Por: Redacción Criterio Diario /Foto: @Gob_Puebla
La deuda fiscal de 2,700 millones de pesos que se viene arrastrando desde 2015 y que acaba de ser liquidada con un cargo al erario estatal, venía desde el gobierno de Rafael Moreno Valle quien quiso evadir impuestos, explicó el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina
“¿Dónde está el origen de esto? Está en el haber contratado a una empresa asesora que propuso al estado, en su momento, el poder evadir ese tipo de impuesto. [El objetivo] fue evadirlos, no pagarlos, y en su momento se dio una fórmula maravillosa, [pero] el estado decidió no hacerlo y entonces dejó de pagar impuestos”, señaló el Gobernador.
Tras detallar que durante la administración de Moreno Valle, quien contrató a la consultora Sistemas LAC, para así evitar obligaciones fiscales del Estado, y explicó que aunque se contaba con los medios para realizar el pago, decidieron no hacerlo.
Al mismo tiempo, Jonathan Ávalos Meléndez, consejero jurídico del estado, explico que en 2019, después de haber iniciado el proceso de litigio al Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se concluyó con la devolución de un impuesto al estado de 702 mdp era irregular, por lo que obtuvo la anulación en el proceso judicial la Procuraduría Fiscal de Puebla. Dejando sin fundamento el pago de esta deuda que se había acumulado. Y aunque refuto el SAT ante la sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, en el periodo de Pacheco Pulido reiniciaron el caso hasta este momento en el que Céspedes Peregrina, decidiera hacer el pago y terminar la lucha contra la ley.
En el año 2019, el gobierno del estado, por medio de la Procuraduría Fiscal, obtuvo una nulidad lisa y llana en contra de la determinación que finca este crédito, sin embargo, el propio SAT promovió un recurso de revisión fiscal en contra de esa sentencia en esa resolución y un Tribunal Colegiado en materia administrativa revocó esta determinación que determinaba la nulidad lisa y llana”, comentó.