Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
SRE autorizó extradición de Ovidio Guzmán el 13 de septiembre.
La extradición de Ovidio Guzmán hacia Estados Unidos fue totalmente legal, afirmó el mandatario, pues detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aprobó la solicitud el 13 de septiembre y notificando al detenido al día siguiente.
“En el caso de los términos de tiempo, eso lo decide la Fiscalía General de la República, ellos pueden informar sobre este asunto. La notificación de que se autorizaba la extradición corresponde a la SRE y se hizo el día 13. Estoy seguro que es totalmente legal, apegado a lo que establece la ley”.
Ejército entregó información en caso Iguala; reunión con padres es para informar.
López Obrador refrendó el compromiso de su gobierno para resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y sostuvo que el Ejército ha entregado toda la información correspondiente al caso a los padres de los jóvenes. Es por ello que la reunión de hoy sólo será para informar sobre los avances.
“No hay motivo, no hemos fallado ni vamos a fallar, independientemente de lo que pueda decir, en este caso los padres, que tienen todo el derecho de manifestarse, porque es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano. Pero independientemente de eso (…) lo importante aquí s tener la conciencia tranquila”.
“Padres de los 43 han sido manejados por pseudodefensores de derechos humanos”.
A unas horas de reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó han sido manejados por pseudodefensores de derechos humanos. Dijo que por eso es importante el encuentro de hoy, en donde, detalló, se les entregará toda la información sobre el caso, incluida la enviada por Estados Unidos y que es parte del juicio en Chicago.
“Es un asunto que también ha sido manejado por los conservadores, reaccionarios en contra nuestra y también para un grupo de pseudodefensores de derechos humanos, aliados con organismo internacionales de derechos humanos, incluso de la ONU, de la OEA, que se han dedicado a medrar con el dolor de la gente, porque ellos viven muy bien, ganan muchísimo dinero, ganan en dólares y tiene un pensamiento también muy conservador muy reaccionario”, dijo López Obrador.
Además, rechazó señalamientos sobre que no hay avances en la investigación, pues, detalló, hay dos generales, 20 soldados y un procurador detenido.
Acusa protección del Poder Judicial a fiscal de Morelos.
Acusó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación protegen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien recientemente fue detenido por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda. Señaló que hay mucha corrupción dentro del Poder Judicial.
“Creo que lo están protegiendo en el Poder Judicial, pienso que los ministros de la Corte, no todos pero sí la mayoría. Les voy a decir por qué, porque todos los champaros que le están concediendo hablan de que tiene fuero y resulta que funciona el fuero, en su caso, para presuntos delitos federales”.
El Presidente dijo que los abogados le explicaron que la Corte resolvió eso, “sin embargo, no lo han elaborado, tiene un término jurídico, para que entre en vigor, no han hecho en engrose y como todavía no está el engrose, sigue este limbo y los jueces están otorgando amparos porque supone que tiene fuero. En uno de los fueros no aplica”.
Señaló que el amparo aplica porque no se ha hecho el “famoso engrose, “es como decir que yo emito un decreto y no se publica en el Diario Oficial o una ley que no se publica, pues es lo que están haciendo”.
“Llama la atención porque es uno, otro, amparo de los jueces que ya todos están, bueno casi todos. Tiene fuero para delitos federales, pero no para delitos locales, pero no ha entrado en vigor porque la Corte no ha emitido el fallo”.
Comento que hay tardanza de la Corte para publicar su resolución y cuestionado sobre a quién le corresponde hacer el famoso engrose, si a la presidenta de la Corte o a un ministro, López Obrador respondió que a la ministra Margarita Luna Ramos.
“Pero debe tener mucho trabajo. Por eso es importante la reforma almo Poder Judicial porque hemos avanzado en la transformación, pero el Poder Judicial se quedó en la época de Salinas”.
“Que no se preocupe a Salinas por caso Colosio”.
Antes versiones de que se llamaría a cuentas desde Palacio Nacional al expresidente Carlos Salinas de Gortari, el presidente López Obrador, le envió un mensaje a quien ha señalado por años para que “no se preocupe”. Refirió que hay rumores que señalan que se intenta desde el gobierno acusar al ex presidente de tortura contra el asesino de Luis Donaldo Colosio, Mario Aburto.
“Aquí aprovecho para decirle al licenciado Salinas “que no se preocupe, porque no he recibido ni un solo informe, ni un solo escrito sobre esto”.
Y es que el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio denunció que desde los primeros minutos de su detención, estaba siendo torturado por las autoridades que lo detuvieron tras el asesinato del candidato del PRI.
Un audio que hace parte de la causa judicial 41/94 y se encuentra en una caja con más evidencia del caso en Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales en el Estado de México, revela a través de 12 minutos, el diálogo entre Aburto Martínez y dos agentes de los cuales se desconoce su nombre.
Ferromex, de Grupo México, reinició operación tras suspensión por migrantes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que los trenes de carga de Ferromex, que pertenece a Grupo México, reiniciaron su operación por el territorio nacional tras la suspensión anunciada por la empresa.
“Están reiniciando el traslado en los trenes; después del boletín, se echaron a andar los trenes. Ese fue el reporte que me dieron en la mañana”.
Ayer, Grupo México Transportes, división de negocio de Grupo México, anunció que Ferromex paró 60 trenes de carga para evitar accidentes y pérdidas por migrantes, quienes viajaban a bordo de los vagones hacia Estados Unidos.
“Suspender las operaciones “es una decisión que tomó Ferromex… lo que nos importa no son los trenes, lo que nos importa son los migrantes”.
Manifestó que Grupo México Transportes, del conglomerado Grupo México, “de manera rara, inusual, sacaron un boletín dando a conocer que iban a parar los trenes”.
Recordó que tiempo atrás un grupo de maestros tomaron las vías de los trenes impidiendo su paso, sin embargo, en aquel entonces no se dio a conocer ninguna suspensión de operaciones.
“Son tiempos nuevos, se dicen cosas que antes se callaban (…) me llamó mucho la atención todo el despliegue del boletín del señor Germán Larrea”.
No obstante, reconoció que se deben tomar acciones para proteger a los migrantes, tema en el que dijo “se está trabajando”.
Rechaza propuesta de que expresidentes se conviertan en senadores; “zafo”
López Obrador rechazó la propuesta para que los expresidentes sean senadores honoríficos por mandato de ley, es decir, sin ser electos en las urnas.
“Lo voy a decir de manera muy coloquial ‘zafo’, ‘zafo’, a mí que no me metan en eso. Yo, ya lo he dicho, soy un hombre de palabra, a mí me queda un año y diez días y yo ya termino, entrego la banda presidencial y me jubilo y no acepto ningún cargo hacia delante, ni nacional ni en el extranjero”.
Reiteró que, una vez que concluya su sexenio, no participará en ningún evento, ni académico ni político, además, no opinará sobre cuestiones políticas.
“No voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar completamente mi Twitter, mi Face, no voy a recibir a nadie que me planteé nada vinculado a política. Se lo he dicho hasta mis hijos que, cuando me vayan a ver a Palenque, es un tema vedado”.
Indicó que dedicará el tiempo a escribir y publicar, tres o cuatro años después de entregar el gobierno, un libro sobre el pensamiento conservador en México.
Será “un trabajo de investigación que va a requerir analizar fuentes históricas, desde el Chilam Balam hasta lo que se pueda que ya está investigado de glifos, toda la experiencia oral. Porque no quiero el pensamiento de la llegada de los españoles a la fecha, no, lo más importante es conocer el México profundo, porque no está estudiado”.
Comentó que el último libro que escribirá sobre temas políticos será terminado en diciembre de este año, pues ya está bastante avanzado, y será publicado posiblemente en marzo.
“No voy a participar en nada, esto por lo del Senado, ni en ninguna otra misión. Ya viene el relevo generacional, estoy contento también por eso, porque va a haber continuidad con cambio, además, como dicen mis adversarios, que tienen en eso un poco de razón, ya estoy chocheando”.
López Obrador recordó que al expresidente Adolfo Ruiz Cortines le apodaban “El viejito” porque llegó al cargo cuando tenía 62 años.
“Resulta que yo tengo más edad que él. (…) Yo llegué (a ser presidente) a los 65 o 66. Voy a cumplir 70, soy el de más edad en toda la historia de México como presidente constitucional”.
“Si me comparo con otros gobernantes del mundo, soy un chamaco. Es mayor, con todo respeto, el presidente de China, de Rusia, India, Brasil, Estados Unidos, yo soy de los jóvenes, pero estoy aflojado terracería, ya cerrando el ciclo”.