Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @DrCarlosLomeli
El salario mínimo aumentará 20%, a partir del 1° de enero de este 2024, en medio de la inflación que en los últimos meses de 2023 ha ido a la baja en México.
Desde la mañanera de este 1° de diciembre, AMLO confirmó el aumento del 20% del salario mínimo en México para 2024.
A partir del 1° de enero tendremos un nuevo salario base, aunque los montos serán distintos porque no hay que olvidar que la zona libre de la frontera norte, que son 43 municipios norteños, tiene su propio monto.
El salario mínimo pasará de 207 pesos a 249 pesos diarios, por lo que al mes, los trabajadores tendrán que recibir, al menos, 7 mil 508 pesos mensuales.
En cuanto a la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo en 2024 será de 375 pesos diarios. Al mes, por aquellos lares el monto tendrá que ser de 11 mil 200 melones.
AMLO aprovechó para mencionar que este aumento se trata de algo histórico, recordando que allá por 2018 el salario mínimo estaba en 88.36 pesos y año con año, en conversaciones con sindicatos y empresarios, el gobierno ha ido aumentando el salario mínimo de manera paulatina.
En 2019 el salario mínimo quedó en 102.58 pesos. 2020 en 123.22. 2021 en 141.70. 2022 en 172.87 pesos y 2023 en 207.454 melones en promedio.