Lo más relevante de la Mañanera del 25 de agosto de 2020

Actualidad Local

Por Redacción Criterio Diario/ Foto: Criterio Diario (especial)

Desde el Palacio Nacional se dio como cada martes el informe técnico en el tema de salud con respecto al COVID- 19.

El Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, Secretario de Salud, mencionó “¿Cuáles son los aprendizajes durante la pandemia? El primero: la pandemia nos abrió la ventana para conocer el sistema de salud de nuestro país; el segundo: afortunadamente la población fue receptora de esto, no sólo de la incertidumbre sino de los beneficios que trae la pandemia que es que aprendimos a manejar nuestros propios riesgos ante el virus”.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell dijo que este es el día número 86 de la nueva normalidad y que como desde el día uno de esta pandemia en México ha estado en contacto con las 32 Entidades Federativas para el intercambio de información.

“Podemos ver con claridad que desde la semana 29 se ha visto un descenso de personas contagiadas por Sars-Cov-2” (…)” “Tenemos ya 28 Entidades Federativas que han mostrado desde 2 hasta 7 semanas de una reducción sostenida de la pandemia como de nuevos casos, como de lamentables defunciones”, comentó.

También mencionó que alrededor de 52 mil profesionales de la salud fueron reclutados hasta el momento para apoyar durante esta pandemia.

Por último, declaró que “no se reducen las pruebas de forma premeditada, sino hay menos personas que necesitan las pruebas y por ello hay menos pruebas realizadas”.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dijo que desde la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional han estado trabajando con instituciones educativas nacionales como la UNAM, el Politécnico Nacional, la Universidad de Querétaro, entre otros, para apoyar a 19 programas en el desarrollo de proyectos de vacunas o pruebas.

Foto: Criterio Diario (Especial)

“Adicionalmente a ello, en esta semana tuvimos 2 acercamientos relevantes, el primero es del acuerdo para que México participe con 2 mil voluntarios en la fase tres de pruebas de la vacuna “Sputnik V” desarrollada en Rusia; sobre este tema (…) nos proporcionaran las dosis necesarias, la información técnica y protocolos correspondientes que serán analizados por la autoridad regulatoria mexicana y el Sector Salud. Y ayer tuvimos una muy buena noticia porque Italia, con quien siempre hemos tenido una buena relación (…), nos informó (…) que nuestro país participe en los estudios clínicos de la vacuna GRAd-COV2”, mencionó.

Se presentó el nuevo proyecto para rescatar el lago de Texcoco

La directora de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros hizo una pequeña remembranza de cómo era la Ciudad de México cuando fue descubierta por los españoles. En la época de Nezahualcóyotl existían 5 lagos y tenían un sistema hidráulico muy interesante, era una ciudad ambientalmente sostenible. Nezahualcóyotl hizo un dique para separar el lago de Texcoco que era salado y cuando los españoles lo destruyeron crearon los problemas que actualmente vivimos. Por lo que el arquitecto Iñaki Echeverría, director del Parque Ecológico Lago de Texcoco presentó el proyecto para rescatarlo

“El objetivo de este proyecto es recuperar 11 mil 200 hectáreas con una zona de restauración ecológica, con espacios de uso público en beneficio de todos los habitantes del valle de México, pero en particular para su población más vulnerable. Tiene 3 ejes, el primero es protección ambiental para la zona, el segundo su apertura en el 2021 con eventos públicos en ciertos días de la semana, y el tercero es llevar acciones para uso permanente como espacio público para el territorio” concluyó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Juicio de Genaro García Luna con implicaciones al Gobernador de Tamaulipas

Se le cuestionó al Presidente de la Republica sobre 12 audios que se le hicieron llegar a García Luna de comunicaciones interceptadas en su contra, donde se menciona al Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que se menciona como beneficiado del crimen organizado a lo que él respondió: “es un momento importante, estelar en la historia de México y debemos de ver lo positivo, tenemos la gran oportunidad los mexicanos de desterrar la corrupción, si no de manera definitiva para ser objetivos, sí de alejarla por mucho tiempo de la vida pública” comento, “actuar con responsabilidad y hacer valer el estado de derecho, que la Fiscalía General de la Republica (…) lleve acabo la investigación, como lo está haciendo y que logré saber a ciencia cierta lo sucedido, que se conozca la verdad, se recupere lo robado y que se castigue a los responsables.

Con respecto a la pandemia:

Posteriormente dijo que “no caímos en la tentación de endeudarnos como lo hicieron otros países que con la pandemia se endeudaron como nunca, entonces va a pasar la pandemia, tiene que pasar, ya está pasando afortunadamente y se va a poder observar cuál fue la mejor estrategia en lo económico para enfrentar la crisis y yo estoy seguro que la estrategia nuestra, que ha sido del todo nueva, que la vamos a patentar”.

Sobre la rifa del avión presidencial

También recordó que se subió al avión presidencial para hacer un video y promocionar los cachitos de la Lotería Nacional, “necesitamos vender los ‘cachitos’ antes del día 15, ya se han vendido, pero falta y son pocos días; entre otras cosas, por eso fui y me subí al avión presidencial”.