La Mañanera de 30 de julio de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Zoé Robledo presenta avances del IMSS Bienestar.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre los avances en la aplicación del programa IMSS-Bienestar. Entre ellos, destacó que ya hay 280 Comités de Salud y Bienestar, que recibieron 90.1 millones de pesos, se han contratado a 536 médicos especialistas, 869 médicos generales y 966 postulaciones para las 76 vacantes de la Convocatoria 2024 Enfermera Clínica y Auxiliar. Además, reportó el avance en la construcción de los hospitales:

Hospital de la Mujer de Tepic: En operación

Hospital General de Tuxpan: En operación

Hospital General de Tepic: En construcción

Ya se investiga profanación de tumbas de familiares de Dámaso López en Sinaloa.

López Obrador dio a conocer que ya se realizan investigaciones sobre la profanación de tumbas de los familiares de Dámaso López, y confió en que se dará con los responsables. Además, descartó que exista riesgo de enfrentamientos por estos hechos. 

“Y sí se dio este caso al que haces mención de profanación de estas tumbas pero no hay más que eso, se está haciendo la investigación”.

Se esperan más informes de EU para aclarar captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López.

López Obrador insistió en que es necesario que Estados Unidos aporte más información y hable con la verdad sobre la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael El Mayo Zambada en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

Explicó que su gobierno sigue a la espera de nuevos informes de la Casa Blanca para terminar con especulaciones y conjeturas sobre lo que ocurrió.

“Nosotros queremos, lo está haciendo la fiscalía, Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto, en donde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos”.

El abogado del señor Zambada dice que lo sometieron, en dónde, quiénes, se necesita conocer todo eso, si participaron en territorio mexicano agentes del gobierno de Estados Unidos, de las agencias, estamos absolutamente seguros que no participaron integrantes de las fuerzas armadas de México pero necesitamos tener más información y hablar con la verdad”.

López Obrador confió en que Estados Unidos comparta la información necesaria para saber “a ciencia cierta” cómo fue que llegaron estos dos personajes a la unión americana. Por lo pronto, dijo que ya se sabe que Guzmán López estaba en negociaciones con el gobierno de Joe Biden.

“Que tenían pláticas con ellos, que quería entregarse, es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía qué se iba a entregar también o que iba en el avión (…) Estamos seguros que cuando ellos tengan todos los elementos nos van a informar y lo vamos a dar a conocer”.

No hay indicios de que se registre violencia tras captura del ‘Mayo’ y Guzmán López.

López Obrador detalló que no hay indicios de que se puedan registrar hechos de violencia tras las detenciones en EE.UU. de Ismael mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa.

Dejó en claro que se avisara a la población en caso de que se puedan desatar hechos violentos en las regiones de Sinaloa o Durango.

“Ya se está enviando a más elementos a esa región del país, sin embargo, no hay hasta ahora y deseo que eso no suceda, no hay ningún indicio de enfrentamientos, nada, esto para tranquilidad de Sinaloa, Durango, de toda esa región”.

“No tenemos registro sobre eso, para que no haya inquietud. Si vemos nosotros que puedan haber estos enfrentamientos, vamos a informar a la gente., no creo que pase, no lo deseo”.

Hizo un exhorto a que los grupos criminales “actúen de manera responsable, lo más sagrado es la vida y tenemos que cuidarla, protegerla”.

López Obrador confirmó que sí se han dado casos de profanación de tumbas de familiares de grupos criminales, como lo fue el caso de la destrucción de la capilla de familia de Dámaso López, alias El Licenciado.

“Sí se dio este caso de la profanación de las tumbas pero no hay más que eso, se está haciendo la investigación correspondiente”.

Propone pase directo y rifa para elegir candidatos a jueces.

Propuso que los candidatos a jueces magistrados y ministros lleguen a las boletas a través del pase directo para quienes ya estaban en funciones o bien con una rifa para los contendientes que se inscriban por primera vez.

Dijo que de esta manera se resolvería el proceso de inscripción en el que además se tomaría en cuenta el historial académico de los interesados.

“Pase automático, esos tienen pase automático, todos tienen pase automático, los que están, pero pueden entrar, pueden inscribirse 10 para ser jueces, 20, 30, 50, y cómo se resuelve, bueno, pues se hace una selección, cómo están las calificaciones, terminaste la escuela y un comité va a seleccionar, usted fue buen alumno para cuestiones penales, civiles y si quedan muchos cómo le llaman a la rifa, insaculación, para que no se burlen, para hablar físico, la suerte, órale vamos”.

El Presidente consideró que este mismo proceso debería replicarse en los estados para evitar que los poderes judiciales locales estén controlados por los gobernadores. Insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial pese a que en su gobierno se ha logrado avanzar en sacar del anonimato el actuar de los juzgadores en el país.

“Y ese ejemplo del Poder Judicial Federal se tiene que aplicar en los estados, lo mismo, porque por lo general, también se imponen, sobre todo a los magistrados de los tribunales de justicia de los estados, ahí hablando coloquialmente llevan mano los gobernadores, entonces no, democratizar todo el Poder Judicial y eso va a ayudar mucho”.

Reiteró que entre las peores prácticas que existen en la actualidad en el Poder Judicial es la liberación de delincuentes los fines de semana.

“Trabajan más sábado y domingo por eso hasta propuse cambiemos el horario, los días de trabajo, que descansen lunes y martes y trabajen de miércoles a domingo, les gusta el fin de semana, todo eso tiene que ir cambiando”.

Llama a la no violencia ante protestas por reelección de Maduro en Venezuela.

Hizo un llamado a la población de Venezuela a evitar la violencia en las protestas que se están llevando a cabo en el país por los resultados de la elección presidencial, en la que se anunció como ganador a Nicolás Maduro.  

“Cuando son acciones violentas, cuando son golpes de Estado, se condenan, eso no se puede permitir, cuando hay elecciones son otras cosas, es pedir que si existen dudas que se den a conocer los resultados, que se limpie la elección si hace falta, que se cuenten votos, lo que aquí no quiso ni Fox ni Calderón”.

Revela carta que envió a Calderón tras elecciones de 2006.

Ante la exigencia de un recuento de votos en Venezuela, el presidente López Obrador se dijo a favor de la iniciativa y recordó que tras las elecciones en México del 2006 envió una carta a Felipe Calderón para promover esta medida. No obstante, recordó que no recibió una respuesta positiva por parte del panista.   

“Frente a la demanda de millones de llevar cabo un recuento voto por voto le propongo lo siguiente: si usted se pronuncia a favor del recuento de todos los votos y el tribunal acuerda esta diligencia ofrezco el compromiso de aceptar los resultados si a usted le favorecen y no convocar a más movilizaciones”.

Critica a OEA por exigir a Maduro reconocer su derrota.

Reclamó a los países y a la Organización de Estados Americanos, por criticar el triunfo electoral de Nicolás Maduro en Venezuela por actuar de manera injerencista. Sugirió que tanto el gobierno de Maduro como la oposición venezolana, deben revisar las actas y realizar un recuento “voto por voto”.

“¿Que no tienen los gobiernos de países pequeños, medianos o grandotes cosas que hacer? ¿Qué se tienen que estar metiendo en asuntos de otros países? ¿Por qué el injerencismo? ¿Hay un gobierno del mundo o una confederación de gobiernos del mundo que es la que decide qué es bueno, qué es malo, quién es demócrata, quién no es demócrata? ¿Qué no cada país es independiente, soberano, libre?”.

Al pronunciarse sobre la elección en Venezuela por segundo día consecutivo, el mandatario dijo que es mejor esperar a que haya una resolución oficial de las autoridades electorales en ese país para “no descalificar ni en un sentido ni en otro, esperar”.

Y por ello, insistió en que una opción es que se cuenten los votos y haya transparencia de lo ocurrido en la elección.

“Y que no metan las manos ni las narices quienes no actúan de verdad, en realidad, en forma democrática, porque en nombre de la democracia se cometen atrocidades, no hay que dejarnos engañar”.

— ¿Voto por voto las dos partes?

“Las dos partes, que se cuenten todos los votos, que se revisen las actas”.

En la conferencia se le pidió su opinión sobre la postura de la OEA que está pidiendo a Nicolás Maduro reconocer su derrota u organizar nuevas elecciones.

“No sabía esto de la OEA. Es que es muy predecible, no es un organismo ni democrático, ni autónomo, ni representa a los países de América, está ahí como un apéndice de una facción, ya esa organización debe reformarse”.

Finalmente, López Obrador dijo que ayuda mucho realizar un proceso que limpie la elección como es el recuento voto por voto, lo cual, recordó, no quisieron hacer en México Felipe Calderón y Vicente Fox.

“Que ahora ya son observadores democráticos, cuánto le insistimos a Fox, le mandé una carta a Calderón en 2006 después de la elección para que se contaran los votos, la diferencia era de 0.55 y no quiso y ahora son demócratas porque así es la hipocresía en el bloque conservador”.

Se volverá a reunir con los padres de los 43 el 27 de agosto.

El mandatario dijo que tuvo una muy buena reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzianapa. Además, adelantó que volverá a entrevistarse con ellos el próximo 27 de agosto. 

“Nos fue muy bien con las mamás, los papás de los muchachos de Ayotzinapa, quedamos en reunirnos en un mes el 27 de agosto para seguir informándoles”.

Reconoce a Prisca Awiti, mexicana que busca el oro en la final de judo: “le deseo lo mejor”.

López Obrador felicitó a la mexicana Prisca Awiti, quien pasó a la final de judo en los Juegos Olímpicos de París 2024, y buscará ganar el oro. Sostuvo que estarán pendientes de la competencia y reconoció que los atletas están haciendo un buen trabajo. 

“Le deseo lo mejor, va a salir bien, me enteré en la madrugada. Con todo mi cariño, desde ahora la felicito, pero lo que estamos esperando es más, vamos a estar pendientes y están haciendo un buen trabajo, todo el grupo”.