Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
A finales de febrero, estará concluido el Tren Maya.
López Obrador adelantó que a finales de febrero se prevé que estarán concluidos los más de 1,500 kilómetros del Tren Maya, obra que en una primera etapa será inaugurada este viernes 15 de febrero.
“Pensamos inaugurarlo a finales de febrero son cinco, están trabajando de manera conjunta Indi, ICAM, Mota Engil y las secretarías de la Defensa, los ingenieros militares”.
A cuatro días de que el primer tramo sea inaugurado, el presidente señaló que ya hay seis trenes para el arranque de operaciones. Aseguró que la obra del Tren Maya tendrá un efecto multiplicador, no solo para el sur, sino para todo el país.
“Esta obra tiene un efecto multiplicador porque tiene que ver con todo el país. Hay quienes piensan ‘es el sureste’, sí es el sureste, que ya le tocaba, pero los talleres de la elaboración de estructuras de acero están en Jalisco y los fabricantes del concreto están en Nuevo León y los trenes se están haciendo en Hidalgo”.
Unidades del Tren Maya están listas para sus primeros viajes.
La directora general de Alstom México, Maité Ramos, informó que están listos los primeros seis trenes con los que el Tren Maya iniciará sus primeros viajes en el tramo Campeche-Cancún.
“Listos para este este viernes poder empezar el viaje más importante de Alstom en México”.
El recorrido inaugural será el 15 de diciembre y el 16 se ofrecerá el servicio comercial. Ramos explicó que las primeras unidades con las que el Tren Maya dará servicio, serán estándar.
Envío de remesas de octubre, el más alto de los últimos cinco años.
El procurador federal del Consumidor, David Aguilar, informó que en octubre, las remesas mostraron un incremento de 8% respecto al mismo mes de 2022. Se trata del octubre con más envío de dinero de mexicanos en el extranjero.
“Los envíos de dinero que los connacionales han realizado en nuestro país siguen en aumento y en esta ocasión, en mes de octubre de este año las remesas alcanzaron 5,812 millones de dólares, esto representa un aumento de 20.52 y 8.40% respecto de 2021 y 2022”.
El mes de octubre el que más remesas ha recibido respecto al mismo mes de los últimos cinco años.
Estima crecimiento económico de 1.3% en último año de su sexenio.
López Obrador prevé que en el último año de su sexenio, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se ubique por arriba del 1 por ciento, y supere el pronóstico de 2023.
“Antes de que yo termine vamos a tener un crecimiento del 1.3 promedio anual, a pesar de que nos caímos 19 por ciento con la pandemia”.
El Presidente consideró que 2023 cerrará con un crecimiento económico del 1 por ciento, por lo que 2024 superará esta cifra al terminar en 1.3 por ciento; “eso no lo van a lograr en otros países”.
“Vamos a estar arriba en el sexenio, que es una asaña, después de esta caída que no se daba en más de 100 años en la economía”.
Destacó que en el tercer trimestre del año, el PIB de México se ubica en 1.1 por ciento, sólo por abajo de economías como China y Estados Unidos, con 1.3 por ciento de crecimiento, respectivamente.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta alza en el periodo, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (2.6 por ciento), la industria (1.3 por ciento), y los servicios (0.9 por ciento).
Refuerzan seguridad con 600 elementos tras violencia en Texcaltitlán.
El presidente López Obrador lamentó el episodio de violencia en Texcaltitlán, Estado de México, y anunció que ya se realiza la investigación en torno a la muerte de 14 personas.
“Lo primero ya se está haciendo la investigación. Muy lamentable, fue un enfrentamiento entre pobladores y una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas: 10 de esta supuesta banda de delincuentes, presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”.
Informó que este martes se presentarán detalles sobre este hecho de violencia y que fueron desplegados elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en Texcaltitlán.
“Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos, Hay integrantes de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, alrededor de 600 que están ahí custodiando, apoyando a la población”.
Evita polémica con Gálvez por Texcaltitlán.
Respecto a las declaraciones de Xóchitl Gálvez, quien dijo que lo sucedido en el Estado de México es muestra del abandono del Gobierno federal, el presidente evitó opinar pues dijo que no quería polemizar.
“No quiero polemizar con una posible candidata”.
Gálvez consideró que la extorsión que sufren agricultores en algunas regiones del país es muestra del abandono del gobierno de López Obrador.
“Lo que vimos ayer fue el abandono de este Gobierno a los agricultores porque lo que hemos podido saber es que estaban siendo extorsionados por parte de La Familia Michoacana y ya tenía tiempo que sucedía y la extorsión, el cobro de piso, pareciera que se ha vuelto algo común”.
Expresa respeto a la familia tras deceso de mamá de “El Chapo”.
López Obrador consideró que cualquier ser humano que pierde la vida, merece respeto, ello tras pronunciarse por la muerte de Consuelo Loera, madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Ya la señora, estaba leyendo, pues estaba grande, y no tengo más comentario. Cualquier ser humano que pierde la vida merece respeto y también consideración a sus familiares, a todos los que pasan por esos trances”.
López Obrador afirmó que nada humano le es ajeno y se pronunció por poner en práctica el principio universal de amor al prójimo.
– ¿Algunas medidas de seguridad extra?, se le preguntó al presidente.
–No, no. Hay en Sinaloa y en todo el país, pues vigilancia siempre. Ahora se cuenta con la Guardia Nacional, son ya cerca de 130,000 elementos.
“Es exitosa”: avala aspiración de Mariana Rodríguez a Mty.
El presidente López Obrador consideró que Mariana Rodríguez, influencer, empresaria y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, está en su derecho de aspirar a la alcaldía de Monterrey.
“No hay nada que lo impida, de conformidad con la Constitución, tenemos el derecho de votar y de ser votado, todos podemos participar, no ha que yo sepa ningún obstáculo legal”.
Calificó a Rodríguez con una mujer exitosa, quien tiene apoyo en varios sectores.
“Hasta podría decir que es una mujer exitosa, lo ha demostrado. Tiene simpatías de sectores de clase media, de jóvenes como otros aspirantes, mujeres y hombres, afortunadamente está siendo postulados muy buenos ciudadanos porque la los mexicanos están muy politizados”.
Enviará iniciativa para para prohibir vapeadores.
Antes de que concluya su gobierno, enviará una iniciativa para prohibir los vapeadores. Dijo que no le importa si lo aprueban los legisladores o no, pero quiere dejar constancia en que no está de acuerdo con el daño a la salud que hacen los cigarros electrónicos y vapeadores.
Adelantó que antes de que termine el año presentará una iniciativa de ley para prohibir definitivamente los vapeadores (cigarros electrónicos) en el país.
Desde su conferencia de prensa matutina aseguró que no quiere ser cómplice de un negocio que daña la salud de jóvenes, ya que a pesar de su prohibición se siguen comercializando por un amparo.
“El señor (Javier) Laynez, aquí aprovecho, acaba de resolver que es legal la venta, la distribución de los vapeadores, que está probado, está probado que son dañinos a la salud”.
La decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación va en contra de un decreto presidencial que pretendía evitar que los vapeadores llegaran a manos de mexicanos.
“Sí, pero ya resolvieron en un amparo que pueden comercializar porque ponen por delante lo mercantil y se olvidan de la salud”.
López Obrador ya ha criticado antes los efectos nocivos de los vapeadores, que van desde la presencia de nicotina en la fórmula hasta daños a los pulmones por partículas de metal. Esto se agrava cuando el producto se vende como una “alternativa saludable” al cigarro convencional.
“Antes que yo me vaya es más antes de que finalice el año voy a enviar una iniciativa de ley para prohibir los vapeadores porque no voy a ser cómplice de algo que le hace gravísimo daño a los jóvenes, les acaba todo el sistema respiratorio. Y están de por medio muchos intereses, mucho dinero”.
Cabe recordar que la SCJN ya concedió un amparo a un negocio de Morelos para la venta de vapeadores, al considerar que la prohibición federal del producto vulnera la libertad de comercio.
Próximo gobierno debe ser sensible con Afores.
López Obrador consideró que el próximo gobierno federal debe ser sensible con las Afores para que a los futuros pensionados les alcancen sus ahorros para el retiro.
Recordó que para lograr este objetivo su gobierno buscó comprar Banamex, sin embargo, se desistió porque ya no le iba a dar tiempo de consolidarlo.
“Garantizar la pensión, el ahorro de los trabajadores, el próximo gobierno va a tener que hacerlo y yo espero que el próximo gobierno sea sensible, que no sea como los que privatizaron las pensiones, esto que hizo Zedillo y Calderón”.
En tanto, dijo que en los últimos meses de su administración el gobierno seguirá actuando con justicia para proteger el ahorro de los trabajadores y buscando evitar que las empresas cometan abusos contra ellos.
Respecto a Banamex, dijo que es un proyecto adquirir el 51 por ciento de las acciones para que el gobierno concentre sus recursos y además pueda dar servicio de Afore.
“Pensaba yo en el banco, para manejar las cuentas de gobierno, nómina y afores, para dar garantía a los trabajadores. Y se tiene capacidad para adquirirlo en una subasta, además, ese banco tiene un patrimonio cultural, histórico de primer orden”.
En diciembre de 2020, impulsada por López Obrador, se aprobó una iniciativa al sistema de pensiones con el fin de mejorar las pensiones que recibirán los mexicanos en su vejez.
La propuesta enviada y aprobada por la Cámara de Diputados y de Senadores establece también una cláusula para que las Afores sitúen las comisiones que cobran por sus servicios en niveles similares a las mejores prácticas internacionales.
También va por iniciativa para desaparecer autónomos
Informó que enviará una iniciativa para desaparecer los órganos autónomos, los cuales considera no sirven “para nada” y son costosos.
“Todavía no terminamos de hacer todos los ajustes que requiere la administración pública, esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar, ¿cómo desmontar todo ese aparato que crearon, paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público?, que el Instituto de la Transparencia, que el Instituto de Comunicaciones, que el Instituto de la Competencia, que la CRE, que no sé cuántos tenemos. Hay que hacer una reforma administrativa, tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos”.
A decir del presidente, son autónomos, pero del pueblo, porque afirma que no han servido a los ciudadanos, sino para defender intereses de minorías.
“Cada vez que se quiere defender a Pemex, que se quiere defender a la Comisión Federal de Electricidad sale el Instituto este de la Competencia a defender a los particulares, si la función de cualquier gobierno es procurar el bienestar colectivo, el bienestar del pueblo no de grupos, eso es la oligarquía, no la democracia entonces sí hace falta hacer todo este ajuste”.
Tren Maya operará 365 días de año.
Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, SA de CV, informó que cuando el Tren Maya sea inaugurado en su totalidad, operará los 365 días del año.
Explicó que la inauguración del próximo 15 de diciembre será a las 10:00 horas con un viaje entre Campeche -Cancún, con una parada en Yucatán.
Los primeros viajes comerciales se realizarán el sábado 16 de diciembre a las 07:00 y 11:00 horas entre los tramos Campeche -Cancún y Cancún-Campeche.