Mi cabello

Angelica Lobato Torres Articulos Criterios

Hola Soy Angélica y después de 36 años he logrado aceptar mi cabello… y vemos; mi cabello y yo siempre hemos estado relacionados, en especial cuando fue la primera preocupación que le di a mis padres: tenia yo casi 2 años y mi cabello nomás no crecía; todo mundo tenía un consejo pero creo a nadie se le hizo caso y ahora no conozco un estilista que no me haya dicho “tienes demasiado cabello” y sí, así es, tengo muchísimo cabello.

Pero el cabello también es una prueba de la historia familiar y de la historia en general “Mi Cabello Y Yo. Veintisiete Mujeres Desenredaron Una Obsesión” de Elizabeth Benedict es el conjunto e historias sobre mujeres, su cabello y la historia de su vida. Casi todas las mujeres tienen una relación especial con su cabello y su procedencia y cultura; el cabello es la excusa para reflexionar sobre la autoestima, los roles familiares, la maternidad, la salud, la política, la sexualidad, etc. El cabello es un símbolo y parte de las costumbres hindúes, en especial en las bodas; rituales judíos jasidistas que obligan a esconder el pelo (aunque ya es opcional, muchas mujeres prefieren seguir la traición), la evolución y desarrollo de la moda del cabello afroamericano, la aceptación o no del pelo canoso, diferencias culturales sobre el vello púbico, trastornos y consecuencias de la quimioterapia, entre muchos otros.

Creo hombres, mujeres y todo ser humano ha tenido una relación amor odio con su cabello, esta relación cambia con el tiempo, cuando somos niños, todos pasamos por la época de no querernos peinar ya que era una tortura medieval por los nudos, cuando empezamos a ser adolescentes empiezan los problemas con que si tenemos rizos queremos que el cabello sea lacio, si es castaño lo queremos rubio; que si la escuela pedía a los muchachos que se cortaran el cabello más de uno quería tener el cabello largo y que tal cuando esos greñudos tenían mejor cabello que cualquiera de las mujeres a su alrededor.

“El Lenguaje Del Cabello. Lectura Del Rostro A Partir Del Cabello Lo Que Nos Revela Sobre La Salud Y La Personalidad” de Eric Standop tiene razón, nuestro cabello refleja mucho de lo que somos; rubio o castaño, rizado o liso, natural o moldeado con secador, nos deja conocer nuestros gustos, costumbres y hasta el tiempo que tenemos disponible. El estilo de cabello nos puede decir la personalidad de las personas y hasta darnos señal de nuestra salud.

Luego llegan los años y empiezan las canas, que son pesadillas para hombres y mujeres, hasta que llega la resignación, igual para las personas que empiezan a ver como el cabello va quedando por todos lados menos en la cabeza. Ahora hay miles de opciones para los diferentes cabellos o falta de… “Me Gusta Mi Cabello. Todos Los Cuidados De La Belleza Natural” de Elodie Joy Jaubert da varias opciones naturales de shampoo, lociones, acondicionadores, tintes y tratamientos específicos.

Ahora también el cabello es un arte, seguro vieron en redes sociales que existe el día o la semana o no sé pero el día del peinado loco, dios nos ampare, la creatividad que ahora deben tener los padres para que los chamacos no quede traumado de ser el menos estrafalario. Trenzas de todos tipos, extensiones de todos los largos, cabello de colores, que a mí me encantan y no dejare en mucho tiempo; tratamientos de keratina, células madre, naplastia y otros varios para alaciar; los métodos de 20 productos para que quede chino. El trauma de perder el cabello por una enfermedad o porque la herencia nos alcanzó.

Hagan de su cabello lo que quieran, el cabello crece y nos ayuda a adaptarnos y no teman cortarlo, recuerden que eso sirve para cerrar ciclos.