Proponen cambiar el nombre al Zócalo de la CDMX

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @popskunk

El Senado de la República quiere cambiarle el nombre al Zócalo de la CDMX. Los senadores propusieron que ya no sea Plaza de la Constitución y que “se independice” de su origen español y ahora se llame de forma diferente.

Argumentan que su nombre oficial “Plaza de la Constitución” es un homenaje a la Constitución de Cádiz, cuando éste debería provenir, explican, de la Constitución Federal de 1824, fecha en que México ya era un país independiente.

 “Renombrar la plaza mayor de la Ciudad de México significaría concluir la intención de los gloriosos insurgentes y honrar en su bicentenario su más preciado legado: La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló la senadora de Morena, Mónica Fernández, quien propuso esta modificación.

Según el dictamen oficial, la Comisión de Gobernación del Senado quiere pedir al gobierno de la CDMX homenajear el bicentenario de la Constitución Federal de 1824, cambiando el nombre actual de la Plaza de la Constitución en honor a la de Cádiz, por el de “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824”. Se llamaría de la misma manera, pero quieren que se especifique que el nombre es por la constitución mexicana, no por la de origen español, ya que el nombre actual completo es “Plaza de la Constitución Política de la Monarquía Española”.

Este tema que es considerado de prioridad por la Comisión de Gobernación del Senado, pues citó a reunión el próximo viernes 14 de abril, día que no es común la organización de comisiones, para aprobar esta propuesta.

Uno de los senadores recordó que el nombre coloquial de la plaza pública es Zócalo porque las primeras autoridades de la república mexicana determinaron remover la estatua de Carlos IV ubicada en el centro, quedando solamente el zócalo, como se le dice a la base de ésta figura.