Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Getty Images
El secretario de Fomento Agropecuario de la Comuna de San Andrés Cholula, Arturo Ramos Velázquez, comentó que para este año se espera una reducción en un 65 por ciento en la producción de la flor de cempasúchil.
Esto dada la incertidumbre que generó la pandemia entre campesinos, ya que no saben si estarán permitidas las visitas a los campos santos y por lo tanto si habrá o no compradores. Es por esto que optaron por sembrar otra variedad.
Ramos Velázquez comentó que tradicionalmente San Andrés Cholula aporta más de 400 toneladas de flor de cempasúchil: “Muchos en lugar de haber sembrado este tipo de flor, mejor eligieron azucenas, gladiola, nube y otras variedades, que también tienen demanda en el mercado”, comentó.
Se contabilizan 75 productores que trabajan un total de 22 hectáreas con vocación exclusiva para la floricultura.
Para finalizar el secretario dijo que por la pandemia del COVID-19 se tuvo que modificar de manera desfavorable para el campo ya que se tuvo que cambiar el tipo de siembra en la mayoría de los casos.