Lo más relevante de la Mañanera del 24 de marzo 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

AMLO da la bienvenida al Presidente de Bolivia

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Este día es especial porque nos acompaña Luis Alberto Arce Catacora Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el Presidente Arce es nuestro amigo, compañero, hermano, él es fruto de un movimiento indígena popular, democrático de Bolivia que demostró una manera nueva de gobernar en favor del pueblo y en favor en especial de los más pobres, de los marginados, fue un gobierno surgido luego de dictaduras, de regímenes autoritarios, un gobierno que encabezo el Presidente Evo Morales, un gobierno exitoso, por más de una década Bolivia creció más que ningún otro país en el Continente Americano, recuperaron sus recursos naturales y lo más importante sacaron de la pobreza a millones de bolivianos, lo invitamos porque mañana en Champotón Campeche en el marco de los festejos y celebraciones por los 200 años de nuestra independencia se va a llevar a cabo un homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas y nos da mucho gusto tener al Presidente Arce, lo invitamos porque ellos representan la dignidad de todo un pueblo que lucha por la justicia, por las libertades, por la democracia, y por hacer valer la soberanía de los pueblos y de las naciones, bienvenido Presidente”, informó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Doble felicidad estar nuevamente en la República de México: Alberto Arce

Luis Alberto Arce Catacora Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, dijo que: “Doble felicidad estar nuevamente acá en la República de México, primero por la invitación que nos hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para participar en la actividad que mencionó, segundo es una felicidad venir a México esta vez ya no en calidad de refugiado, de asilado ante el golpe perpetuado en mi país en noviembre de 2019, estuvimos acá tratando de acondicionarnos a la nueva vida que nos esperaba hasta que fuimos convocados por nuestras organizaciones sociales como candidato a la presidencia de Bolivia, durante esos dos meses que me ha tocado estar en México he recibido mucha solidaridad del pueblo mexicano, por eso para mí es doble alegría estar acá, poder compartir con Usted la celebración de esa importante batalla, pero también para mi es simbólico venir al país que me cobijo”, comentó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Tenemos alrededor de 4 millones de vacunas disponibles y las vamos a aplicar pronto

El Presidente dijo que: “Si hay una tercera ola de contagios ya nos agarré vacunados, sobre todo a los adultos mayores, hoy en la mañana tomamos la decisión de ampliar la vacunación va a intervenir la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, todo el personal médico para vacunar a más personas en estos días, vamos a incrementar el número de vacunados diarios, tenemos alrededor de 4 millones de vacunas disponibles y las vamos a aplicar pronto y también el Secretario Marcelo me ha informado que a finales de esa semana el domingo o lunes nos envían de Estados Unidos 2 millones 700 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, que terminemos de proteger a nuestra gente y seguir adelante en el plan de garantizar la atención médica a todos lo que lo requieran”, expreso.

Ya empezó a entregar vacunas la ONU a través del mecanismo COVAX

El Presidente dijo que: “De la solidaridad con la entrega de vacunas a países que no tienen completo acceso a las vacunas, nosotros presentamos en la ONU una resolución que fue aprobada por unanimidad para evitar el acaparamiento de las vacunas y que todos los pueblos, todas las naciones contaran con vacunas, se creo este mecanismo COVAX que tiene ese propósito, ya empezó a entregar la ONU a través de este mecanismo vacunas en países con población marginada, pero no es todavía suficiente, tiene que hacer un esfuerzo mayor la ONU y los llamamos a eso, a que se apliquen porque es muchísimo más el porcentaje de las vacunas que se están comercializando de manera directa entre laboratorios y gobiernos que lo que distribuye la ONU, es un porcentaje menos y estamos hablando de que hay muchos países que no tienen una sola dosis de la vacuna para evitar el COVID-19, en ese campo todavía hay muchas cosas que se tiene que hacer”, mencionó.

Nosotros vamos a seguir garantizando que no se destruya el territorio

De nacionalizar el litio, el Presidente dijo que: “Nosotros estamos analizando la posibilidad de tener una mayor participación en lo de la explotación del litio, vamos a seguir revisando la importancia para nuestra economía de explotar este recurso natural, en el caso de las concesiones se dieron tantas en el periodo neoliberal que si cuesta trabajo regular todo lo que significa el comercio, la venta de estas mismas concesiones porque en sentido estricto se entregaron estas concesiones en demasía no para producir ni oro, ni plata, ni cobre, ni litio sino fundamentalmente para especular en el mercado financiero, lo cierto es que se entregaron las concesiones con otro propósito”.

“Nosotros ya tomamos la decisión de no producir más allá de lo que necesitamos para el abasto de nuestro mercado interno, vamos a cuidar este recurso que no es renovable, vamos a conservarlo y a dejarles herencia a las nuevas generaciones, entonces no vamos a sobrexplotar, se llegó a producir en 2003/2004, 3 millones 400 mil barriles diarios de petróleo, ahorita estamos a la mitad, lo que vamos a extraer de petróleo es la mitad aproximadamente de lo que se extrajo en el sexenio de Fox y esto tiene que ver con la protección del medio ambiente, nosotros vamos a seguir garantizando que no se destruya el territorio, que se cuiden los recursos naturales y que se cuide la vida, no se van a entregar nuevas concesiones y decir que en el tiempo que llevamos se han cancelado concesiones pero no por decisión de a la autoridad sino porque los que tenían estas concesiones no pagaban impuestos”, informó.

Foto: Criterio Diario (Especial).