Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @Encuestando
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sugirió que se podría alcanzar un acuerdo de alto al fuego en la guerra de Ucrania si el territorio que controla actualmente queda “bajo el paraguas de la OTAN” y pudiera negociar la devolución del resto más tarde de forma diplomática.
“Si queremos acabar la ‘fase caliente’ de la guerra, necesitamos poner bajo el paraguas de la OTAN el territorio de Ucrania que tenemos bajo control. Necesitamos hacerlo rápido y después el resto del territorio (ocupado) se puede recuperar por la vía diplomática”.
Zelenski respondió así al veterano corresponsal Stuart Ramsay, que pidió al ucraniano que reaccionara a las informaciones de algunos medios de comunicación que decían que uno de los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania podía ser que Kiev cediera a Rusia la tierra que Moscú ha anexionado a cambio de unirse a la OTAN.
En este sentido, Zelenski comentó que nadie les ha ofrecido oficialmente “entrar en la OTAN con solo una parte de Ucrania” y que para garantizar que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no regresará a tomar más territorio ucraniano era necesario un alto al fuego y que la Alianza cubriera “inmediatamente” la parte del país bajo el control de Kiev.
“La invitación se debe extender a Ucrania bajo sus fronteras reconocidas internacionalmente, no se puede incluir a solo una parte del país. ¿Por qué? Porque así admitirías que Ucrania es solo esa parte del territorio y que la otra parte es Rusia”.
En la primera entrevista de Zelenski a medios británicos desde la victoria electoral de Trump, el presidente ucraniano dijo que tendrá que trabajar con el nuevo mandatario estadounidense y con su equipo para tener “el mayor apoyo”, y confesó que en su encuentro el pasado mes de septiembre en Nueva York tuvieron una conversación “muy cálida, buena y constructiva”.
Es también la primera vez que Zelenski insinúa un acuerdo de alto al fuego que incluye el control ruso de parte del territorio ucraniano, pues a lo largo de todo el conflicto siempre se mostró reacio a ceder partes del país a Rusia, incluida Crimea, anexionada desde 2014, y Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiya, declaradas unilateralmente rusas desde septiembre de 2022.