La Mañanera de 13 de agosto de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Celebra que el TEPJF validara la elección presidencial que dio triunfo a Sheinbaum.

Celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya validado el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de 2024. Sostuvo que esta victoria es gracias al pueblo y una forma de reafirmar la legitimidad de los resultados, ya que se desecharán todas las impugnaciones presentadas. 

“Es una noticia importante par que ya se sepa que el tribunal electoral ha calificado la elección presidencial, es un hecho histórico, importante. Falta la ceremonia oficial, pero ya se llevó a cabo la reunión de deliberación entre los ministros, en este caso magistrados del tribunal, ya resolvieron sobre la legalidad de la elección presidencial. Es algo muy importante, es una elección legal, legítima”.

IMSS-Bienestar cuenta con 669 hospitales y casi 12 mil centros de salud.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que se han integrado a 53.2 millones de personas al sistema IMSS Bienestar, cuando antes sólo se atendía a 12.3 millones de personas sin seguridad social. Además, ya se cuenta con 669 hospitales, cerca de 12 mil centros de salud en 28 de los 32 estados. 

“Hoy el IMSS-Bienestar integra a 53.2 millones de personas en los estados federalizados, que representan al 80 por ciento que no cuenta con seguridad social, ¿dónde está el otro 20 por ciento? En los estados que no se han sumado. El personal médico de hoy son 274 mil trabajadoras y trabajadores. En el tema de medicamentos se pasó de un promedio de variedad de mil 983 a un catálogo único llegando a 3 mil 210 claves”.

Celebra continuidad de las mañaneras con Sheinbaum.

Ayer, la virtual presidenta electa dio a conocer que durante su sexenio continuará dando conferencias de prensa matutinas a las 07:00 horas, además de que una hora antes tendrá la reunión diaria del gabinete de seguridad. Esta decisión fue aplaudida por López Obrador, quien se dijo orgulloso de la morenista. 

“Ayer me enteré que van a continuar las mañaneras a las siete de la mañana y la reunión de seguridad de seis a siete, o sea que ya, es una etapa nueva, no hace falta la renovación, se reparte mucho y hablo más despacio que de costumbre, hablo de corrido y ahora nuestra presidenta, estoy muy orgulloso de la presidenta electa”.

Respalda nombramiento de Emilia Esther Calleja como titular de CFE en sexenio de Sheinbaum.

López Obrador celebró que su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, ayer presentó a Emilia Esther Calleja Alor como la siguiente directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien no solo sería la sustituta de Manuel Bartlett sino la primera mujer en encabezar la dependencia.

En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre el tema y respondió que considera “muy bueno” el nombramiento, pues de acuerdo con el perfil curricular de Calleja Alor, la funcionaria tiene una trayectoria de 20 años dentro de la CFE, calificándola como “muy buena servidora pública”.

Asimismo, López Obrador también celebró que Calleja Alor será la primera mujer en ocupar el cargo, afirmando que con la llegada de la primera mujer presidenta de México, “estamos viviendo un momento estelar en la historia”.

“Muy bueno, muy bueno, de acuerdo a los antecedentes lleva ya como 20 años trabajando en la CFE y es muy buena servidora pública.

(…) Y además, si, si, si. No, estamos en un momento estelar en la historia de México”, dijo López Obrador en Palacio Nacional al destacar que sería la primera mujer en el cargo.

No hay ningún problema con que Milei venga a México a un foro de ultraderecha.

Luego de que se diera a conocer que el presidente de Argentina, Javier Milei, participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha en la Ciudad de México, organizada por el ex aspirante presidencial, Eduardo Verástegui, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que, a pesar de sus diferencias, no hay problema con que acuda a territorio nacional. 

“No hay ningún problema, él puede venir. Cuando ha pasado a Estados Unidos solicita uso del espacio aéreo, nunca se le ha negado a nadie. A nosotros sí, cuando fuimos a buscar a Evo, se nos negó en Perú, a Ecuador. Ahora que fui a Chile di una vuelta para no pasar por Perú y Ecuador”.

Afirmó que no recibirá a su homólogo de Argentina, Javier Milei, porque no coincide con su manera de pensar ni de ser y dijo que, a pesar de no compartir pensamiento con el presidente argentino, éste puede venir a nuestro país sin ningún problema.

“Es algo normal, en nuestro país hay libertades, pueden venir cualquier persona, presidente, dirigente de oposición, representante de los bloques de derecha en el mundo, este es un país libre, hay libertades plenas”.

-¿Lo recibiría?

“No, porque no coincido con su manera de pensar y de ser, sin embargo él es libre y una cosa es el pueblo de México y nuestro pueblo es muy respetuoso”.

Comentó que la cancillería del país sudamericano tampoco ha solicitado algún encuentro entre ambos mandatarios.

“El espacio aéreo nunca se le ha negado, a nosotros sí en Perú. Es más, ya ha venido porque aquí se han congregado fuerzas conservadoras de distintas partes del mundo y no ha pasado nada”.

Javier Milei asistirá el 24 de agosto a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha del mundo organizado en la Ciudad de México por el ex aspirante presidencial Eduardo Verástegui.

El presidente de Argentina presentará “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”. El texto anticipó que su discurso será uno de “los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”.

Celebra desempeño de mexicanos en los Olímpicos.

Al anunciar que ya se alista la ceremonia para entrega de reconocimientos a los mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, el jefe del Ejecutivo federal celebró el desempeño de los atletas, así como del esfuerzo de sus familias y entrenadores. Recordó que se entregará reconocimientos y premios, especialmente a aquellos que ganaron medallas. 

“Ya estamos presentando la ceremonia para entregarle sus reconocimientos. ¿Cuándo se va a llevar a cabo esa reunión? Les vamos e entregar a sus reconocimientos a los de la delegación, a los que obtuvieron medallas. Estamos orgullosos del desempeño de los deportistas”.

Avala desempeño de Ana Guevara en Conade: “hizo lo que tenía que hacer”.

López Obrador dio un espaldarazo a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, por su desempeño, aunque se negó a darle la presea de oro por los resultados en esta justa de verano.

Hizo mención sobre los resultados del deporte en el país, los cuales, argumentó, tienen que ver con un abandono de las administraciones pasadas.

“México tiene mucho potencial en todo, ayudaron mucho, pero venimos de un período decadente de 36 años, imagínense, un país en donde un grupo, una pandilla de rufianes, se dedica nada más a saquear y se abandona por completo al pueblo”, expresó.

Al cuestionarlo sobre qué medalla le daría a Guevara en estos Juegos Olímpicos, el presidente López Obrador respondió: “pues ahí está el resultado, en política también cuentan los resultados: tres de plata y dos de bronce”.

Finalmente, el Presidente agregó que ya se alista la ceremonia para los atletas que regresaron de París, Francia, en donde representaron al país en diversas disciplinas deportivas.

México enviará nota diplomática a EU por presunto financiamiento a oposición.

El Presidente adelantó que antes de que termine su mandato enviará una nota diplomática a Estados Unidos por el presunto financiamiento a Claudio X. González, uno de los principales opositores a su gobierno.

“Ya es el colmo, porque ya llevo como un año. No sólo es por México, seguro esto lo están haciendo en otros países, financiando a opositores, y es una mala costumbre”.