La Mañanera de 24 de septiembre de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Ciclón ‘John’ avanza sobre Guerrero como tormenta tropical.

La directora de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el ciclón tropical John se desplaza sobre Guerrero y continuará provocando lluvias intensas en la región. Para atender a la población se han desplegado 18 mil 7158 elementos de respuesta, despensas, agua y cocinas móviles. 

“Hay un total de 187 mil 718 elementos de respuesta, estos integrantes de los tres niveles de gobierno encabezados por la Sedena, Marina y Guardia Nacional, asimismo de la Conagua CFE, SICT, Protección Civil y las dependencias del estado de Guerrero y los municipios. Se tiene más de 5 mil despensas y casi 20 mil litros de agua”.

Ciclón ‘John’ ha dejado deslaves y caída de árboles en Guerrero y Oaxaca.

La coordinadora nacional de Protección Civil reportó que el ciclón también ha provocado la caída de árboles y varios deslaves en los estados de Guerrero y Oaxaca. Además, algunas comunidades se quedaron sin electricidad debido a los fuertes vientos. 

“En el estado de Oaxaca tenemos el siguiente reporte: Caídas de árboles en el municipio de Santiago. Sedena y Guardia Nacional trabajan en el retiro de ramas, hay un socavón en Pochutla, deslaves de talud en Salina Cruz, en la carretera de Pinotepa Salina Cruz, se registra cierre total de la circulación”.

Dos personas murieron por deslave en Tlacoachistlahuaca, tras ciclón ‘John’.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dio a conocer que se puso en contacto con la presidenta municipal de  Tlacoachistlahuaca, quien le reportó la muerte de dos personas en el municipio debido a un deslave. Por ello, llamó a la población a resguardarse y a acudir a los albergues.

“La presidenta municipal nos comenta el fallecimiento de dos personas a causa de un deslave en su casa, ya estamos atendiendo lo que se tenga que realizar. No hay nada más importante que la vida, los daños materiales se pueden recuperar. Hacemos el atento llamado a la población de Costa Chica a que se sigan resguardando”.

En 14 estados ya hay 100% de contratación de médicos especialistas en IMSS-Bienestar.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que hasta el momento 14 estados tienen una contratación de médicos especialistas al 100 por ciento. Esto, como parte de la consolidación del sistema IMSS-Bienestar, para las personas que no cuentan con seguridad social.  

“Sobre todo en la parte de personal médico, a la fecha 14 estado ya cuentan con 100 por ciento de la contratación de médicos especialistas (…) y hay nueve estado que tienen más del 95 por ciento de avance. El avance general es del 98 por ciento”.

El director del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que, desde junio de 2022 hasta la fecha, el IMSS-Bienestar contrató a 3 mil 101 médicos especialistas cubanos.

“Se hizo el convenio con el gobierno de Cuba, una organización que lleva más de 20 años en más de 10 países, se inició con un primer convenio en 2022, estuvimos allá con el presidente Díaz-Canel para firmar un segundo acuerdo, pasamos de 869 a 3101 que están laborando en 23 estados del país”.

Según las cifras presentadas, los médicos procedentes de Cuba abarcan 35 especialidades y están distribuidos en 329 municipios de 24 entidades. En un primer acuerdo, llegaron al país 966 médicos en 2022 y en mayo de este año se sumaron otros 2 mi l135.

De esta manera, sumado a la contratación de médicos mexicanos, se logró que en 14 entidades esté cubierta al 100 por ciento la necesidad de médicos especialistas. Mientras que en los nueve estados restantes el avance es de 95 por ciento en promedio.

“Hay casos muy particulares, en la Ciudad de México se pasó de 307 a 2038, un incremento de 564 por ciento en la plantilla o en Guerrero se pasó de 328 a mil 14, un incremento de 209 por ciento”.

Sobre la contratación de médicos generales, explicó que 16 estados ya están al 100 por ciento, siete están al 95 por ciento en promedio. Mientras que el personal de enfermería ya se logró llegar al 100 por ciento de contrataciones en 21 entidades.

Finalmente, dio a conocer que para mejorar la atención a los pacientes, se han invertido 17 mil 500 millones de pesos en equipo médico nuevo.

Falta consolidar el sistema de salud, pero ya está de pie.

López Obrador reconoció que falta consolidar el sistema de salud en el país, sin embargo, consideró que al menos ya está de pie. Se dijo contento con los resultados alcanzados en su sexenio y también porque el proyecto de salud universal va a tener continuidad con la próxima presidenta.

“Decirles que estamos contentos, en educación se avanzó muchísimo, en salud que era más complicado avanzamos, estaba peor, después de la privatización, del periodo de pillaje, estaba peor el sector salud que el sector educativo”.

“Hubo más protestas con la llamada reforma educativa, pero fue más nociva, solo que silenciosa, la privatización del sector salud y ponerlo de pie y levantarlo nos costó más en todo sentido, pero ya está, ya está de pie. Hay que consolidarlo, pero insisto, repito, tengo confianza porque la doctora Claudia Sheinbaum es muy sensible”.

Comentó que su administración será distinguida porque se buscó garantizar el derecho a la salud de manera gratuita y se frenó la privatización del sector iniciada en gobiernos anteriores.

Aceptó que falta llegar al 100 por ciento de médicos especialistas y personal de enfermería porque no ha sido fácil revertir los avances de la política neoliberal.

“Decía yo que faltan todavía cosas por realizar, pero estoy como en otros aspectos, muy contento porque ya en unos días entrego la banda presidencial a una mujer con mucha sensibilidad que estoy seguro le va a dar continuidad a este plan que es único, también a nivel mundial”.

Por tanto, aprovechó para agradecer a los integrantes del gabinete de salud por el trabajo realizado durante este sexenio, especialmente a Zoé Robledo porque rechazó una candidatura por quedarse a consolidar el Imss Bienestar.

Robledo consideró una hazaña los avances que se han hecho en materia de salud y dijo que con el segundo piso de la Cuarta Transformación se va a hacer realidad la utopía en este sector.

“Presidente gracias por su confianza siempre ha sido un honor haberlo acompañado y por siempre en la defensa y cuidado de su legado”.

En tanto, el secretario de salud, Jorge Alcocer, mencionó que en la próxima administración se seguirá trabajando en la misma dirección que esta administración.

“Estoy convencido de que la presidenta de México continuará con los pilares donde se afianzan las minorías que por décadas han condenado a nuestro país al subdesarrollo. Señor presidente, le agradezco la oportunidad de ser su compañero en la transformación del sistema de salud de nuestro gran pueblo”.

Durante “El Pulso de la Salud”, se realizaron enlaces a nueve entidades para inaugurar hospitales y centros de salud.