Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
En Tramo 2 del Tren Maya se recuperaron más de 4 mil bienes arqueológicos.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio a conocer que en el Tramo 2 del Tren Maya se han recuperado más de 4 mil bienes materiales, los cuales ya se encuentran bajo proceso de análisis y se han concluido los trabajos de rescate.
“Continúa en el análisis de los materiales y la interpretación y la restauración de aquellos bienes que son susceptibles de ser exhibidos en museos para el disfrute del público en general. Recuperamos en este tramo 4 mil 410 bienes inmuebles constituyendo ello albarradas, basamentos, caminos antiguos”.
Los 4 mil 410 bienes inmuebles constituyen cimientos albarradas, basamentos, caminos antiguos, elementos relacionados con áreas residenciales y basamentos piramidales. También 171 bienes íntegros, 295 mil 927 fragmentos de cerámica que están siendo analizados para mejor conocimiento de las antiguas culturas, 281 entierros humanos y 52 rasgos naturales.
Critica marcha a favor de la SCJN por ir a campamento frente a la Corte.
Al asegurar que “se actuó con prepotencia”, el mandatario criticó a los manifestantes en defensa de la Suprema Corte que se enfrentaron con aquellas personas que se encontraban protestando afuera de las instalaciones del máximo tribunal del país. Señaló que no debieron provocar a aquellos que piensan diferente.
“Se actuó por parte de los que marcharon con prepotencia, porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas. Hay que respetar eso y no creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, la violencia”.
Acusa a Suprema Corte de intentar un golpe de Estado técnico frenando obras.
López Obrador acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de querer dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo, aprobando frenar las obras emblemáticas de la 4T. Dijo que ve un riesgo de golpe de Estado a través de las resoluciones que ha aprobado el Poder Judicial.
“Una cosa es que violen la Constitución, a ver, que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que cobra el Presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo. O sea que ya no ejecutemos nada. Es cancelar un poder, sería un golpe de Estado técnico”.
López Obrador mencionó que por diferentes vías la oposición está buscando parar a su gobierno. Puso como ejemplo la iniciativa presentada por el PAN, en donde se le pedía a la Corte destituirlo.
“Un senador del PAN presentó una iniciativa, luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista, porque ya dije que no hay fascismo. Pero ese planteó eso que se me destituyera, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarlo, le echó la culpa a sus asesores”.
Y es que se le cuestionó sobre el informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C (Cemda) que da a conocer que el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán otorgó una suspensión definitiva contra los tramos 3, 4, 5 norte y 6 del Tren Maya.
Al respecto, mencionó que no tenía información en particular, pero lo que sí sabía es que diferentes sectores van a querer seguir parando las obras.
“Y van a querer seguir queriendo parar las obras, pero no van a poder porque de acuerdo a la Constitución, a las leyes, tenemos nosotros el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo, no se va a poder cancelar las obras, no se puede”.
Revela que recibe la pensión para adultos mayores.
Tras recordar que se trata de un apoyo universal, López Obrador confirmó que es beneficiario de las pensiones del Bienestar para adultos mayores; “ya me corresponde”, afirmó. Aunque dijo que respeta a quienes ya cumplen con los requisitos, pero deciden no solicitarlo, señaló que se trata de un apoyo para todos los ciudadanos mayores de 65 años.
“Se dio a conocer lo de mi manifestación de bienes y se dio a conocer que ya recibo la tarjeta de adulto mayor, ya la recibo porque ya me corresponde. Aprovecho para aclarar que esos apoyos a los adultos de bienestar son universales, para todos los adultos mayores”.
Reporta avance del 85% en obra; “estamos cerca de tomar el tren”.
El jefe del Ejecutivo federal reportó que las obras del Tren Maya que van de Campeche a Mérida y Cancún tienen un avance del 85 por ciento. Detalló que el tramo de Campeche a Calkiní está prácticamente terminado.
“Ya se debe tener un avance de Campeche, Mérida, Cancún, como del 85 por ciento, o sea que ya estamos muy cerca de tomar el tren”.
En su intervención, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) explicó que el tramo 2 del Tren Maya abarca 234 kilómetros de los cuales 116 kilómetros ya tienen la vía terminada, las obras del drenaje están a 90 por ciento, los viaductos al 59 por ciento y los pasos peatonales a 65 por ciento.
En cuanto a los trenes que la empresa Alstom construye en Ciudad Sahagún, Hidalgo, dijo que los trabajos avanzan conforme al programa y el primero se entregará el 8 de julio tal como está programado.
“Podrán conocer sitios de gran belleza y riqueza cultural, lugares históricos de tradiciones y costumbre. Sitios como la laguna de Champotón, el malecón de Campeche y la gente con sus artesanías que ya espera a quienes lleguen en el Tren Maya”.
A su vez, el director general de Grupo Carso informó que las terracerías a su cargo tienen 96 por ciento de avance, las obras de drenaje 99 por ciento, pasos por debajo de la vía 97 por ciento y los puentes y viaductos al 82 por ciento.
En tanto, la construcción de la estación Edzná tiene un avance de 58 por ciento, el paradero de Carrillo Puerto 69 por ciento, el de Tenabo 45 por ciento, el de Hacelchakán 61 por ciento y la base de mantenimiento 56 por ciento.
Acatará orden de TEPJF para eliminar conferencias donde promueve ‘Plan C’.
Luego de que el Tribunal Electoral llamara a eliminar o modificar las conferencias del 9 y 11 de mayo donde el Presidente promovió el llamado Plan C y le solicitó se abstenga de volver a incurrir en este posible ilícito; el mandatario sostuvo que se acatará el fallo, pero confió en que la población apoye su iniciativa.
“Bueno, somos respetuosos de las decisiones. ¿Se acatará? Sí. No sé exactamente qué fue lo que dije y que están prohibiendo, no nos ha llegado la notificación todavía o no estoy enterado, pero vamos a ver qué cosa es lo que quieren que se quite y lo quitamos”.
Augura semana “ruidosa” pero en paz por elecciones del Edomex.
López Obrador aseguró que esta semana será una de las de “más ruido” porque se celebrarán las elecciones en el Estado de México, las cuales, auguró se llevarán a cabo en paz. Consideró que en estos días, los medios de comunicación van a “subir el volumen” en sus coberturas.
“Ahora van a haber elecciones el próximo domingo y estoy seguro que todo va a transcurrir en paz y la gente va a participar libremente. Les puedo garantizar que esta semana va a ser la de más ruido porque vienen las elecciones, sobre todo la del Estado de México”.
Oxxo Gas vuelve a aparecer entre las marcas de gasolina más careras.
El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, señaló a Oxxo Gas de regresar a los lugares de los más careros sobre los precios de gasolina para los consumidores, después de semanas de no encontrarse en dichos sitios.
En su sección de “Quien es quien en los precios”, informó que la semana pasada las tres marcas más careras fueron Chevron, Redco y Oxxo Gas, mientras que las tres aliadas fueron Winstar, BP y Exon Mobil.
Destacó que en la gasolina regular, el más caro fue Petro Seven en 24.65 pesos por litro son más de tres pesos de margen de diferencia. Mientras que en la Premium la más cara fue de franquicia Pemex en 26.99 pesos y en el diésel, CorpoGas fue la opción más cara en Quintana Roo, a 25.29 pesos el litro.
La gasolina regular, la semana pasada, tuvo un precio de 22.26 pesos el litro, la Premium a 24.39 pesos y el diésel a 23.66 pesos el litro.
Hasta el 25 de mayo el precio internacional de la mezcla mexicana de petróleo fue de 64.40 dólares, por lo que el incentivo fiscal al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de esa semana fue de 20.1 por ciento en la gasolina regular, 0.7% en la Premium y 3.5 por ciento en el diésel.
Sheffield detalló que recibieron 261 denuncias que fueron atendidas a través de 354 visitas, de las cuales dos gasolineras no se dejaron verificar; la gasolinera Rockys en Hermosillo, Sonora y otra en Mixtlán, Jalisco.
Chedraui, el “aliado de los consumidores”.
Los supermercados Chedraui se convirtieron en los aliados de los consumidores de la semana pasada, después de ofrecer el precio más barato en todo el país en la canasta básica de alimentos, según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Sheffield destacó que en la región centro el precio más caro lo dio Chedraui Plaza América en Coyoacán, en Ciudad de México, con un precio de mil 11.90 pesos, mientras que el más barato fue de la misma cadena pero en Cuernavaca, Morelos, a 861 pesos por los mismos 24 productos.
En la zona centro norte, la más cara fue la Central de Abastos de Durango, en mil 37.30 pesos, mientras que la más barata fue Chedraui Aguascalientes, en 817.50 pesos.
En el norte del país, Ley en Hermosillo, en Sonora, fue el más caro en mil 51.55 pesos los 24 productos y Chedraui de Tampico, Tamaulipas fue el más barato en 856.90 pesos.
Mientras que en el sur, la Central de Abastos de Mérida sigue siendo “la más carera de todo México” con un precio de 1,076.80 pesos y Chedraui en Tabasco volvió a ser la más barata con un precio de 870.60 pesos.
Informó que los 24 productos de la canasta básica tanto en su precio alto como en el bajo han mantenido una tendencia a la baja.