Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @azucenau
De manera histórica Trump se convierte en el primer expresidente en enfrentar cargos penales y el exfuncionario y empresario convocó a sus seguidores a que se manifiesten desde hace varios días y en la Gran Manzana se están tomando las precauciones debidas.
Un gran jurado de Manhattan, en Nueva York, votó a favor de acusar formalmente a Trump supuestamente por el pago que hizo a una estrella porno (Stormy Daniels) a cambio de su silencio. Se dice que ahora su defensa está negociando con la fiscalía para evitar que sea detenido al menos de manera inmediata.
En 2018 estalló el escándalo que cuando el empresario era candidato, sostuvo un encuentro sexual con la actriz, poco antes de las elecciones de 2016; entonces ya tenía un año de casado con Melania Trump y todo pasó un poco después de que naciera su hijo Barron, en marzo de 2006.
El empresario mandó a pagarle, por debajo del agua, 130 mil dólares. La condición era que guardara silencio sobre lo sucedido. Cuando todo salió a la luz, en 2018, el magnate y sus abogados lo negaron pero más tarde Trump admitió que sí había ordenado el pago pero que no habían usado dinero de la campaña, aunque al momento no ha declarado oficialmente.
Si determinan que pueden arrestar a Donald Trump sería un hecho histórico: el primer expresidente de Estados Unidos en ser llevado a juicio. Son tan fuertes los rumores de la inminente detención, que el propio Donald Trump advirtió que esta semana será arrestado.
Una advertencia seguida de un claro mensaje a salir a las calles y oponerse a lo que dicte la autoridad: “Protesten”, “¡Recuperen nuestra nación!”, incitó Trump en su red social, Truth Social.
Según adelanta The New York Times, en caso de que se dé el arresto de Donald Trump, se llegaría a esposarlo, tomarle la clásica foto para la ficha policial y registrar sus huellas dactilares.
Lo que está en juego en el pago a Daniels no es tanto el tratar de callarla ya que los pagos a cambio de silencio no son ilegales, señala CNN. Lo que está considerándose para enjuiciar al expresidente es la falsificación de registros comerciales de la Organización Trump, desde la cual se le reembolsó su dinero al abogado Michael Cohen, quien habría pagado directamente a Stormy Daniels.
Aunque la falsificación de registros comerciales es un delito menor, iría con las agravantes de haberse realizado con la intención de cometer otro delito y ocultar la comisión de otro delito, en este caso, la violación a las leyes de financiación de campañas. Esto sí es un delito mayor, por el cual Donald Trump podría pasar hasta cuatro años en prisión.