Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @AlertaMundial2
Según información de Aljazeera, el gobierno del primer ministro Narendra Modi cambió el nombre de la India por “Bharat” en unas invitaciones a una cena organizada para los asistentes de la cumbre del G20 de esta semana.
Se corrió el rumor en diferentes medios de comunicación que quizá la India quería cambiar su nombre oficial, ese que todos conocen de memoria y que se incluye en los libros de Geografía.
Esta semana se llevará a cabo la cumbre anual del G20 en Nueva Delhi, capital de la India, con invitados como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Este país siempre ha tenido dos nombres oficiales: India y Bharat, pero el primero siempre ha sido el más utilizado, tanto a nivel nacional como internacional. Tiene otro nombre: Indostán, pero siempre se ha usado más en la literatura y otras expresiones artísticas.
Bharat es una palabra sánscrita, de lenguaje culto o literario de tiempos lejanos, propio de la cultura del Valle del Indo, que según muchos historiadores, se remonta a los primeros textos hindúes.
De acuerdo con funcionarios del partido derechista Bharatiya Janata del gobierno de Modi, respaldan este cambio porque sostienen que el nombre de “India” fue introducido por los colonos británicos y representa la “esclavitud”, recuerden que los británicos gobernaron este país durante 200 años hasta que consiguieron su independencia en 1947.
Por este tipo de cambios que quiere implementar el gobierno de Modi, ha recibido críticas de seguir una agenda nacionalista para formar un estado étnico hindú a partir de una India constitucionalmente laica. Mientras que las autoridades en cuestión dicen que los cambios de nombre son un esfuerzo para recuperar el pasado hindú de la India.
Según medios locales, el gobierno de la India estaría planeando presentar una resolución para el cambio de nombre a “Bharat” durante una sesión especial del parlamento este mes. Peeero, hasta ahora no se ha revelado ninguna agenda de la sesión que se llevará a cabo entre el 18 y 22 de septiembre.