La Mañanera de 10 de noviembre de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

SSPC exhibe a juez que liberó a traficantes de droga en costas de Oaxaca.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, expuso el caso de un juez de control que liberó a traficantes de droga, luego de declarar que la detención había sido ilegal. Explicó que los hombres habían sido encontrados con 600 kilogramos de cocaína y agredieron al personal naval, por lo que la FGR impugnará la decisión. 

“El juez Álvaro Niño Cruz, especializado en el sistema penal acusatorio en funciones de juez de control, ordenó la inmediata liberación de dos personas que fueron detenidas por la Secretaría de Marina cuando traficaban con droga. (…) Calificó de ilegal la detención, argumentando que esta operación aconteció fuera de la zona económica exclusiva”.

Reprocha a jueza que suspendió transferencia de Guardia Nacional a Sedena.

El funcionario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acusó a la jueza Karla María de afectar la seguridad del país luego de que ordenara la suspensión de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aseguró que la juzgadora excedió sus facultades. 

“Continuando con jueces que afectan la seguridad, la jueza Karla María se excedió en sus facultades, porque planteó la contradicción solo a la Corte, y decretó la suspensión de un decreto emanado del Poder Legislativo sobre el paso de la Guardia Nacional a la Sedena. Fue revocada suspensión, son acciones que generan impunidad”.

Acusó que la jueza se excedió en sus facultades porque plantear la contradicción ante una ley de carácter general y la Constitución, en términos del artículo 105, sólo le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por ello, el 19 de octubre, un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional que dictó la jueza Macías Lovera. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con residencia en Guanajuato, declaró fundados los recursos de queja que interpusieron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Guardia Nacional, donde impugnaron la suspensión provisional otorgada a la organización Uniendo Caminos México.

“Esta juez decretó la suspensión de un decreto emanado del poder legislativo. La resolución fue impugnada ante un tribunal colegiado y ya quedó sin efecto la suspensión provisional”.

Sin embargo, la juez dictó una nueva resolución en el caso, donde suspendió de manera indefinida el decreto que transfiere administrativa y operativamente la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Esta resolución, a todas luces inconstitucional, ya fue recurrida nuevamente por el Ejecutivo federal porque la jueza se excede y está generando efectos suspensivos sobre un decreto del Congreso de la Unión”.

El subsecretario de Seguridad señaló que este tipo de resoluciones afectan a la seguridad pública y, por ello, se hace de su conocimiento a la población.

“Tenemos confianza en que el tribunal colegiado revoque esta nueva suspensión decretada por esta juez. Se considera que son parte de las acciones que generan impunidad en el país”.

INAH ha recuperado cerca de 29 mil bienes arqueológicos en ruta del Tren Maya.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que hasta la fecha se han recuperado más de 29 mil bienes y piezas arqueológicas en la ruta del Tren Maya. Añadió que se continúan los trabajos de salvamento en los tramos 5, 6 y 7.  

 “Hemos avanzado en la recuperación de materiales arqueológicos, llevamos cerca de 29 mil bienes inmuebles identificados entre cimientos, albarradas, basamentos, cimientos de casas, caminos antiguos”.

Entre los hallazgos se encuentran 450 osamentas, 672 mil 693 fragmentos de cerámica, 549 vasijas completas en proceso de análisis y mil 13 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes. Están concluidos los trabajos de excavación en el tramo 1, 2 y 3, mientras que el tramo 4 tiene avance del 78.87 por ciento. La prospección del tramo 5 está completa. 

Remarcó que en los tramos 5, 6 y 7, el personal del INAH avanza con la prospección, registro identificación de los materiales arqueológicos para su recuperación y excavación. Especialmente en el tramo 5 se ha terminado la prospección y se ha iniciado la recuperación y excavación donde sea necesario.

En el tramo 6 se tiene un 56 por ciento de avance, mientras que en el 7 se contempla un 15 por ciento; debido a que, por su longitud y ubicación en toda la selva del sur de Quintana Roo y de Campeche, “vamos encontrando una inmensa cantidad de vestigios arqueológicos”.

El proyecto también contempla un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en 10 sitios de Yucatán, 10 de Quintana Roo; cuatro de Campeche, uno de Chiapas y uno de Tabasco.

Simultáneamente, están en desarrollo Centros de Atención a Visitantes en Palenque, Chichén Itzá, Ek’ Balam, Uxmal, Dzibilchaltún, El Tigre, Edzná, Calakmul y Xcalumkín.

“Hay hallazgos importantísimos porque el Tren se concibió para comunicar las antiguas y nuevas ciudades mayas. (…) Esto, para que tengamos una idea de la importancia de esta obra, de comunicar con mil 550 kilómetros que, dicho sea de paso, no hay ninguna obra en el mundo que se esté construyendo de ese tamaño”.

Se identificó a presunto autor del asesinato de periodista Antonio de la Cruz.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía dio a conocer que ya poseen más información sobre el asesinato del periodista tamaulipeco, Antonio de la Cruz, quien fue atacado saliendo de su casa junto a su hija. 

“En el caso de Antonio de la Cruz en Tamaulipas que tiene a su cargo la Fiscalía General de la República, ya está identificado el presunto autor material del asesinato de Antonio de la Cruz y se espera que actuaciones ya muy próximas deriven en la posibilidad de detenerlo”.

En el mes de junio la noticia de que el victorense Antonio de la Cruz había perdido la vida junto a su hija frente a su domicilio en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Era una figura reconocida en la localidad por ser reportero en el medio Expreso y vocero del partido Movimiento Ciudadano en algún momento. A cinco meses de su muerte y luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajera el caso, hoy se tiene nuevas actualizaciones.

“En el caso de Antonio de la Cruz en Tamaulipas que tiene a su cargo la Fiscalía General de la República, ya está identificado el presunto autor material del asesinato de Antonio de la Cruz y se espera que actuaciones ya muy próximas deriven ya en la posibilidad de detenerlo”.

Detienen a presunto feminicida de Jazmín Zárate, cantante hallada sin vida en Oaxaca.

Mejía Berdeja, informó que fue detenido Edmundo Ángel “N”, presunto feminicida de Jazmín Zárate, cantante hallada sin vida en Oaxaca. Dijo que en menos de 72 horas, se pudo acreditar la presunta responsabilidad del hombre por lo que se giró la orden de aprehensión en su contra.

“Informar con relación al caso del feminicidio de Jazmín Adriana Zárate Aquino, cantante del grupo musical Titanes, quien fuera localizado su cuerpo en San Lorenzo Cacaotepec en Etla, Oaxaca, a 900 metros del último lugar donde se le vio con vida por última vez.

“Ya comentar que fue detenido y cumplimentada una orden de aprehensión en contra Edmundo Ángel “N” como presunto responsable de este delito, en una operación coordinada por la fiscalía de Oaxaca con la colaboración de la Coordinación Antisecuestro y el Grupo Antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La víctima presentaba heridas cortantes en tórax y extremidades inferiores que fueron las que le ocasionaron la pérdida de la vida.

“Ya está detenido y vamos estar pendientes de su vinculación a proceso penal”.

Ayer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio a conocer que abrió una carpeta de investigación por el feminicidio de Jazmín Zárate Aquino, joven que interpretaba canciones contra los feminicidios, tras haber sido encontrada sin vida.

Jazmín Zárate Aquino, quien también era miembro activo de Morena en Oaxaca, fue encontrada sin vida después de realizar una presentación el pasado lunes 7 de noviembre, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, esto al poniente de la ciudad de Oaxaca.

Responde sobre caso de Lidia Gabriela.

López Obrador fue cuestionado sobre el caso de la joven Lidia Gabriela, quien se lanzó de un taxi en movimiento al sentirse en peligro de secuestro, el cual lamentó y afirmó que se va a castigar.

“Sí, ya se tiene más información, no vamos a hablar ahora pero ya se tiene información, bastante y también se va a castigar. Cero impunidad es verdaderamente lamentable esto que sucedió”.

“Sea quien sea, que se castigue”: sobre caso de Ariadna Fernanda.

López Obrador dijo que en el caso del presunto feminicidio de Ariadna Fernanda se debe castigar a los responsables, “sea quien sea”. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los gobiernos locales para denunciar y evitar la complicidad entre autoridades con criminales. Reiteró que el caso debe ser atraído por la Fiscalía General de la República.

 “Se tiene que denunciar y que no haya impunidad, que sea quien sea se castigue y debe de intervenir, no sé si ya lo hizo la Fiscalía General, porque hay sospechas de complicidad y tiene que aclararse bien y desde luego castigar a los responsables y cero impunidad.

“Es lo peor que puede haber, el que no haya división, separación entre presuntos delincuentes y autoridades o el que haya protección, que se oculten las cosas, el que se quiera proteger a delincuentes”, expresó.

Confió en que este y otros casos, como el de Debani Escobar en Nuevo León, se aclaren lo más pronto posible.

En ese contexto, López Obrador reprochó la complicidad en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

“Lo veíamos ayer, ¿por qué se agravó?, ¿qué no sabían las autoridades lo que había sucedido? Y, ¿por qué no se responsabilizó a los implicados? Y, ¿por qué se recurre a ocultar las cosas? Supuestamente, para proteger el prestigio de las instituciones, porque eso también se usaba mucho: ‘hay que cuidar la institución’.

“No, así no se cuida, así se degrada una institución, se fortalece la institución cuando se actúa con rectitud, cuando no hay amiguísimo, no hay nepotismo, influyentismo, ninguna de esas lacras de la política, yo espero que esto lo más pronto posible ya se aclare”

Suman 2.4 millones de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.

López Obrador anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya casi llega a los 2.4 millones de beneficiarios, lo que representa miles de empleos y oportunidades para los aprendices. Explicó que se prioriza el apoyo a las personas que viven en poblaciones pobres o con altos índices de violencia.

“Ayer tuve una reunión con el coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya estamos llegando a 2 millones 400 mil jóvenes que estaño recibiendo un salario mínimo, trabajando como aprendices y tenemos dos prioridades”.

Celebra que no haya habido desequilibrio tras elecciones en EU.

Luego de que se llevara a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, el mandatario celebró los resultados, ya que argumentó que de esta manera se evita que haya desequilibrio en la gobernabilidad del país vecino del norte.

“Celebro que no haya habido una situación de mayor desequilibrio, porque si se hubiese producido, por ejemplo, una victoria contundente, me estoy acordando de Carstens, cuando metían que no querían candidato Trump, siendo gobernador del Banco de México, imagínense lo irresponsable”.

México propuso a Gerardo Esquivel para dirigir el BID.

México nominó al subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel, para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó el Presidente. Esto, luego de que la ex jefa de la Cepal, Alicia Bárcena, declinara participar en la candidatura.

“México está proponiendo a Gerardo Esquivel para el BID, ahí estuvo precisamente don Antonio Ortiz Mena, y estamos proponiendo a Gerardo Esquivel porque es buen economista, doctor en Economía, graduado en Harvard, subgobernador del Banco de México, una gente honesta”.

López Obrador, aseguró a finales de septiembre que propondría a la ex jefa de la Cepal, Alicia Bárcena, como la candidata del país latinoamericano para el puesto. Destacó la situación económica actual de México, debido a que el país posee una de las mejores de América Latina, por lo que esperan que la propuesta al BID prospere.

“Tenemos posibilidad de que esa candidatura prospere y triunfe, la de Gerardo, nosotros lo apoyamos, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es el encargado de ayudar en la promoción de esta candidatura, también está ayudando el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard), porque hay que hablar con otros gobiernos, hay que convencer y ya tenemos esa decisión”.

Ayer, Alicia Bárcena, ex secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), anunció que había comunicado al presidente Andrés Manuel López Obrador su decisión de retirar su postulación al puesto “por razones personales”.

Manifestó que Barcena es “una mujer extraordinaria, economista”, sin embargo, tiene un asunto familiar, razón por la que no puede participar en la candidatura a la presidencia del BID. Fue “asesora adjunta, del secretario general de Naciones Unidas, muy buena Alicia, de primera, de los mejores cuadros, de las mejores mujeres profesionales que hay en el país”.

López Obrador confirmó que recibió una carta de la ex secretaria ejecutiva de la Cepal, en la que pidió comprensión sobre su situación familiar; “la abrazamos y esperamos que su esposo se recupere, porque es una muy buena persona, además profesional del manejo de la economía”.

“Ella está casada con un amigo chileno y a lo mejor voy a cometer una indiscreción, pero no es nada que no pueda saberse, el anda mal de salud y ella decidió no participar”, dijo.

El próximo presidente a dirigir el BID, llegará tras la destitución de Mauricio Claver-Carone.

Celebra equilibrio en elecciones intermedias de EU.

López Obrador fijó su postura sobre el proceso electoral intermedio en Estados Unidos en el cual se renovó la Cámara Baja en su totalidad, un tercio del Senado y algunas gubernaturas. Celebró que se haya mantenido el equilibrio en la gobernabilidad del vecino país del norte.

La postura genérica de López Obrador sobre los sucesos políticos en los países es de respetar la autodeterminación de los pueblos; sin embargo, ha externado su opinión cuando involucran a México.

“Celebro que no haya habido una situación de mayor desequilibrio, porque si se hubiese producido, por ejemplo, una victoria contundente, me estoy acordando de Carstens, cuando metían que no querían candidato Trump, siendo gobernador del Banco de México, imagínense lo irresponsable”.

Aprovechó para destacar el avance de los republicanos en la Cámara, el cual no fue el que esperaban, pero conservan cierta ventaja sobre los demócratas.

“Ayer resultados electorales, es interesante porque pronosticaban que republicanos iban a avanzar más, si avanzaron, mayoría en Cámara de Representantes, pero en el caso del Senado hay un empate, igual que como estaba”.

Durante el actual proceso electoral estadunidense, López Obrador acusó en ocasiones pasadas de “politiquería” los dichos de Greg Abbott, gobernador de Texas, quien declaró en septiembre que en su estado los cárteles mexicanos son considerados como organizaciones terroristas.

​“Todo esto es politiquería, hace como dos o tres meses implementó el gobernador un operativo para revisar los frenos de los tráileres, grandes colas, bloqueó la frontera de Estados Unidos con México, causando muchísimos daños al comercio, porque la visión política de algunos legisladores, o gobernantes incluso de los dos partidos, piensan que eso les da votos, el hacer muros, maltratar a los migrantes, reprimirlos”, señaló.

“Nosotros hemos dicho, con mucho respeto, que quien no trate bien a nuestros paisanos no creo que vaya a contar con votos de mexicanos o de hispanos, ya las cosas están cambiando. No vamos nosotros, por ejemplo, a permitir maltrato”.

Hasta hoy por la mañana, los republicanos están cada vez más cerca de lograr una mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el control del Senado estaba en el aire, dos días después de que los demócratas evitaran una ola roja republicana en las elecciones.

Los republicanos habían conseguido al menos 210 escaños en la Cámara de Representantes, según las proyecciones de Edison Research, ocho menos de los 218 necesarios para arrebatar la Cámara a los demócratas y frenar de forma efectiva la agenda legislativa del presidente Joe Biden.

Hay 33 contiendas en la Cámara de Representantes que aún no se han decidido, incluyendo 21 de las 53 carreras más reñidas, según un análisis de Reuters de los principales pronósticos no partidistas, lo que probablemente asegura que el resultado final no se determinará durante algún tiempo.

El destino del Senado es mucho menos claro. Cualquiera de los dos partidos podría hacerse con el control de las elecciones en Nevada y Arizona, donde los funcionarios están revisando metódicamente miles de papeletas sin contar.

Un resultado dividido significaría que la mayoría del Senado se decidiría en una segunda vuelta en Georgia, por segunda vez en dos años. El titular demócrata, Raphael Warnock, y el aspirante republicano, Herschel Walker, no alcanzaron el 50 por ciento necesario el martes, lo que les obliga a disputar un balotaje el 6 de diciembre.