De nuevo al Confinamiento

Criterios Martha Vargas Vázquez

¿De nuevo confinado con tu familia? Esto es lo que puedes hacer para no venirte abajo.

Muchos afrontamos de nuevo confinamientos en casa, estamos de nuevo haciendo Home office, iniciando el ciclo escolar nuevamente en línea, o bien por ser algún progenitor positivo, los motivos son múltiples, pero la situación  implica de nuevo revivir los peores meses de la pandemia. Es sentirse como en marzo, abril, o mayo, con la salvedad de que el resto de personas que les rodean siguen con su vida. Muchos empiezan a venirse abajo y declaran en consulta que no tienen fuerzas para afrontar una situación igual o parecida en casa.

Es un mar de  emociones que experimentan los padres que están otra vez encerrados en sus casas, los hijos sin poder ir a la escuela. Es necesario cuidar el estado de ánimo de todos los miembros de la familia. Se debe trabajar la fuerza mental, con el mensaje de “esto también pasará” y haciendo un truco mental, que puede ser pensando en la recompensa que nos espera en algún momento. Debemos buscar los momentos que nos provoquen tranquilidad y que nos ayuden a no tener ataques de pánico o ansiedad.  Y si tenemos mucho ruido mental, podemos intentar buscar un momento a solas, un espacio donde escuchemos música que nos guste, leer un libro, ver una serie, platicar con la familia, tomar un café o simplemente sentarnos y respirar tranquilamente. Hay que dar espacio a las actividades de ocio de cada uno, pactarlas a fin de evitar peleas que pueden generar más tensión familiar.

Debemos manejar el ser amable con uno mismo, debemos entender si se está en un vaivén emocional, ser tolerantes. Debemos comunicar a los miembros de la familia como nos sentimos, que deseamos, es necesario estar en una comunicación constante, así como es válido pedir un tiempo a solas para reflexionar o simplemente tranquilizarnos.

Se debe sacar la parte resiliente de cada uno de nosotros, esto es un regalo para cada miembro de la familia que vive con nosotros. Esta situación nos trae una oportunidad de aprender a convivir con la incertidumbre, de ampliar la confianza y conectar con la esperanza. Este caos, desorden o incertidumbre es algo ya casi normal, lo han interiorizado y se han adaptado mucho mejor que nosotros.

Pero no podemos permitir que el ocio, la tensión, la ansiedad y la desesperación se apoderen de nosotros y nos acostumbremos a vivir con ellos y esto provoque una guerra campal en la casa con cada miembro de la familia.  

Al regresar nuevamente a estar en casa, se deben implementar nuevas normas, más sencillas y límites claros. Dar tareas a cada miembro de la familia y lograr una convivencia en armonía. Planificar actividades agradables y así lograr  mayor tiempo de calidad que de cantidad.

El estar recluido en casa genera cansancio físico. Ante esto un gran recurso, muy poderoso y sencillo a la vez, es la respiración. Así pues, prestemos atención a nuestra respiración, que al convertirse en consciente disminuye todo el ruido interior, permitiéndonos otras palabras y emociones más agradables.

Podemos dedicar tiempo a nuevos aprendizajes, algún idioma, ver una serie nueva, organizar tarde de películas, practicar nuevas recetas y hacer una deliciosa comida para todos en casa. Solo es no permitir que el tiempo pase y estemos inactivos, ya que esto genera ataques de pánico que inician de leves a severos y es una de las sensaciones mas aterradoras que el cuerpo puede sentir y difícil de controlar, si no se tiene conocimiento de las diferentes técnicas que existen para controlarlos.

Debemos aceptar que el COVID-19 vino a cambiar totalmente nuestras vidas y este nuevo encierro nos cuesta más trabajo ya que sabemos cómo nos fue en el anterior y esto sin contar si se tuvo alguna pérdida de un ser querido, amigo cercano, vecino o simplemente conocido. Si se tiene alguna perdida cercana, volver a estar encerrados hace más difícil, llevar ese duelo por la pérdida significativa de nuestro ser querido. Es encerrarnos en nuestro dolor y no poder salir de él, a estos niveles nada mejor que buscar la ayuda de un especialista que nos ayude a poder superar el duelo y lograr un acompañamiento.

Esperemos que este nuevo confinamiento nos ayude a salir más fortalecidos en todos los aspectos de la vida, como familia, como pareja, como padres, como amigos, como vecinos y simplemente como seres humanos que somos. Todos los seres humanos somos sociables por naturaleza y el hecho de estar encerrados y sin contacto con el mundo exterior genera un gran dolor y esa  sensación de pérdida y desesperación por no poder llevar nuestra vida normal. 

Debemos tomar medidas para lograr poder vivir este nuevo confinamiento y salir lo mejor posible de él, si no se tiene el contagio y simplemente estas confinado, debes agradecer por ello y tratar de sobre llevar la situación y lograr hablar con tu familia, que eso es importante ya que la comunicación debe de estar abierta en todos los canales familiares y más aún con la gente que vivimos y convivimos a diario. No podemos permitir que estos canales de comunicación se pierdan y salir lastimados todos.

Generemos un clima de confianza y tranquilidad para esta nueva etapa que no tiene una fecha de caducidad y que nos pide armarnos de toda la paciencia y enfrentar todos los cambios que se presenten y lograr salir lo menos lastimados que se pueda tanto emocional como sentimentalmente hablando. 

Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos Alejandro Magno

Mi página en FB www.facebook.com/tanatologiaadiosalduelo