maru

Herencia Digital

Criterios María Eugenia Macías Ríos

Hay algo cierto y que todos sabemos respecto a nuestro futuro, que está relacionado con la muerte “todos vamos a morir” no sabemos cuándo ni dónde. Hay un tema interesante que a lo mejor no habías considerado, ¿ya cuentas con tu herencia digital? 

Sí, leíste bien “herencia digital”, en un momento te comparto la definición, pero antes de ponernos serios, analicemos un poco, sabias que también tenemos una vida virtual ya que actualmente la mayoría de las personas contamos con al menos un cuenta de correo electrónico, una o varias cuentas de redes sociales, servicios de una o varias aplicaciones web o almacenamiento en la nube; te has puesto a pensar o a reflexionar ¿qué pasará con todas las cuentas de correo o de redes sociales y en general con todos los datos que generamos en Internet cuando ya no estemos? ¿quién va a decidir qué va a pasar con tu vida virtual?, buena pregunta.  

Definición de Herencia Digital: “Como el corpus de datos electrónicos que un usuario deja en su disco duro o en Internet cuando fallece, a menudo protegido por contraseña. En él se incluyen los perfiles en las redes sociales, todo tipo de cuentas online, buzones de correo electrónico, memorias en la nube, licencias, historiales de chats, medios, servicios de pago, etc.” 

La recomendación es que tengamos un testamento para la herencia digital, tal como le haríamos con la una herencia tangible, ante un notario público; con esta medida nuestros datos digitales pasan a manos de nuestros herederos con las indicaciones necesarias, así como quien se va a encargar de tratar con los proveedores de servicio que tengamos contratados y el poder que conlleva que ellos podrán decidir que hacer con nuestro legado 

Pero también hay acciones que podemos hacer y prever, hay empresas de servicios de internet que ofrecen testamentos digitales para estipular las acciones que queremos se efectúen cuando ya no estemos en este universo.  

Fuente: Elaboración Propia. 

 

Google 

(Mail, YouTube, Drive, Blogger, etc.) 

Otorga al titular de la cuenta una opción “Administrador de cuentas inactivas”, donde tenemos el derecho a decir con nuestra cuenta si no la utilizas por muerte o debido a un accidente.  

Captura de Pantalla: Google

En este plan para tu cuenta, tú decides qué debe ocurrir con tus datos si no puedes volver a usar tu cuenta de Google. Podemos decir el tiempo que consideremos oportuno para que Google considere nuestra cuenta como inactiva, podemos decidir si compartimos los datos con alguien en quien confiemos o pedir a Google que elimine nuestra cuenta. 

Google estudia cada caso de forma individual y determina qué derechos de acceso se otorgan a los herederos, de acuerdo con lo que configuremos.  

Facebook 

Facebook nos responde a este cuestionamiento ¿Cómo informo del fallecimiento de un usuario o solicito la conversión de una cuenta de Facebook en conmemorativa?, así como el procedimiento para eliminar una cuenta del ser querido. En su Servicio de Ayuda nos da indicaciones y requisitos necesarios. 

Conversión de la cuenta en conmemorativa 

Las cuentas conmemorativas proporcionan un lugar para que amigos y familiares se reúnan y compartan recuerdos de un ser querido que falleció. Convertir una cuenta en conmemorativa ayuda a protegerla, ya que nadie puede iniciar sesión en ella. Para colocar un perfil en conmemorativo debes ponerte en contacto con Facebook. 

Facebook no proporcionara información de inicio de sesión de la cuenta de otra persona, ni siquiera en estas circunstancias. Iniciar sesión en la cuenta de otra persona supone en todos los casos un incumplimiento de las políticas de Facebook. Por eso es importante contar con un testamento.  

Eliminación de la cuenta 

Los familiares directos verificados pueden solicitar la eliminación de la cuenta de Facebook de un ser querido. 

Captura de pantalla: Facebook

Pero también tenemos la opción en vida de decidir que va a pasar con nuestra cuenta, es decir cualquiera de nosotros podemos decidir si se cierra definitivamente cuando fallezcamos o si deseamos que se vuelva conmemorativa, prevenir es la mejor opción ¿no crees? Te preguntaras ¿dónde la configuro?, bueno te vas a “Configuración y privacidad”, después a “Configuración”, localiza el bloque de “General” del cual seleccionas “Propiedad y control de la cuenta”, posteriormente encontraras la opción de “Configuración de cuenta conmemorativa” con la leyenda Decide qué quieres que ocurra con tu cuenta cuando fallezcas, donde podrás decir: quien es Contacto de legado (persona que administrara tu perfil cuando fallezcas) o Eliminar la cuenta cuando fallezcas

Instagram 

Como ya es sabido, Instagram pertenece al consorcio Facebook, por lo que Instagram regula la herencia digital a imagen y semejanza que Facebook, así que también se cuenta con las opciones de “Convertir la cuenta en conmemorativa” y “Eliminación de la cuenta”. En el “Servicio de Ayuda” nos muestra y da indicaciones necesarias para llevar a cabo alguna de estas opciones por parte de algún familiar.  

Captura de pantalla: Instagram

 

Entonces tenemos acciones en vida que podemos tomar con algunas aplicaciones o cuentas en línea y decidir que pasara con ellas y tener en cuenta que hay otras que no cuentan con estas opciones por lo que es necesario que decidamos que se tiene que hacer con ellas en caso de muerte en un testamente de herencia digital. Y lo más importante es tomar conciencia de que queremos que pase con nuestra información y vida digital.  

 @macias_eugenia1