La mañanera del 12 de noviembre de 2021

Actualidad

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Criterio Diario (Especial)

El presidente Andrés Manuel López Obrador da inició a su conferencia diaria desde la Base Aérea Militar 18, ubicada en Hermosillo, Sonora.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Luis Cresencio Sandoval; secretario de Defensa; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, acompañan al presidente para informar sobre la situación de seguridad en el estado.

Destinará fideicomiso de aduanas para obras en Sonora.

 El mandatario informó que el fideicomiso que contiene 90 mil millones de pesos del fondo de aduanas se utilizarán para modernizar el puerto de Guaymas, rehabilitar el centro histórico de Nogales y todas las aduanas que hay en Sonora.

 “Impulsar inversiones para el crecimiento económico y creación de empleos, nos hemos comprometido que vamos a destinar cantidad del fondo de aduanas, es un fideicomiso que recibimos con 55 mil mdp y lo hemos cuidado y ya cuenta con 90 mil mdp, una parte se va a ejercer a partir del año próximo y esto va a significar para Sonora tres acciones muy concretas”.

En Nogales se retirarán las vías del tren que pasan por la zona centro del municipio y se construirá un libramiento, de esta manera se ayudará a mejorar la vida y el transporte en la ciudad. Además, se construirá una nueva aduana en este municipio en coordinación con las autoridades de Estados Unidos.

Sobre las aduanas manejadas por las fuerzas armadas, López Obrador comentó que se van a rehabilitar para seguir combatiendo la corrupción. De acuerdo con cifras oficiales, desde que se tomó posesión de las aduanas por parte del Ejército se logró decomisar 63 armas, 10 mil cartuchos, 467 mil dólares, 964 mil pesos, 51 vehículos y 102 detenidos.

“Nos da mucho gusto estar aquí vamos a apoyar al gobernador de Sonora con muchas inversiones en beneficio del pueblo de Sonora, como lo merece este pueblo revolucionario, repito, este pueblo digno, trabajador, este pueblo noble, bueno”.

Sonora, ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.

El titular de la Secretaría de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, informó que la incidencia delictiva en Sonora e concentra en cinco municipios con 68 por ciento de los ilícitos, y hay un alza en extorsiones, robo a casa habitación y en transporte.

“En homicidios dolosos tiene el séptimo lugar y se registra un incremento. (…) En homicidios dolosos en la presente administración ocupa el octavo lugar con 3 mil 668 homicidios, siendo la media de 2 mil 571, por cada 100 mil habitantes tiene el séptimo lugar siendo la media de 70”.

“Con ligeras alzas en lo que es extorciones, aun que tiene un 25 lugar a nivel nacional, también un incremento en robos a casa habitación, pero con un 22 lugar a nivel nacional, el robo a autotransporte también un incremento pero con un 20 lugar a nivel nacional, en homicidios dolosos el estado tienen un séptimo lugar y se registra un ligero incremento, en el total de delitos de alto impacto se registraron incremento tiene el 21 lugar el estado”. 

Sonora no presentó el delito de secuestro, “los números son reducidos, son bajos, aquí vemos que en el año se presentaron siete eventos y en 2020 se presentaron tres”. 

En cuanto a los homicidios dolosos el incremento es ligero, ya que en septiembre se presentaron 112 y el acumulado del año fueron mil 207. En robo de vehículos, la tendencia por 146 en septiembre, mil 106 en lo que va del año, pero comprado con 2020 “tenemos dos mil 29 en robo de vehículos”.

La seguridad pública en Hermosillo y Cajeme tiene gran cantidad de personal de seguridad pública. Se concentra el 57 por ciento de la seguridad del estado. En cuanto a fuerzas de seguridad, Sedena tiene cuatro mil 561 elementos, Marina dos mil 297, Guardia Nacional dos mil 669 haciendo un total de nueve mil 527, de ellos ocho mil 340 son personal operativo que está en coordinación con los cinco mil 298 operativos que tienen seguridad estatal y municipal para hacer u total en las ocho coordinaciones 13 mil 638 elementos.

Alfonso Durazo reconoció que los feminicidios registran un incremento en la entidad al igual que los homicidios pero de manera focalizada en Cajema, San Luis Río Colorado y Magdalena donde “hubo un pico de violencia”.

Informó que la inversión que se realizaría para duplicar el número de elementos de la policía estatal, se utilizará para capacitar a los que ya están enlistados actualmente, mientras que el gobierno federal enviará más personal de la Guardia Nacional.

“Sonora vive un punto de inflexión, hemos pasado de un gobierno elitista, marcado por el despilfarro, la corrupción de los viejos modos a un gobierno comprometido con la transparencia, el combate a la corrupción y por supuesto comprometido a trabajar por todos por el bien de todos primero por los pobres”.

Reunión con el presidente Joe Biden y Justin Trudeau es muy importante

El presidente aseguró que la reunión con el presidente Joe Biden y Justin Trudeau es muy importante, porque el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá “es muy bueno para los tres pueblos y las tres naciones”.

“En el caso de Sonora, ese tratado va a significar inversión extranjera, más inversión extranjera, más plantas fábricas, más empleos para la gente y mejor pagados, más beneficios. Lo cierto es que se avanzó mucho, se logró bastante firmando de nuevo el tratado”.

En las conversaciones con el presidente estadunidense hubo momentos de mucha tensión, pero que no podían cerrar su economía.

“Si recuerdan al inicio del gobierno hablaban de América para los americanos, que debe ser para todos los americanos, cerrar prácticamente las fronteras nosotros hicimos un trabajo para convencerlos persuadirlos que no se podía desarrollar Estados Unidos sin américa y estamos incluso planteando que lo que más conviene no solo es la integración económica con respeto a soberanías sino en toda América”.

“Así necesitamos una especie de unión e integrarnos con respecto a la soberanía de todos los países para fortalecernos como región económica comercial en el mundo”.  “Esto se fue entendiendo además es un hecho el crecimiento exponencial de la economía y del comercio en Asia. Ahora que aumentan los precios del transporte marítimo hay un aumento en el costo de los fletes, por qué nosotros vamos a estar importando mercancías de otros países si las podemos producir en América del Norte”.

“Y Sonora tiene un potencial por su frontera con EU, es algo excepcional, aquí aplica lo que he venido diciendo se lo comenté al presidente Biden, nos entendimos con el presidente Trump también con Biden es buena la relación. El jefe del Ejecutivo adelantó que entre los temas que se tratarán son: integración económica, evaluación sobre el tratado, fenómeno migratorio, covid, vacunas, medicamentos, entre otros”.

“Las reuniones bilaterales vamos a tenerlas con el presidente Biden con el primer ministro Trudeau, primero con ellos y luego los tres en la cumbre en las bilaterales vamos a tratar varios temas tanto con Estados Unidos como con Canadá y luego el tema del tratado de los tres países”.

“Y el tema nos importa mucho, estamos hablando con nuestro vecino con el que tenemos más de tres mil kilómetros de frontera”. “Que este instrumento nos ayude a reactivar nuestras economías, que haya empleos, bienestar que nos e quede estancada como región américa del norte ante la expansión el crecimiento de otras regiones del mundo”.

Ojalá en todo el país los gobernadores me aligeraran la carga: AMLO

El presidente López Obrador dijo que en Sonora se siente bien representado y que se gobierna para el pueblo con honestidad y responsabilidad

Ojalá en todo el país los gobernadores me aligeraran la carga: AMLO

El presidente manifestó que desea que en todo el país los gobernadores le aligeraran la carga de trabajo, como, afirmó, ocurre en Sonora, con el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Aseguró que en el estado de Sonora, su gobierno se siente “bien representado” y se gobierna para el pueblo con honestidad y responsabilidad.

“Lo cierto es que en el caso de Sonora, y ojalá y así fuese en todo el país, al presidente de México le aligera la carga el gobernador Alfonso Durazo. Aquí nos sentimos bien representados y sabemos que se gobierna para el pueblo con honestidad, con responsabilidad, de que se va atender a la gente, que se va a dar la cara y que se va hablar con la verdad, que se va a establecer un diálogo, con todos los actores sociales, y se van enfrentar de esa manera los problemas”.

Aseguró que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (MORENA), tiene que arrancar de raíz la corrupción en el estado, porque si bien ha habido alternancia fue más de lo mismo.

“Ahora este estado es gobernado por Alfonso Durazo que surge de un movimiento popular democrático que no se había visto en mucho tiempo en Sonora, aunque ya había habido alternancias, al final de la cuentas fue más de lo mismo”.

“Ahora no, se tiene que arrancar de raíz la corrupción que ha estado en Sonora durante mucho tiempo, y nunca más el presupuesto de sonorenses debe ser destinado a satisfacer a minorías, el presupuesto es del pueblo, mujeres y hombres, y hay que darle preferencia a los más humildes, a los más pobres”.

Todo lo que soy se lo debo a AMLO, a la 4T y a los sonorenses: Alfonso Durazo

El gobernador Durazo señaló que su compromiso es estar a la altura de la responsabilidad que el proyecto y la gente de Sonora le encomendaron

Al asegurar que “no le vamos a fallar”, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todo lo que es, políticamente hablando, se le debe al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la llamada cuarta transformación.

Al retomar el lema electoral del Ejecutivo federal de “Por el bien de todo, primero los pobres”, el mandatario local afirmó que Sonora vive un “punto de inflexión, pues ha pasado de un gobierno elitista marcado por el despilfarro y la corrupción a uno comprometido con la transparencia, y que trabaja por los pobres”.

“Bienvenido con el gratísimo honor de recibirlo por segunda ocasión aquí en el estado. Bienvenidos su equipo, presidente, para usted, y su equipo, mi cariño, mi gratitud, mi compromiso. Cada vez que viene al estado sus decisiones nos ratifican el compromiso que tiene con las y los sonorenses. Ha dicho presidente, y ha dicho bien, que no tenemos derecho a fallar, y no le vamos a fallar, todo lo que hoy somos políticamente se lo debo a las y a los sonorenses, a usted, y a la cuarta transformación”.

“Mi compromiso de estar a la altura de la responsabilidad que el proyecto y la gente de Sonora me ha encomendado. Aun cuando el tema es la seguridad, hoy se cumplen 60 días de que asumí la responsabilidad y no puedo dejar de mencionar que Sonora vive un punto de inflexión, hemos pasado de un gobierno elitista, marcado por el despilfarro la corrupción, los viejos modos, a un gobierno comprometido con la transparencia, con el combate a la corrupción y por supuesto, comprometido a trabajar para todos, pero todos por el bien de todos, a trabajar primero por los pobres”.