Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández inicia la conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
INAH ha preservado 48,000 inmuebles en la ruta del Tren Maya.
En los siete tramos que integran la ruta del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha registrado y preservado 48,971 bienes inmuebles. El director del Instituto, Diego Prieto, explicó que también se han preservado 896,449 fragmentos, 1,917 bienes muebles, 704 vasijas, 491 osamentas y 1,307 rasgos naturales.
“El salvamento arqueológico no significa solamente recuperar y registrar los hallazgos arqueológicos que vamos encontrando en la ruta del Tren y en las obras complementarias, sino que representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos, antropólogos sociales y otros profesionales de las diferentes disciplinas que involucran al INAH para el mejor conocimiento de las civilizaciones, las culturas, las poblaciones que ocuparon el territorio”.
Los siete tramos cuentan con entre el 94 y 100% de los vistos buenos de obra, detalló el funcionario a cargo de la preservación y salvamento en la ruta del Tren Maya.
“En el caso de salvamento en el proyecto Tren Maya, les puedo compartir que ya de los tramos 1 al 5, es decir, de Palenque a Tulum, Quintana Roo, hemos concluido el 100% de los vistos buenos de obra, es decir, las obras avanzan”.
Se desató una campaña de odio por la salud del presidente.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lamentó que entorno a la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador se haya efectuado una “campaña” de odio con la difusión de rumores.
“Es lamentable que por responder a intereses, evidentemente políticos, se llegue al nivel de una campaña de odio. El presidente afortunadamente, y como lo dijimos desde el lunes aquí en la mañana y como él lo dio a conocer el domingo, está bien, está recuperándose ya plenamente”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra aislado a causa del tercer contagio de covid-19 que le fue confirmado el pasado domingo. Tras más de 72 horas de ausencia, la tarde del miércoles el presidente López Obrador difundió un video en el que reveló que sufrió un desmayo transitorio durante la gira del fin de semana.
La ausencia del presidente López Obrador causó rumores sobre su verdadero padecimiento y estado de salud, los cuales fueron disipados con la publicación del video de casi 20 minutos. Al respecto, el secretario de Gobernación comentó que con ese video, los mexicanos pudieron apreciar que el presidente se está recuperando de covid-19.
“Seguramente, antes del fin de semana ya reanudará sus actividades de manera cotidiana”.
El encargado de la política interna del país criticó los rumores en torno a la salud del presidente.
“Nos queda de enseñanza a los mexicanos que es verdaderamente mezquina la manera en la que algunos medios, pseudoperiodistas, pseudocolumnistas, responden a intereses oscuros. No se vale desde luego que una campaña de odio se desate de tal manera”.
Informó a AMLO sobre iniciativas aprobadas.
López Hernández dio a conocer que informó al primer mandatario sobre la serie de reformas aprobadas en la Cámara de Diputados en los últimos días, “hemos hablado estos días”, agregó. Además, indicó que todos los dictámenes fueron aprobados siguiendo el debido proceso legislativo.
“Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo, porque las iniciativas del Ejecutivo llevan toda una tramitología para que puedan ser votadas en el pleno, cuando se trata de iniciativas hay dispensa de trámites”
Adán Augusto López evita hablar sobre vida interna de Morena.
Aunque es una de las “tres corcholatas” más mencionadas para ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó hablar sobre el proceso interno del partido.
“Yo tengo una opinión al respecto, éste no es el foro ni voy yo aprovechar este espacio que no le corresponde al secretario de gobernación. Yo estoy cumpliendo aquí una instrucción del señor presidente que es la de cubrir el espacio, atender esta conferencia de prensa en tanto él termina de recuperarse, ya habrá tiempo para platicar de los temas”.
Debido al tercer contagio de covid-19 del presidente de la República, durante cuatro días el secretario ha presidido la conferencia matutina y ha atendido algunos asuntos de la administración pública.
“El día de hoy yo estoy aquí centrándome en atenderlos a ustedes y a lo que ustedes me preguntan, cuestionan, lo que plantean aquí en esta conferencia que evidentemente son temas relativos al ejercicio cotidiano del gobierno y esa es la instrucción que el presidente de la República me ha dado y yo voy a cumplir estrictamente”.
No hay pérdida económica por venta del avión presidencial.
A unos días de que el avión presidencial deje territorio mexicano, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no hubo ninguna pérdida económica y que el precio al que se vendió la aeronave responde a la depreciación.
“Pérdida económica no hay ninguna, como todo bien pues es sujeto de apreciación”.
El jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se celebró un contrato de compra-venta con el gobierno de Tayikistán para adquirir la aeronave por 1,658 millones 684,400 pesos. Los recursos serán utilizados para la construcción de dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca.
El secretario explicó que se realizó un avalúo sobre la aeronave para poder venderla. En los próximos días, dijo, acudirá el titular de Banobras, Jorge Mendoza, para explicar la operación de la venta.
“Estará aquí seguramente ya la semana próxima el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez) y el director general de Banobras, que son quienes conocen a detalle la operación, quienes condujeron como debe de ser en términos de ley el proceso de venta”.
Urge al Senado a aprobar paquete de nueve iniciativas.
López Hernández, afirmó que no se violó el proceso legislativo en la aprobación “fast track” de nueve reformas en la Cámara de Diputados y pidió al Senado de la República aprobarlas.
“Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo, ¿por qué? Porque las iniciativas que el Ejecutivo envía llevan toda una ruta de tramitología que pasa por el dictamen en las comisiones para que puedan ser votadas en el pleno”.
De acuerdo con el secretario, varias de las iniciativas que fueron aprobadas por la Cámara de Diputados son iniciativas presentadas por legisladores y la ley permite la “dispensa de trámites”.
En una sesión maratónica, diputados federales aprobaron nueve iniciativas, entre ellas, para desaparecer al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dar recursos provenientes del turismo extranjero a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y asignarle de manera indefinida la operación del Tren Maya, además de la extinción de la Financiera Rural.
A tres días de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el secretario comentó que aún hay tiempo para que en el Senado de la República puedan ser aprobadas esas minutas.
“Más bien, esperamos que en las próximas sesiones el Senado de la República pueda discutir y pueda votar las minutas que han sido enviadas por la Cámara de Diputados”.
Las cuentas de Juan Collado están congeladas en Andorra.
Adán Augusto López, aseguró que desconoce si hay una investigación sobre los vuelos que el expresidente Enrique Peña Nieto realizó en aviones del abogado Juan Collado, sin embargo, confirmó que en Andorra hay cuentas congeladas del defensor hoy preso en el Reclusorio Norte.
“En la secretaría de Gobernación no tenemos conocimiento de alguna investigación del gobierno de Andorra en contra del expresidente Peña Nieto, lo que sí le puedo decir es que, derivado de un proceso en contra del señor Juan Collado, hay una cantidad de dinero de su propiedad que está, y eso es público, son varios millones de euros que están en proceso de congelamiento, así lo solicitó la institución financiera de Andorra, están congelados en ese país”.
El secretario recordó que en México existe una investigación en contra de Collado por fraude fiscal. De acuerdo con el diario El País, Andorra solicitó al gobierno de Estados Unidos investigar los vuelos que habría realizado el expresidente en aviones del abogado Juan Collado.
Nuevo video de incendio en estación puede aportar más evidencia.
El secretario de Gobernación pidió a un medio de comunicación que difundió un nuevo video sobre el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, entregarlo a la Fiscalía General de la República.
“Conozco la imagen que fue difundida, es un video de aproximadamente 18 minutos que se hizo público. Nosotros lo que creemos es que ese video debe de formar parte ya de la indagatoria de la Fiscalía. Si aún no forma parte de la indagatoria, solicitamos al medio que haga entrega de él o que lo comparta a la Fiscalía General de la República”.
El secretario explicó que ese video debe formar parte de la investigación en torno al incendio del pasado 27 de marzo.
“Es probable que de ese video surjan evidencias de responsabilidades de personajes, sea de funcionarios, sea de los mismos migrantes, que al día de hoy no conoce la autoridad y todo ciudadano que tenga conocimiento, que tenga la prueba, la comisión de posibles actos delictivos, tiene la obligación de entregarlos a la autoridad correspondiente”.
En la nueva grabación se puede apreciar negligencias y omisiones por parte del personal encargado de la estación migratoria, entre estas que un guardia de seguridad permanece sentado mientras los migrantes protestan y colocan colchonetas.
Intento de robo de auto provocó asesinato de familia en Zacatecas.
Adán Augusto López, informó que el asesinato de cuatro personas en una carretera de Zacatecas, entre ellos dos colombianos, se derivó de un intento de robo del vehículo en el que transitaban. Explicó que las víctimas fueron detenidas en la carretera y se opusieron al asalto.
“Parece que fue un intento de robo de un vehículo, había una… Fueron detenidos en la carretera y en la disputa porque intentaron impedir que les robaran el vehículo, les dispararon atacaron. Parece que era un vehículo, propiedad, concesión de Uber”.
Explicó que las autoridades están realizando la investigación e incluso ya se tienen indicios de lo ocurrido.
“Sin que debamos nosotros profundizar en cuál es el estatus de la investigación, hay atención por parte de algunas instancias de la Secretaría de Seguridad y entiendo que la fiscalía del estado y la Fiscalía General de la República están trabajando de manera conjunta”.
El domingo pasado al menos cuatro personas murieron en la carretera Zacatecas-Coahuila, a la altura del municipio de Villa de Cos, tras un ataque armado contra el vehículo en el que viajaban, informó la Voceria de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
La Guardia Nacional implementó un operativo especial en la carretera federal 54 que comunica Zacatecas con Coahuila, tras el ataque armado contra los pasajeros que se desplazaba hacia Saltillo.