En la década de los 20’s en el predio ubicado en la actual 24 sur, entre la Avenida Juan de Palafox y la 35 Oriente, se dio lugar a una pista de aterrizaje y despegue de avionetas y así vio la ciudad de Puebla su mapeo desde el cielo.
Durante muchos años esta locación vio mucho tráfico aéreo hasta que quedó en abandono por diversas razones.
Este gran predio, de más de 50 hectáreas tomó un nuevo rumbo en el año de 1986 cuando el Gobierno del Estado decidió tornar este árido espacio en uno de los pulmones de la capital. En aquel año se convirtió la entonces pista de aterrizaje en una vía principal para la circulación y estacionamiento de vehículos dentro del ahora nombrado “Parque Ecológico Revolución Mexicana”, de igual manera se adecuó una pista de trote con gravilla con una extensión de 3km así como una pista de ciclismo.
Se sembraron una diversidad de árboles y habilitaron dos lagunas artificiales en las que actualmente habitan diversas especies de aves.
La Unión de pajareros se dio a la tarea de construir un gran domo el cual albergaría durante varios años un aviario, donde se podían admirar una gran variedad de aves de distintas especies como tucanes, faisanes, guacamayas entre otros; así como diversas plantas exóticas dentro del mismo.
Desgraciadamente, el parque a través de los años cayó en abandono por parte de las autoridades y la población que, aunque de manera continua lo visitaba, dejó de tener interés en el. Es en el año 2015 que la administración del gobierno del Estado de Puebla en ese entonces tomó la iniciativa de renovar el parque, estableciendo más espacios recreativos dentro del mismo, eliminando comercios que se habían establecido en el interior, renovando las áreas verdes e incluso instalando celdas solares para alimentar algunos servicios del parque. Se procedió a la construcción de un complejo deportivo de alto rendimiento en la esquina de la avenida 24 Sur y Juan de Palafox, sustituyendo el pequeño gimnasio y alberca que se ubicaban en la parte posterior del parque. Así como la instalación de varias pequeñas unidades de gimnasios al aire libre.
A través de los años, es de recalcar la diversad que tiene el parque en materia de plantas y animales, la flora que se encuentra en el mismo va desde los agapandos, cactus, palmeras datileras, sauces entre muchas más y la fauna no se queda atrás, entre garzas, patos, gansos, loros, colibriés, palomas y otros animales; es sin duda un gran espacio para descubrir especies que no vemos a diario en los espacios cercanos a nuestros hogares.
Es así como hoy en día tenemos un gran parque, con un pequeño bosque que día a día, atrae a cientos de poblanos que disfrutan de este espacio verde que acerca de manera continua a los ciudadanos tanto al deporte como a la naturaleza. Sin duda, los invito a que se den una vuelta y aprecien este gran espacio que tenemos, en el cual se pueden desarrollan un sinnúmero de actividades, especialmente en estos momentos que necesitamos espacio entre nosotros, no hay mejor lugar que los parques de Puebla. Espero verlos pronto en el Ecológico.
jaime.aguilar@criteriodiario.com