Reportan fuerte olor a gas en colonias al Norte de Puebla, Protección Civil descarta rastros de explosividad

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @Gob_Puebla

La noche del 15 de marzo, vecinos de diversas colonias ubicadas al nororiente de la ciudad de Puebla como Amalucan y Clavijero reportaron un fuerte olor a gas y alertaron a emergencias para evitar una posible explosión en la zona. Tras hacer una revisión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de Protección Civil descartó riesgo de explosividad.

A través de redes sociales, habitantes de las zonas levantaron sus quejas para solicitar una revisión por parte de las autoridades, a fin de evitar una tragedia, porque el olor tenía varias horas. Inclusive, ocasionó una nube blanca de gas en el cielo, de acuerdo con algunos videos.

La intensidad del aroma era de tal magnitud que algunas personas presentaron dolor de cabeza y optaron por desalojar sus viviendas, aunque desconocían el origen del olor a gas que se extendió hasta colonias vecinas como México 68, Plazas Amalucan, Rivera Anaya y Viveros del Valle.

En atención a los reportes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de sus elementos de Protección Civil municipal, así como elementos estatales y bomberos, se trasladaron para llevar a cabo inspecciones con el fin de identificar el origen del aroma y descartar riesgos.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la SSC, se informó que las colonias inspeccionadas fueron las siguientes: Manuel Rivera Anaya, Amalucan, Satélite Magisterial 1 y 2, Álamos, Joaquín Colombres, Francisco Javier Clavijero y Bosques de Manzanilla.

Mediante el uso de un detector multigases, se realizó un análisis atmosférico, sin encontrar datos de explosividad, aunque la dependencia municipal no informó el origen del olor a gasolina.

Además de los recorridos de supervisión sobre las avenidas y domicilios como parte de los protocolos a seguir en estas emergencias, se introdujeron explosímetros en alcantarillas y drenajes, herramientas que permiten detectar y medir la concentración de gases inflamables y explosivos, dando la medición de cero grados de explosividad

A estas acciones, se sumó un equipo de especialistas de la empresa Engie Maxi Gas, que verificó que en sus tomas no existiera caída de presión. Esto derivado de alguna fuga cercana, además de no tener ningún reporte en sus zonas de riesgo.

Ante cualquier emergencia, la SSC recordó que la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a través de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) Telegram – Whatsapp por medio de los siguientes números: 22-21-92-62-39, 22-16-44-53-34, 22-16-54-58-15 y mediante la aplicación de alertamiento.