¿Alguna vez han escuchado una canción y han dicho: “maldita sea, esa es mi canción”? A mí me ha pasado muchas veces y extrañamente, me ha pasado con canciones que fueron escritas 20, 30 0 40 años antes. Mis canciones han ido desde Charles Aznavour con la canción “She” y que decir de “Mourir D’Aimer” que fue la canción en la boda de mis papás, hasta el profeta de profetas Juan Gabriel con “Pero que necesidad” que es un mantra de vida. Emimen, Carol King, Pink Floyd, Dolly Parton, Armando Manzanero (entre miles más), han escrito MIS canciones.
Pero creo el hombre que más ha tocado mi vida, musicalmente hablando, tiene que ser Paul McCartney. El “Beatle bonito” como decía mi mamá, apareció en mi vida cuando tenía como 7 años, lo odiaba porque mi hermana mayor lo escuchaba, pero al final The Beatles llegaron a mi vida y como les ha pasado a muchos, nunca lo deje de escuchar y me hizo aprender inglés. He pasado por muchas etapas musicales y Sir Paul ahí sigue.
¿Qué tiene que ver esto con los libros? Pues acaba de sacar un libro llamado “The Lyrics”, traducido como las letras de sus canciones. El señor lleva escribiendo canciones desde 1956 y no se detiene. Todos conocemos una canción de McCartney, nos guste o no, sepamos que es o no, en especial las canciones de The Beatles que si me permiten opinar, no están ni cerca de sus mejores canciones.
El libro se compone de 2 tomos y habla de 154 canciones, ordenadas según el abecedario, lo cual hace que no se siga una línea del tiempo, lo cual creo que es perfecto, ya que las canciones llegan a tu vida en sin importar en que año se escribieron. Creo Paul prefirió escribir el libro de esa manera en lugar de escribir una autobiografía porque nunca aceptará la edad que tiene y todo lo que ha hecho a través de los años.
Después de ver varios videos de McCartney hablando del libro, veo que para él, las canciones no tienen que ser literales de sus experiencias, o que lo que él recuerda de la canción, no son las letras como tal, sino momentos con su padre, con los otros Beatles, con su esposa fallecida o con sus hijos. El libro también tiene fotos de como escribía sus canciones, en libros de la escuela, publicidades o libreta; también comparte que buscando material para el libro encontró canciones que no recodaba haber iniciado, incluso un guion para una obra de teatro que inicio a escribir con John Lennon.
Canciones como “Yesterday”, “I lost my little girl” y “Let it be” fueron influenciadas por la muerte de su madre, cada canción escrita con una diferencia de aproximadamente 5 años. “Eleanor Rigby” fue inspirada por una señora que le pagaba a Paul por hacer pequeños trabajos cuando él era adolescente.
“Silly love songs” es una maravillosa canción, que escribió cuando John Lennon se burló de él, durante esa época en que estaban distanciados, diciendo que Paul solo escribía canciones de amor tontas. “Blackbird” fue escrita luego del asesinato de Martin Luther King. “Hey Jude” fue escrita para el hijo de John Lennon luego de que se divorció de su primera esposa y recuerda con cariño que la línea “el movimiento que necesitas está en tu hombro”, que no tiene sentido, era una de las favoritas de John.
El amor es un tema principal en sus canciones, queda claro en canciones como “My love” y la mejor canción de amor del mundo “Maybe I’m amazed”, que es mi segunda canción favorita de la vida. “My Valentine” fue escrita para su tercera y actual esposa. Pero otra forma de amor fue la que demostró en su canción “Here Today” en la que le dice a Lennon que lo amó como su mejor amigo pero nunca se atrevió a decírselo mientras estuvo vivo.
Canciones maravillosas de McCartney hay muchas y seguramente en este libro podrán encontrar alguna que pueda convertirse en SU canción. Yo les recomiendo “Calico Skies”, “Here, there and Everywhere”, “Nineteen Hundred And Eighty Five” y muchas más. Tal vez si solo se lee la letra las canciones son algo “mensas” pero junto con la música son magia.