No entiendo el feminismo

Angelica Lobato Torres Criterios

Como ahora marca lo políticamente correcto, en estos días todo tiene que ver con el día de la mujer; los programas de televisión nos hablan de las mujeres destacadas, las mujeres que han hecho historia y eso me gusta, el conocer a mujeres como una doctora que ha hecho investigaciones sobre el cáncer aunque no nos cuentan lo difícil que ha de haber sido conseguir el financiamiento o un documental sobre las mujeres que han sido las primeras en llegar al poder en diferentes países del mundo es realmente interesante, ya que varias no han sido unas santas.

El feminismo ahora es un movimiento de lucha y lo entiendo, las mujeres hemos vivido durante mucho tiempo en un mundo donde se cree que los hombres son superiores en todo sentido y pues… la estupidez no conoce de género y el ser mierda tampoco. Yo no creo en eso de que como soy mujer debo apoyar a otras mujeres, yo apoyo a quien sea más capaz y no importa si es hombre, mujer, quimera, perro, gato, cucaracha o piedra; y pensar así ha hecho que muchas mujeres digan que no soy feminista y por tanto, parte del problema.

Las algunas feministas de hoy en día hacen que uno no pueda decir nada cuando se critican los modos en que algunas se manifiestan; yo como buena amante de la historia, soy de las que opinaba que no debían de dañar monumentos u obras de arte, que al final una dice… bueno ¿por qué es más importante un pedazo de cemento que la vida de alguien? No lo es; pero cuando ves a las manifestantes agredir a otros o afectar la propiedad de alguien, eso no entiendo, cuando ves un coche quemado o vandalizado, no saben de quien es o el esfuerzo que les costó conseguirlo o si es su fuente de trabajo ¿el luchar por algo da el derecho a no pensar en las consecuencias?

Creo todos, feministas o no deberíamos leer ¿Feminista, Yo? Guía Básica Para Entender Los Feminismos Y Sus Debates Hoy de Ana Vásquez Colmenares; nos da distintos puntos de vista dentro y fuera del movimiento feminista, de dónde surgieron esos feminismos para entender lo que es en la actualidad, lo que debemos aceptar y lo que debemos repudiar de la sociedad de hoy en día, pero en especial le da importancia a lo que debería de ser la meta en común de la sociedad: la igualdad.

No demerito lo que las personas que marchan o se manifiestan, pero no creo que sea del todo efectivo; los cambios que se buscan lograr en estas manifestaciones sólo se verán en el futuro; libros como “Educar En El Feminismo” de Iria Marañon puede ser una guía para que nosotros, que ya no tenemos salvación, podamos ayudar a los que vivirán las consecuencias de la actualidad a ser personas libres, seguras de sí mismas y respetuosas sin importar su sexo. A no perpetuar los estereotipos: los diferentes juegos y juguetes, los colores que “deben” usar por ser niños o niñas, sobre cómo tienen que comportarse, expresarse y relacionarse; todos deben ser conscientes de sus sentimientos y sus capacidades, todos deben ser respetuosos y defender la igualdad.

El 8 de marzo es un día para conmemorar a las mujeres que lucharon para tener las libertades que tenemos; es para no olvidar a las mujeres que perdieron la vida por la violencia y yo sí creo que debería de ser un día para celebrar a las mujeres que lograron sus metas a pesar de las adversidades que vivieron por el simple hecho de ser mujeres, que superaron las expectativas que se tenían de ellas. Es un día para luchar por ser iguales como personas, para que se vea primero las capacidades y luego si es hombre o mujer y para poder sentirse seguros sin importar las circunstancias… pero es una lucha y las luchas toman tiempo, los cambios no son de la noche a la mañana, no podemos forzar que alguien opine como lo hace una y nadie, hombre, mujer, quimera, perro, gato, cucaracha o roca es mejor que nadie. No entiendo el feminismo, porque no hay un solo feminismo ni una sola forma de ser feminista. Yo soy de las feministas que buscan apoyar a otras mujeres sin joder a otros, soy de las que no dudaría en ayudar a otra mujer y que reconoce a los hombres que tratan a las mujeres como deben ser tratadas, soy de las feministas que busca que todos tengan la misma oportunidad, incluso si es la misma oportunidad de vivir.