Con 8 mil policías y ley seca, Gobierno de Puebla protegerá las elecciones este 6 de junio

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @Gob_Puebla

El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta indicó que 8 mil elementos y 700 patrullas de la Policía Estatal han sido desplegados en todo el territorio estatal a fin de reforzar la seguridad para que las elecciones del domingo 6 de junio se lleven a cabo en paz.

El mandatario reconoció que en la última semana se incrementaron los actos de violencia en varios Municipios del Estado, según el debido a la exacerbación de pasiones de los partidos, de los candidatos y, sin duda, la injerencia de grupos violentos, hasta delincuentes en las campañas”.

Sin embargo, Barbosa Huerta aseguró que todas las casillas electorales serán ubicadas sin contratiempos, además de que el Instituto Electoral del Estado (IEE y el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen la obligación de cumplir con ello y su Gobierno brindará seguridad en todo momento.

También comentó que el Gobierno del Estado publicó el decreto en el cuál se impondrá la ley seca los días 5 y 6 de junio; de las 00:00 horas del sábado a las 23:59 horas del domingo no estará permitida la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en Puebla.

Por su parte, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) comentó que la ley seca se implementará “con el fin de contribuir a preservar el orden público y velar por la tranquilidad de los ciudadanos durante la jornada electoral”.

El Gobierno estableció que no podrán vender alcohol establecimientos como: misceláneas, ultramarinos, depósitos de cerveza, bodegas de abarrotes y bebidas alcohólicas, baños públicos, billares. También pulquerías, vinaterías, boliches, centros botaneros, restaurantes bar, salones sociales, así como hoteles, moteles, autohoteles y hostales.

Así como en clubes de servicios sociales o deportivos, destiladoras, envasadoras y bodegas de bebidas alcohólicas, tiendas de autoservicio o departamentales, bares, discotecas, cabarets, restaurantes en general, salones de espectáculos públicos y centros de entretenimiento.

Quien violente el decreto “será sancionado de conformidad con las sanciones administrativas y penales que las leyes respectivas impongan”.