Sequía llega a ciudades de Francia en plena ola de calor

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @victorcabreramx

La alerta por sequía se extendió a toda Francia metropolitana, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta.

La prefectura de la región parisina decretó la vigilancia por “sequía” en la capital y los tres departamentos circundantes, que se suman así al resto de territorios metropolitanos con advertencias similares.

El instituto de meteorología Météo-France anunció que julio se convirtió en el segundo mes más seco desde el inicio de los registros en 1958, con 9,7 milímetros de precipitaciones. El anterior récord remonta a marzo de 1961 (7,8).

La situación es “preocupante” por el gran número de departamentos en alerta por sequía, a lo que se suma “una ola de calor que no ayuda en este sentido”.

En julio, cuando se registraron récords locales de calor en Francia con temperaturas superiores a 40 grados, las precipitaciones fueron un 84 por ciento inferiores a las habituales durante el período 1991-2020, según la oficina de meteorología.

En el campo, ambos fenómenos, unidos a las restricciones de agua, preocupan al sector agrícola, sobre todo en el caso del maíz, cuya producción ya se está viendo muy afectada por el clima.

“Podemos decir que en los últimos 35 años (…) hemos tenidos tres veces más olas de calor que los 35 años precedentes”, según Long, quien augura un alza de su intensidad y frecuencia “en los próximos años”.

En la región de Nimes, este martes alcanzaron entre 37 y 38 grados Celsius y es uno de los 27 departamentos del sur, centro y este de Francia en los que se decretó la alerta “naranja”, la segunda más alta por calor.

El pico de calor se espera el miércoles con temperaturas de hasta 40 grados Celsius localmente, según Météo-France, que anuncia una mejora de las temperaturas a partir del viernes desde el noroeste del país.

Y todo ello cuando el gobierno llamó a los franceses a hacer “pequeños gestos” como moderar la temperatura del aire acondicionado para ahorrar energía ante el eventual corte del gas ruso.

Las alertas por sequía también vienen acompañadas de recomendaciones para reducir el consumo de agua en los territorios con código “gris” hasta su limitación para usos esenciales, en caso de código “rojo”.

Actualmente, el uso del agua está limitado al 50 por ciento. “Si pasamos a la siguiente fase, no podremos regar en absoluto y los daños en los árboles y las próximas cosechas serían enormes”, advierte.

El ministro francés de Transición Ecológica, Christophe Béchu, abogó el lunes por “reducir el consumo de agua, ahorrar, luchar contra el despilfarro”, “una adaptación humana”, a su juicio, “necesaria”.