Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://canaln.pe/
Se ha dado a conocer que las áreas de inteligencia del Gobierno Federal han rastreado vínculos de al menos 6 candidatos a gubernaturas y diputaciones federales con crimen organizado, destacando los Gobernadores electos Sinaloa Rubén Rocha Moya y de San Luis Potosí Ricardo Gallardo.
Fue el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que comenzó una investigación de todos los candidatos y candidatas que participaron en el proceso electoral 2020-2021 para gubernaturas y la Cámara de Diputados con el objetivo de detectar la intervención del crimen organizado en este proceso, a la par de las indagatorias que lleva a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Según la lista de CNI a la cabeza se ubica Rubén Rocha Moya, candidato de MORENA y Gobernador electo de Sinaloa; del cual se tienen documentados presuntos nexos con los cárteles del Pacífico y Sinaloa.
El segundo en la lista del CNI es Ricardo Gallardo, Gobernador electo de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México, a quien se le vincula con Los Zetas y el cártel del Noroeste.
Otro candidato a la gubernatura al que se el indagan presuntos vínculos con grupos del crimen organizado es Alfredo Lozoya Santillán, aspirante de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Chihuahua.
La lista del Centro Nacional de Inteligencia incluye decenas de nombres, de los cuales tiene un análisis específico de cada candidato que participó en el proceso electoral, indicando si se identificó nexo con algún grupo del crimen organizado y exactamente con cuál. En la gran mayoría de los casos, cabe destacar, las agencias de inteligencia no encontraron relaciones entre organizaciones delictivas y los aspirantes.