Estudio hecho por el IGAVIM revela ocupación de fosas que existen en panteones de Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: revistaunica.com

En un estudio llamado “Panteones. Los 10 municipios más poblados del estado de Puebla”, indicó que de 32 panteones que funcionan en la ciudad de Puebla, 11 no tienen fosas para ocupar, mientras que el panteón municipal ya tiene ocupado el 96% y otros 8 panteones más solo con el 60% de disponibilidad según el  Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), donde también se pudo estimar que dicho panteón tiene calculado un aproximado de 16 años de vida, esto con el fin de que se recuperen las fosas, por lo que se tiene planeado realizar la proyecto para la construcción del segundo panteón municipal en Puebla y Tehuacán.

Así mismo se enlistó lo panteones que tienen escasez de fosas disponibles y estos son: el de la colonia Ignacio Romero Vargas, San Antonio, San Baltazar Campeche, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, Los Remedios, Los Ángeles, Dolores, Santa María Xonacatepec y Santo Tomás Chautla.

Los que tienen más disponibilidad son: El Rincón con el 82 por ciento al igual que el de Teconcuentla , El Aguacate, Santa María Guadalupe Tecola y Paraíso del ejido con el 71 y 72 por ciento, Guadalupe Victoria Valsequillo y San Ernesto con el 67 por ciento y Nataly (63 por ciento).