americanos y América. El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, informó que los Tigres del Norte van a cobrar por participar en el zócalo, pero menos de lo habitual.

“Son cantantes, van a cobrar, pero no lo mismo que cobran regularmente, será menos”.

Dio a conocer que al Grito de Independencia van a estar invitados luchadores sociales y sus familias.

“Voy a invitar al hijo de Martin Luther King, a su familia, son ejemplares ellos, son una familia de lo mejor, cariñosos, fraternos, defensores, como lo fue su padre, de los derechos civiles; va a estar invitado y su familia el día 15 y otros vamos a invitar así”.