La Mañanera de 13 septiembre de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Viaje a Colombia y Chile.

“Nos fue muy bien en el viaje y se constató una vez más el amor, el respeto que le tienen en Colombia y en Chile al pueblo de México y es recíproco, nosotros también. Somos hermanos de esos pueblos”.

Este día se presenta el informe semanal “¿Quién es quién en las noticias falsas?”. Al término, el titular del Ejecutivo federal responderá preguntas de los representantes de los medios de comunicación.

Ofrece protección a quienes trabajan en seguridad pública.

Tras el homicidio del delegado estatal de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Fernando García Fernández, y del fiscal Regional en la zona de tierra caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadras, el presidente López Obrador ofreció protección a quienes trabajan en la seguridad pública.

“Hay protección para ellos, todos los que trabajan para garantizar la paz, la tranquilidad, la seguridad pública, tienen derecho a usar escoltas, a tener protección, son los únicos porque los servidores públicos no. Solo en caso de que reciban amenazas pero todos los que trabajan en tareas de seguridad tienen protección”.

Al presidente se le preguntó sobre esta protección debido a que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, afirmó que en el caso del fiscal de Tierra Caliente el homicidio tiene como posible móvil los decomisos que se realizan al crimen organizado.

Aseguró que en estos homicidios ya se están realizando las investigaciones, por lo que prefirió no emitir alguna hipótesis.

“Se está avanzando en detener a los responsables, en castigar a quienes cometieron este crimen y pienso que en unos días más la Fiscalía va a informar sobre este hecho. No quiero adelantar ninguna hipótesis, prefiero que sea la Fiscalía que atrajo el caso, que sean los que den respuesta”.

Destaca avances en seguridad pública en Michoacán.

El presidente aseguró que se ha logrado una reducción en la violencia en Michoacán, sobre todo en el homicidio doloso; pidió que se proyectará una gráfica con las muertes intencionales en el estado donde en 2006 se declaró la guerra al crimen organizado, en la que se ve una tendencia a la baja.

En la gráfica se aprecia que en 2019 el homicidio doloso superó las 250 muertes por mes, mientras que en 2023 la cifra no supera las 200.

López Obrador dijo que, a diferencia de otros gobiernos, él atiende de manera personal la violencia.

Asegura que la deuda en su gobierno es menor que en el sexenio de Calderón.

López Obrador afirmó que la deuda de su gobierno es menor a la que se registró en la administración del panista Felipe Calderón.

“La deuda pública de México es menor a la deuda pública que dejó Calderón y que dejó Peña Nieto, pero entiendo sus arranques de histeria porque estaban muy mal acostumbrados, el pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban, se dedicaban a hacer negocio”.

Destacó que en su gobierno se está “haciendo más con menos”, por lo que no hay necesidad de incrementar los precios en energía.

Insiste en que no habrá ruptura en Morena por elección de candidato.

El presidente aseguró que, aunque sus adversarios querían que en Morena haya rupturas por la elección de su candidato presidencial, se quedarán con las ganas.

“Quisieran nuestros adversarios, porque es natural de que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento. No hay eso, ni habrá porque nuestro pueblo está a favor de la transformación”.

A prácticamente una semana de la elección de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de la Transformación, el presidente manifestó su alegría porque la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene la conducción del movimiento.

“Es una mujer extraordinaria, con convicciones, con principios, honesta, además preparada, muy preparada. Yo de milagro llegue al nivel de licenciatura, Claudia tiene doctorado, pero además es una mujer con muy buenos sentimientos y honesta. Estoy contento”.

Respecto a Marcelo Ebrard y los señalamientos que ha realizado en torno al proceso interno, el mandatario federal evitó opinar más y solo recalcó que le tiene estima al excanciller.

“En el caso de Marcelo ya lo dije, es mi amigo, mi compañero, lo estimo y no puedo opinar más”.

Recordó que, a diferencia de otros sexenios, en éste predomina la democracia que se traduce en que el que decide es el pueblo.

“En la democracia es el pueblo el que decide, ya no hay una oligarquía con fachada de democracia. Se acuerdan cómo hablaban del cambio, del cambio, todo fue una mentira”.

Exhibe a Xóchitl Gávez rompiendo piñata del PRI.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en su conferencia matutina un video en el que se ve a Xóchitl Gálvez, hoy organizadora del Frente Amplio por México, rompiendo una piñata con los colores y siglas del PRI.

“¿Saben qué se necesita para transformar a un país? Autoridad moral y una palabra, un término, un concepto: congruencia. Si no, no se puede, sin autoridad moral no se puede gobernar un país tan importante con gente tan buena y creativa como el pueblo de México”.

En el material audiovisual se ve a la futura candidata a la presidencia de la República del PAN, PRI y PRD pegándole a una piñata tricolor. De fondo se escucha que gente grita “ya llegó, ya está aquí el que va a chingar al PRI”.

El presidente dijo que algunos priistas son “corruptos cínicos” y algunos panistas “corruptos hipócritas”, aunque aclaró que no todos.

“Antes, ahorita ya ve uno a los dirigentes del PAN, estaba yo viendo de cómo sostenían una cosa hace un tiempo y ahora ya sostienen otra”.

El presidente López Obrador ha criticado a Xóchitl Gálvez no solo por ser respaldada por el PRI, PAN y PRD en la búsqueda de la Presidencia de la República, también porque ha asegurado que no solo con groserías se puede gobernar un país como México.

Empieza el bombeo del Acueducto El Cuchillo II.

López Obrador informó que a partir de hoy la planta de bombeo el Acueducto El Cuchillo II iniciará operaciones en una primera etapa.

“Vamos a inaugurar la primera etapa del Acueducto El cuchillo II, es una obra importantísima para evitar la escasez de agua. Es una primera etapa pero ya hoy empieza a bombearse agua de la presa del Cuchillo para llevar a la zona conurbada de Monterrey”.

A las 13:00 horas de este miércoles, el presidente encabezará la puesta en operación del Acueducto El Cuchillo II, primera etapa en Planta de Bombeo.

Aseguró que esta obra se realizó en tiempo récord y destacó que las empresas encargadas de esta obra “se portaron muy bien”.

“Lo hicimos en un tiempo récord, participaron empresas de Nuevo León de la construcción, es un acueducto de cerca de 90 kilómetros y se dividieron 10 empresas, un promedio de nueve, 10 kilómetros por empresa. Se portaron muy bien”.

Viernes se inaugurará El Insurgente.

 La mañana del próximo viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará “El Insurgente”, el tren Interurbano México-Toluca.

“El día 15 a las 10, 11 de la mañana vamos a inaugurar el Insurgente, el tren. Ya están todos los trenes, nos falta terminar un tramo de vía, pensamos que para diciembre está toda la obra civil desde Toluca hasta la Ciudad de México, es un tren rápido, moderno”.

Ese mismo día se informará el costo del viaje a bordo de este tren que permitirá el traslado más rápido de los ciudadanos entre Toluca y Ciudad de México.

Un día antes, el presidente estará en el Estado de México debido a que acudirá a la toma de posesión de Delfina Gómez como la primera mujer en gobernar esa entidad.

Viernes no habrá conferencia; invita al Zócalo a conmemorar El Grito.

El presidente López Obrador informó que el próximo viernes no habrá conferencia matutina e invitó a los mexicanos a acudir al Zócalo de la Ciudad de México a conmemorar el Grito de Independencia.

“Están todas, todos invitados, todos los mexicanos los invito para la noche del Grito del día 15”.

Recordó que como parte de la celebración se contará con la presentación de niños que integran los semilleros creativos y Grupo Frontera.

“A las 10 de la noche inicia el Grupo Frontera y el grito es a las 11. Terminando el grito, sigue el Grupo Frontera, no tan tarde pero sí va a dar tiempo para estar celebrando nuestra Independencia”.

“No estarán los ministros de la Corte en el Grito; no los invitamos”.

López Obrador afirmó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no estarán invitados a la ceremonia del Grito de Independencia, pues recordó que no existe una buena relación con los integrantes del Poder Judicial.

“No tenemos buenas relaciones con el Poder Judicial, es público, es notorio, es de dominio público. Se han dedicado a actuar en contra de la transformación, nosotros consideramos que aunque se opine distinto están en contra del pueblo y son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz. Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco”.

Consideró que los magistrados están en contra del pueblo y que “son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz, son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos de la otra delincuencia”, aunque reconoció que no todos.

“Pero si predominan porque hace falta una reforma en el Poder Judicial. Son unas de las cuestiones que quedan pendientes, ya no me dio tiempo, habría que hacerlo si el pueblo lo decide cuándo entre el nuevo Congreso para que sea el pueblo el que rescate, recupere al Poder Judicial”.

Es por eso que recomendó que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros “para que entonces sí sea Suprema Corte de Justicia y haya un auténtico estado de derecho y no de chueco”.

Cabe recordar que en años pasados el Presidente invitó al entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, a la ceremonia del Grito de Independencia.

Sin embargo, en esta ocasión el mandatario señaló que la ceremonia será “muy limitada y austera” y que no habrá ninguna parafernalia como antes.

Llama “deslenguado” a Javier Milei por insultos al papa Francisco.

Andrés Manuel López Obrador criticó al candidato presidencial argentino Javier Milei por los ataques de éste contra el papa Francisco. Llamó “deslenguado” al economista argentino, ya que “nadie se había atrevido a insultar al Papa como lo hace Milei, y sin fundamento sólo por su conservadurismo”.

López Obrador solicitó que se mostrara el video en el que el candidato del partido La Libertad Avanza llama al sumo pontífice “el representante del maligno en la tierra, que ocupa el trono de la casa de Dios. Vos sabías que el papa impulsa el comunismo (…) y eso va en contra de las sagradas escrituras”.

Abordó el tema al hablar del conservadurismo, ya que para él no existen diferencias entre las ideologías de centro, derecha y extrema derecha.

“Son lo mismo. Lo que pasa es que hay unos más cínicos, o más francos, o más sinceros, y otros hipócritas que esconden lo que realmente piensan”.

Aseguró que “el 99 por ciento” de los mexicanos desconoce la postura ideológica de Javier Milei, y por eso ha ganado popularidad entre los votantes.

“Resulta que de repente sale un personaje en Argentina, así como Vox en España (…), que empieza a cautivar a sectores de la clase media e incluso es el que obtiene más votos en la última elección”.

El Presidente aseguró que el pensamiento del argentino representa a todas las personas que se identifican políticamente con la derecha, pues están en contra de los apoyos a las personas pobres.

“Y no crean que hay diferencia entre Milei y otro conservador, son lo mismo. Lo que pasa es que lo dice porque es un deslenguado, pero es igual (…) No hay en Milei simulación, no hay hipocresía, es lo que piensa”.

El político libertario obtuvo el mayor número de votos en las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), por lo que ganó la candidatura presidencial para contender en noviembre.