La Mañanera de 16 de marzo de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería en Palacio Nacional.

El presidente López Obrador explicó porque se decidió por el almirante Rafael Ojeda para secretario de Marina y por el general Luis Cresencio Sandoval para la Secretaría de la Defensa Nacional.

Agradece a Fuerza Aérea Mexicana por rescatar a mexicanos de Ucrania.

Tras el aterrizaje del segundo vuelo humanitario para evacuar a los connacionales que se contaban en Ucrania, el presidente agradeció el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana para transportar a los refugiados.

Destacó que los mexicanos llegaron al territorio nacional alrededor de la medianoche, tras un vuelo de casi 21 horas desde Rumania.

“Llegan mexicanos que fueron traídos de Ucrania, llegaron hoy. Muchas gracias a la Fuerzas Aéreas de México por su labor y apoyo y a todos los que participaron en estos viajes para traer a mexicanos”.

Durante el viaje, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) repartió juguetes a las y los niños y dulces, frituras y chocolates en varias ocasiones, para mantenerlos entretenidos.

En el avión llegaron 24 personas mexicanas, 33 ecuatorianas y cinco de familias peruanas; tres perros y tres gatos; 13 integrantes de la tripulación, 10 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y ocho de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como 23 representantes de los medios de comunicación.

“Muchas gracias a las Fuerzas Aéreas de México por su labor y por su apoyo, y a todos los que participaron en estos viajes para traer a los mexicanos que estaban en Ucrania”, declaró.

Detención de ‘El Bronco’ no está vinculado con el Gobierno.

Aseguró que el gobierno federal no está relacionado con la detención del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y recomendó que no se utilice la ley para venganzas políticas o se fabriquen delitos, pero al mismo tiempo que no haya impunidad.

Criticó que se hayan dado a conocer fotografías del ex funcionario detenido, porque afectan su honor y su dignidad: “ojalá no vuelva a suceder”.

“Quiero opinar sobre la detención de Jaime Rodríguez. Es un asunto del estado de Nuevo León, de las autoridades de Nuevo León. Me enteré ayer, ya cuando lo habían detenido, porque no es nada vinculado con el gobierno federal, aclararlo esto”.

“Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe de utilizar la ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y al mismo tiempo no debe haber impunidad, entonces se debe informar”.

Consideró necesario que el gobierno de Samuel García dé a conocer los motivos de la detención, que se presenten las pruebas y se transparente el caso para que los ciudadanos estén informados.

Respeta la soberanía de la entidad, por lo que descartó invitar a García a La Mañanera para que se informe sobre esta captura.

“Lo que no me gustó, y eso lo digo porque creo que afecta la dignidad de las personas, fueron las fotos que le tomaron, eso no. No es un asunto jurídico, tiene que ver con el honor y con la dignidad y, como decía El Quijote: ‘por el honor y la dignidad se puede arriesgar hasta la vida’. Lo que hicieron con el presidente de Honduras, que lo encadenan, esas cosas no se deben permitir”.

Lamenta el asesinato del periodista Armando Linares López en Michoacán.

El presidente lamentó el asesinato del periodista Armando Linares en Michoacán, y aseguró que no habrá impunidad en el caso y adelantó que mañana se dará un informe de seguridad a nivel nacional, así como los casos de periodistas asesinados.

“Lamento muchísimo el asesinato del periodista de Zitácuaro ayer, estamos haciendo la investigación, se les va a informar, mañana se va a dar un informe completo sobre seguridad en el país y se va a informar caso por caso de los periodistas asesinados”.

Aseguró que su gobierno nunca ordenaría un asesinato y afirmó que tampoco habrá impunidad en estos casos. 

“Dos cosas adelanto, una que no son crímenes de Estado, nunca jamás nosotros vamos a mandar a matar a nadie, ya no es el tiempo de ‘mátalos en caliente’ y segundo, cero impunidad. Y mañana vamos a profundizar sobre estos temas”.

Su gobierno busca proteger a la ciudadanía, defensores de derechos humanos y periodistas, pues reiteró que el Estado “no reprime, no asesina y tampoco se permite la impunidad”.

Dio a conocer que la víctima no aceptó recibir el protocolo de protección del Estado, como sí lo hicieron dos de sus compañeros.

 “En este lamentable caso, de tres periodistas de ese portal de noticias dos tenían protección, porque el finado no aceptó la protección, desde luego eso no justifica nada, pero se tiene que conocer toda y tenemos que ser muy puntuales porque hay mucha zopilotada que están molestos”.

Si alguien tiene elementos que relacionen los asesinatos con servidores públicos, se denuncie para que el gobierno actúe de inmediato; “pero nosotros tenemos información que son crímenes que han cometido bandas de delincuentes”.

Gobiernos estatales tienen autonomía para eliminar el uso del cubrebocas.

López Obrador señaló que los gobiernos estatales tienen autonomía para eliminar el uso del cubrebocas como medida para prevenir la COVID-19.

“Hay autonomía y los gobiernos estatales son los que pueden aplicar medidas, si ellos consideran que convienen al interés público y en este caso a la salud de la gente”.

“Tengo ingresos para lo básico”.

Aseguró que posee ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas, además de que su felicidad no está ligada a la cantidad de bienes materiales que posee.

“Tengo ingresos para lo básico y soy feliz, también he aclarado que no todo el que tiene es malvado, son concepciones que se tienen, hay gente que ansía hasta de manera enfermiza el dinero y hay quienes no les importa el dinero, más que para cubrir sus necesidades básicas, soy uno de ellos”.

Recordó que hizo un testamento en el que planteó sus deseos respecto a la política en México, y descartó que este documento tenga que ver con bienes materiales, “porque no poseo y (…) no me importa el dinero”.

“Pienso que la felicidad, siempre lo he dicho, no tiene que ver necesariamente con el dinero, con acumular bienes materiales, con títulos, fama, sino con estar bien con nosotros mismos, con nuestra conciencia y el prójimo. Como soy seguidor de León Tolstoi, sostengo que sólo siendo buenos podemos ser felices”.

Aseguró que el dinero, en muchas ocasiones, puede terminar siendo una perdición, por lo que sus bienes los ha entregado a sus hijos, dejando en su testamento sólo lo referente a México, para evitar un estado de ingobernabilidad en el país.

En su testamento ya están repartidas su casa de Palenque y su terreno entre sus cuatro hijos; “no tengo otros bienes”, y cuando se sometió a un cateterismo agregó un texto en caso de su muerte, “para actuar responsablemente”.

“Hice una recomendación respetuosa, porque la Constitución establece el procedimiento para el Presidente sustituto. Sin embargo, son momentos delicados y apunté sobre cómo veía el futuro, cómo podría ser la vida pública hacia adelante”.

Al ser cuestionado nuevamente sobre lo que agregó al documento, el jefe del Ejecutivo federal se negó a revelar su contenido; “no se puede saber, eso lo tiene el notario”.

Libro más vendido en México sobre política.

Celebró que su nuevo libro “A la mitad del camino”, sea el más vendido en México sobre temas políticos y sociales, con más de 200 mil ejemplares distribuidos.

Gracias a estas cifras, él recibirá en regalías alrededor de 3 millones de pesos, una vez descontando los impuestos; ya que obtiene el 12 por ciento por cada ejemplar vendido.

“Ahora me voy a rayar porque, no le va a gustar a los adversarios, pero el libro que escribí, el de A la mitad del camino, se ha vendido mucho. Es el libro más vendido sobre temas políticos sociales en el país, se han vendido más de 200 mil ejemplares”.

Comentó ya le dieron un anticipo de 10 mil libros que repartió cuando se empezó a distribuir, aunque hasta el momento se han vendido más de 200 mil, “entonces vamos a ver qué hacemos con ese dinero”.

Recordó que para escribir sus libros se ha inspirado en las ideologías de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas; “y qué pienso del prójimo, en qué se debe luchar en la vida. Sobre eso trata”.

Aún no confirma viajar a Cumbre de las Américas.

Prevé visitar Los Ángeles, California, en junio para asistir a la Cumbre de las Américas, pues indicó que se encuentra en espera de conocer el formato del evento. 

“Decirle a los paisanos que es muy probable que vaya en junio, voy a ir a Los Ángeles. Vamos a ver, dependiendo de cómo sea la reunión, es sobre la Cumbre de las Américas. Veremos cómo vamos de tiempo y si conviene”.

Destacó que se abordará la migración entre los temas a discutir, cuestión que ha dialogado con el ex presidente Donald Trump y el actual mandatario estadunidense Joe Biden. Señaló que, en caso de no asistir a la cumbre, enviará un mensaje.

“Como en Nueva York, ofrecí presentar a Biden un planteamiento sobre migración y lo hice. Cumplí para que dar celeridad a la iniciativa que propone regularizar a 11 millones de migrantes”.

Comentó que el gobierno de Estados Unidos valora la iniciativa migratoria debido al conflicto en Ucrania, puesto que la regularización implicaría contemplar a los mexicanos que viven en territorio estadunidense.

“Ojalá (…) que se cumpla con este compromiso. Nosotros vamos a aplaudir a los legisladores que voten a favor de la regularización de nuestros paisanos migrantes que han ido a Estados Unidos a trabajar honradamente y que no merecen ser discriminados de ninguna manera”.

Aseguró que los legisladores que voten en contra de la iniciativa migratoria no contarán con el respaldo de la población y “nosotros vamos a llamar a que no voten por ellos”. “Ya basta del racismo, la discriminación y los malos tratos”.

Chumel Torres puede competir.

Tras urgir a la oposición la elección de un candidato para las elecciones federales de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que el comediante Chumel Torres podría ser una buena opción para competir.

El mandatario dijo que se puede considerar al influencer dentro de la lista de posibles candidatos para la Presidencia, al considerarlo como el “ideólogo de los conservadores”.

 “Ya sabemos que Chumel puede ser hasta un buen candidato para el bloque conservador, me faltaba ponerlo en la lista, es como el ideólogo de los conservadores. Krauze no creo que les ayude mucho, pero Chumel sí puede, sí tiene jale, podría ser candidato”.

Aprovechó para deslindarse de las acusaciones contra Chumel por violencia política de género que realizó la la senadora por Chihuahua Bertha Caraveo; y llamó a que se investigue el caso.

 “También, la acusación contra Chumel, yo tampoco tengo nada que ver. Que lo investigue la autoridad y que ellos decidan”.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que investiga al youtuber y que la Fiscalía Especializada de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas llevará el caso en el que Chumel es acusado de cargos por el delito de Apología del delito o de algún vicio, el cual es sancionado por el Código Penal Federal.

“Ocultan casillas”.

Acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de estar escondiendo la ubicación de las casillas donde se podrá participar en la consulta de revocación de mandato, pues aseguró, están actuando contra la democracia.

Pidió a las autoridades electorales que el día de la consulta se garantice un número suficiente de boletas para todos los ciudadanos que quieran participar.

“Pido también respetuosamente a los consejeros del INE que se reúnan y que definan dónde van a estar las casillas, porque las están escondiendo, que se dé a conocer a dónde es que van a estar las casillas y que haya boletas suficientes, nada de que ya se agotaron las boletas. Y que no me vayan a cepillar por lo que estoy diciendo, porque me veo obligado a hacerlo porque ofrecí cumplir con la Constitución y hacerla valer”.

Aseguró que tiene que estar convocando a que participen todos, incluso a la oposición, de acuerdo a su criterio, pero de forma pacífica.

“¿Por qué la guerra sucia?, ¿por qué la actitud perversa de no dar la cara y de no abiertamente enfrentar el proyecto que representamos?, “¿Cómo voy a estar callado si estoy viendo que están actuando contra la democracia? Quieren una democracia a modo, esa es la democracia, cuando ellos puedan imponerse para seguir robando, esa es la democracia, si no pueden imponerse y no pueden seguir robando no hay democracia, ¿para qué participas? No pierdas tu tiempo”.