Lo más relevante de la Mañanera del 19 de agosto 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Al mal tiempo buena cara, de eso vamos a hablar del huracán que está ya en territorio nacional, vamos a que nos informe Laura Velázquez sobre este huracán, que toda la gente sepa que estamos pendientes, que está todo el Gobierno atento para ayudar”, comentó.

A las 4:45 el centro del huracán “Grace” ingreso al sur de Tulum en Quintana Roo

Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, dijo que: “Informó a ustedes sobre la trayectoria y la proyección del huracán “Grace” hoy a las 4 de la mañana este huracán de categoría 1 se localizaba a 35 km del noroeste de Punta Allen en Quintana Roo y a 40 km del sureste de Tulum a las 4:45 el centro del huracán “Grace” ingreso al sur de Tulum en Quintana Roo, hemos estado al pendiente, desde hace más de una semana pero hoy en particular, que toco tierra desde las 4:45 de la mañana toda la población estar muy al pendiente, porque el pronostico es que se tendrán lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintan Roo así mismo, tendremos lluvias fuertes en Tabasco, también habrá fuerte viento en Quintana Roo y Yucatán y un oleaje de 4 a 6 metros de altura en Quintana Roo y Yucatán”.

“Importante resaltar las acciones preventivas que hemos realizado con los tres ordenes de Gobierno y además con las instancias militares de SEDENA y Marina particular, pero en general todo el Gobierno federal coordinado con gobiernos estatales y municipales cabe resaltar que SEDENA activo el Plan DNIII que consiste en 4 agrupamientos con un total de 40 vehículos y 429 efectivos del Ejército Mexicano divididos en 45 generales, 10 Jefes, 35 Oficiales y 380 elementos de Tropa”.

“La Secretaria de Marina a través de la activación del Plan Marina se encuentra preparada con: 341 elementos, 32 vehículos y 5 aeronaves en Quinta Roo, se informo el cierre de puertos en Yucatán, así mismo, la CFE a dispuesto a: mil 224 trabajadores electricistas, 239 grúas, 339 vehículos y 69 plantas de emergencia, ubicados en puntos estratégicos en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán”.

“CONAGUA a dispuesto de: 113 brigadistas y 274 equipos en 6 centros regionales de atención para la emergencia, hay que resaltar la importante labor que realiza CONAGUA porque es la instancia que nos mantiene informados del trayecto de este huracán y de otros meteoros”.

“La Coordinación Nacional de Protección Civil desplegó tres misiones de enlace y coordinación en Tulum Quintana Roo, en Mérida Yucatán y en el Puerto de Veracruz”.

“En lo que respecta al Estado de Veracruz se estima que el día de mañana o el sábado en la mañana, ingrese este huracán por el norte de Veracruz por lo que se tiene preparado un equipo de bombeo en Poza Rica y Boca del Río, así como personal de la CFE, con grúas y plantas de emergencia, estamos preparados hemos tenido trabajo cercano con la población, estamos trabajando de manera coordinado respaldados por Marina y SEDENA para tener acciones preventivas y actuar en el momento de surgir una emergencia”, afirmó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Ya se tiene el proceso de trabajos con maestros y padres de familia

Delfina Gómez Secretaria de Educación Pública, informó que: “En atención a los trabajos que se han realizado para este regreso a clases presenciales, quiero informar que ya se tiene el proceso de trabajos con maestros, padres de familia, a los cuales quiero agradecer su participación en todas las acciones que ha cada uno compete, así como el trabajo con Gobiernos Estatales, con algunos Gobiernos Municipales y hay una muy buena disposición de todos ellos y una buena actitud, así está necesidad que tenemos y en verdad muy importante y prioritaria que es el regreso para nuestros niños, jóvenes y adolescentes”, dijo.

Este gesto que está haciendo el Gobierno de México de promover el retorno es un gesto de valor mundial

Fernando Carrera Representante de UNICEF, dijo que: “Es un honor estar en México y en está ocasión en particular acompañarlos en este gran desafió que es que los niños, niñas y adolescentes de México vuelvan a recibir clases presenciales, este no es un desafío sólo para México, hay que decirlo, que debido a la pandemia se cerraron las escuelas de todo el mundo, no es solamente México, él que cerro escuelas fue todo el mundo, él que lo hizo y todos los países han tenido que recorrer el camino complejo de como abrir las escuelas, tenemos ya mil millones de niños que están volviendo a las clases en todo el mundo y eso nos tiene muy contentos, tenemos 750 millones de niños que están a punto de volver a clases y tenemos lamentablemente todavía 150 millones de niños que nunca han vuelto a clases presenciales lamentablemente México contribuye en buena parte a esos 150 millones casi 37 millones de esos 150 y la decisión del Gobierno de México y de ustedes como sociedad de comprometerse a un retorno seguro a las escuelas es, sin duda alguna, un acontecimiento importantísimo para los niños de México pero muy importante para el mundo y quiero decir, que este gesto que está haciendo el Gobierno de México de promover el retorno es un gesto de valor mundial, en el mundo entero se está celebrando esta decisión, por su puesto, que todos queremos cuidar a los niños y tengan por seguro que la labor de UNICEF es proteger los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes del mundo y de México”.

“De lo que se trata no es un día de regreso a clases ni una semana, sino de un mes de retorno a clases, durante ese tiempo aprendemos cómo hacer un retorno seguro y ese mes va a ser de aprendizaje para niños, para padres, profesores y para toda la sociedad, para saber qué se puede hacer y qué no”.

“Por supuesto, que puede haber focos infecciosos, la pregunta no es si van a haber, la pregunta es cómo las manejamos y en eso queremos cooperar para que el sistema las detecte”.

“Ha sido un periodo de estrés, muchísimos desafíos para ellos, ha sido terrible en su desarrollo, antes de empezar la recuperación pedagógica, necesitamos normalizar la afectividad de los niños, para que se sientan seguros y amados”, mencionó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Por falta de recursos 5.2 millones de alumnos ya no se inscribieron de nueva cuenta en el ciclo escolar pasado

Alejandro Encinas Subsecretario de Derechos Humanos, dijo que: “Según la encuesta que realizó el INEGI debido la pandemia de COVID-19 o por falta de recursos 5.2 millones de alumnos, ya no se inscribieron de nueva cuenta en el ciclo escolar pasado, aumentando drásticamente la deserción, 3 millones son niños”.

“Durante el primer semestre del año, la violencia familiar aumentó en un 24%, las niñas y mujeres adolescentes fueron las más afectadas, durante el primer semestre de 2021, se han abierto 129 mil carpetas por violencia familiar, en el ciclo escolar de 35.6 millones de niños matriculados en la Secretaría de Educación Pública, se registró disminución de 2.6% en educación básica, 3.1% en media y 0.8% a nivel superior”, informó.

7 de 10 niños regresarían a clases

Nashieli Ramírez Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, dijo que: “Se llevó a cabo una encuesta a niños, niñas y adolescentes sobre el regreso a clases, los resultados mostraron que 7 de 10 niños regresarían a clases, dos de cada 10 no, uno de cada 10 no sabía, los que más quieren son de primaria, los que menos son adolescentes de educación media superior, las mujeres prefieren más que los varones regresar a la escuela”, destacó.

Existe la necesidad de implementar una reforma electoral integral para modificar al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral

El Presidente dijo que: “Existe la necesidad de implementar una reforma electoral integral para modificar al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral con el fin de que no haya obstáculos para que la población ejerza su libertad de decidir de manera que se establezca una auténtica democracia, voy a presentar la iniciativa, voy a invocar a personas que tienen experiencia, que saben del por qué no hemos logrado en México una democracia auténtica, plena para que en definitiva se termine con los fraudes electorales”, indicó.

Yo le agradezco mucho al Gobernador del banco de México por tener esa actitud

El Presidente dijo que: “Yo le agradezco mucho al Gobernador del Banco de México por tener esa actitud, creo que es muy bueno para todos, principalmente para la hacienda pública, para el pueblo de México, el que ese dinero se utilice para pagar deuda y que no esté atesorado, perdiendo, porque si se tiene ese dinero pagan por ese dinero muy poco interés mientras la deuda que tiene el gobierno paga altos intereses”, concluyó.

Foto: Criterio Diario (Especial).