Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
En pozo 4 se retiraron polines que mantenía entrada de mina.
La coordinadora general de Protección Civil, informó que durante los trabajos de rescate de los mineros atrapados, en el pozo 4 el jueves, elementos de la Sedena ingresó para el retiro de polines que tenían obstruidas las entradas
“En el pozo 4 durante todo el día de ayer con la Sedena se ingresó al pozo para el retiro de polines que tenían obstruidas la entrada y una extracción en el tirante”.
La coordinadora Laura Velázquez Alzúa, informó que la extracción de agua de la mina El Pinabete, en Coahuila, se encuentra al 97 por ciento, por lo que están dadas las condiciones para iniciar esta mañana las labores de rescate de los diez mineros que quedaron atrapados hace más de una semana. Se va a seguir extrayendo agua de los pozos para no correr ningún riesgo y garantizar la seguridad de los rescatistas y voluntarios.
“Se necesitaba tener los niveles óptimos, estamos en un 97 por ciento de extracción de agua. Ya tenemos todas las condiciones para bajar hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar a la búsqueda y el rescate, no va a parar el bombeo, se van a sustituir algunas bombas. Es un proceso lento pero lo queremos seguir haciendo”.
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente los niveles de agua en la mina se encuentran de la siguiente manera: pozo 1, 70 centímetros de tirante; pozo 2, 3.9 metros; y el pozo 3, 4.7 metros.
Sedena espera que se tengan niveles de agua suficiente para rescate de mineros.
Luis Cresencio Sandoval detalló que en primer pozo cuenta con 1.70 metros de profundidad, mientras que el pozo 2 tiene 2.9 metros de profundidad y el pozo 3 con 4.7 metros de profundidad, por lo que espera que este viernes se tengan los niveles de agua suficiente para el rescate de los mineros.
“Se introdujo una bomba de 150 caballos y se logró trabajar durante la noche con buenos resultados y se espera que el día de hoy se tengan los niveles suficientes para el rescate”.
“Los barrenos se colocaron de manera estratégica en la mina de Conchas norte, donde se presume que se había reblandecido la tierra y ahí fue el ingreso. (…) Esto nos ha ayudado a tener mayor extracción para que no haya ingreso (de agua) a la mina de El Pinabete”.
“Plan con maña” de concesionarios de mina en Coahuila
El Presidente insistió en que estas minas se explotan de manera clandestina porque, aunque tengan concesión no dan el aviso de inicio de operaciones. López Obrador acusó que los concesionarios de la mina accidentada en Coahuila, donde permanecen 10 trabajadores atrapados, fraguaron un plan para evadir su responsabilidad al enviar a un tercero a inscribir a los empleados al Seguro Social después de que ocurrió el percance.
Reconoció que es probable que el presunto dueño de la mina busca imputar por su presunta responsabilidad en estos hechos solo sea una persona que utilizaron los verdaderos dueños para deslindarse.
“De manera muy extraña, según el informe que me presentaron, una vez que sucedió el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al Seguro Social, seguramente si es cierto pues es un plan con maña, para castigar al que aparece inscribiendo a los trabajadores al Seguro y no a los concesionarios”.
La FGR dio a conocer que imputará a Cristian Solís, por su presunta responsabilidad en todos los actos de dirección y administración, en la explotación ilícita del subsuelo, a través de la mina de carbón mineral conocida como “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila. La dependencia federal indicó que ya solicitó la audiencia judicial ante el Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila.
“Sí pero no se cierra la investigación y no hay impunidad para nadie. Por los que resulten responsables, no hay impunidad para nadie y puede ser que quieran hacer, que quieran maniobrar de esa forma, pero aquí lo estás denunciando, yo coincido contigo y a lo mejor vamos a coincidir otros, y allá a gente sabe bien qué pasa, qué sucede, quiénes son los que están detrás de todos estos asuntos irregulares”.
López Obrador insistió en que estas minas se explotan de manera clandestina porque, aunque tengan concesión no dan el aviso de inicio de operaciones, lo que no permite que haya supervisión de las autoridades. Mencionó que, en el lugar del accidente, no se les permitía a los trabajadores unirse a un sindicato.
“Son muchos intereses los que están de por medio. Nosotros vamos a actuar, le hemos estado pidiendo a la Fiscalía que actúe con rigor que no haya impunidad, pero lo que más nos importa es el rescate”.
En Ciudad Juárez, murieron 11 personas por riña en penal y ataque a comercios.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que tras los disturbios en el Cereso estatal 3 en Juárez por grupos delictivos, dejó 20 internos lesionados y 11 muertos, asimismo, se detuvieron a 6 personas.
“A las 13:27 horas de ayer al interior del Cereso estatal 3 en Juárez se tuvo conocimiento de agresión en el Módulo 2 del centro en donde grupos delictivos identificados como ‘Los Chapos’ fueron atacados por grupo rival generando una riña al interior del centro penitenciario, 20 internos lesionados dos con arma de fuego, el resto por golpes y dos personas privadas de la libertad muertos por proyectil”.
Buscará que soldados y marinos sigan en las calles después de 2024
Además de transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará que soldados y marinos continúen realizando labores de seguridad pública en las calles del país después de marzo de 2024. Explicó que buscará “prolongar” por la vía legal el límite que establece el 27 de marzo de 2024 para que las fuerzas armadas regresen a los cuarteles.
“Que se pueda constituir la Guardia Nacional dependiendo de la Sedena, pero que también además de sus funciones sustanciales tanto Marina como Defensa contribuyan apoyen en labores de seguridad pública”.
Al preguntarle cuál va a ser el camino para lograr este objetivo y que las fuerzas armadas no actúen en la ilegalidad como en los dos sexenios anteriores, el mandatario dijo que se buscará modificar leyes que no sean constitucionales.
Esta será la manera de sortear los obstáculos que está imponiendo la oposición para no aprobar ninguna propuesta de reforma constitucional que llegue desde el ejecutivo, aunque reconoció que lo mejor sería dejar plasmadas las modificaciones en la Constitución.
“Hay que pensar bien, hay que prolongar más el mandato, lo que establece el transitorio. Una reforma constitucional, eso es lo ideal, pero nosotros tenemos que buscarle la forma porque nos están bloqueando, o sea en vez de ayudar hay la intención de que no podamos hacer nada y no les importa que se trate de asuntos que tienen que ver con la seguridad, no podemos politizar eso”.
Aseguró que defenderá este proyecto pese a que el transitorio vence cinco meses antes de que termine su mandato y es que según López Obrador, el principal problema del país es la inseguridad que viven los mexicanos y para hacerle frente es necesario echar mano de las fuerzas armadas que cuentan con más de 400 mil elementos, equipos especiales, formación profesional y escuelas.
“Termino mi ciclo lo cierro por completo, aporté ya bastante, considero, y voy a seguir aportando, por eso me estoy aplicando estos dos años que me faltan para que no me quede ningún remordimiento”.
“Si el transitorio vence en abril yo ya terminé, sí pero no quiero que el día de mañana vuelva a pasar lo que sucedió con la Policía Federal Preventiva que se corrompió y aunque yo ya no escuche el radio, ni vea la televisión, ni tenga acceso a redes sociales, esté yo nada más escuchando música clásica y el son que es cultura”.
Puso como ejemplo lo ocurrido este jueves por la noche en Ciudad Juárez en donde hubo un motín en la cárcel de la ciudad, lo que al mismo tiempo provocó que hubiera ataques a civiles y comercios en esa región y gracias a que está en la ley, pudieron intervenir las fuerzas armadas para recuperar el orden público.
“Se hacía de manera informal, violando la constitución, entonces vamos a poner de acuerdo, primero necesitamos garantizar la seguridad pública, es lo más importante por eso todas las mañanas nos dedicamos al tema que se agravó por las razones que ya sabemos y vamos avanzando por nuestra perseverancia por no permitir la corrupción, la impunidad, atender las causas”.
Realizará ceremonia para presentar a nueva titular de la SEP.
El presidente López Obrador adelantó que el lunes será presentada la nueva titular de la SEP, donde realizará una ceremonia y afirmó que sería una “mujer con experiencia”.
“Si, el lunes se va a presentar tanto la maestra Delfina como quien va a sustituirla porque inician las clases en algunas escuelas, este lunes que viene nivel medio superior y el 29 reinicio a clases general vamos a tener aquí una ceremonia porque lo amerita, solo les puedo adelantar que va a ser mujer con experiencia”.
“Solo les puedo adelantar que es una mujer. Con experiencia sí”, adelantó el Presidente. Esta semana, el mandatario descartó que la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, sea nombrada como secretaria de Educación Pública (SEP).
No hay reporte de afectaciones por sismos.
Se percibió un sismo de magnitud 5.1 en el epicentro en la Ciudad Altamirano en el estado de Guerrero, a las 03:17 horas del viernes, donde, de acuerdo a la coordinadora de Protección civil, hasta el momento no se reportaron afectaciones.
“Sismo magnitud 5.1 el epicentro fue en la Ciudad Altamirano en Guerrero, a las 3:17 horas percibido de manera fuerte en Gro, ligera en Michoacán y Ciudad de México, sin reporte de afectaciones hasta el momento”.
“Vamos a buscar que reformas siempre sea por la vía legal”.
Ante el anuncio de que la Guardia Nacional pertenezca a la Sedena, el jefe del Ejecutivo buscará que las reformas sean constitucionales y vayan por la vía legal, así como se presentó con la reforma eléctrica.
“Una reforma constitucional eso es lo ideal, pero tenemos nosotros que buscarle la forma porque nos están bloqueando (…) vamos a buscar la manera a hacer reformas a varias leyes que no sean constitucionales, siempre por la vía legal”.