Medio Ambiente declara desierta licitación para monitorear verificación en Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: https://24horaspuebla.com/

La Secretaría de Medio Ambiente declaró desierta la convocatoria para la concesión de monitoreo de los vehículos sin verificar en el estado, lo cual ya se había dado a conocer desde el lunes, pero se hizo oficial hasta la noche, aunque no se explicaron los motivos de ello.

Lo anterior, conforme al acuerdo de la encargada de despacho de la dependencia, Norma Angélica Sandoval Gómez, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), en el que se detalla que ya no habrá detección de unidades sin verificar, que era uno de los objetivos que se tenían.

Sin embargo, hizo un llamado a los automovilistas y propietarios de vehículos a sumarse al programa de verificación para mantener la calidad del aire y la salud pública.

La dependencia se apegó al numeral 6.4.1 de la convocatoria inicia ll que establece que “podrá declarar cancelado el procedimiento cuando se presente un caso fortuito, de fuerza mayor o de interés público”.

En ese tenor, se detalla que, al no asignarse la concesión, tampoco habrá un programa de monitoreo de las fuentes móviles, que era para comprobar que los vehículos hayan cumplido con la verificación.

Dicho documento señala que el gobierno de Puebla genera programas y acciones para establecer medidas de prevención y control de la contaminación atmosférica encaminadas a garantizar que todas las personas se desarrollen en un medio ambiente sano.

Por ello, con independencia de lo antes expuesto, es responsabilidad de cada persona acudir a los centros de verificación y permitir se hagan las pruebas correspondientes a sus unidades automotores.

Luego de la ceremonia por el 238 aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo, la funcionaria estatal recordó que en el primer semestre poco más del 40 por ciento del parque vehicular verificó, por lo que debían realiza una “acción encaminada” a invitar a los automovilistas a cumplir.

La encargada de despacho argumentó que no hubo compra de bases en la convocatoria que se emitió, por ello es que se determinó declararla desierta, así como descartó que se vuelva hacer algún procedimiento en lo que resta de la administración, pues en todo caso le tocaría al siguiente gobierno

Al señalar que las acciones para mejorar los niveles de la calidad del aire se reflejan en la salud pública, dijo que “es de la mayor relevancia” que cada propietario asuma el compromiso ambiental y cumpla con la verificación en alguno de los 32 centros autorizados para tal fin que están distribuidos en la entidad.