Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @buscadorasonora
Tras enfrentar las críticas del gobernador Enrique Alfaro, colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas, encabezadas por Madres Buscadoras de Sonora, terminaron una jornada de seis días de identificación y excavaciones de más de cuatro fosas clandestinas en Jalisco.
Esta jornada, que se dio después de pedir que el gobierno de Jalisco no entorpeciera su trabajo, llegó a su fin en el municipio de Tlajomulco, con los siguientes resultados.
Hallan más de cuatro fosas clandestinas aunque no pudieron hacer un recuento de los cuerpos o restos encontrados porque eso corre a cargo de la Fiscalía mediante los peritajes y la oficialización de los hallazgos, sí se puede hablar de las fosas clandestinas identificadas y de los sitios donde podría haber más.
Los colectivos hallaron un pozo con restos y dos pozos sospechosos, más de cuatro fosas clandestinas, en donde una fosa contenía siete bolsas con restos humanos, dos osamentas y cinco casas en donde podría haber más fosas.
El trabajo se realizó en el fraccionamiento de Chulavista, las colonias Lomas del Sur y Villas de San Sebastián en Tlajomulco y en el municipio de Villa Corona, Jalisco.
En un primer momento, la llegada de colectivos de otros estados para unirse a los trabajos de búsqueda en Jalisco fue cuestionada por el gobernador Enrique Alfaro.
Sin embargo, con sus declaraciones lo único que logró fue reforzar el apoyo de la gente a los colectivos como Madres Buscadoras de Sonora y más tarde, el propio gobernador se reunió con las presentantes, quitando los obstáculos de la Fiscalía y ayudando a las Madres Buscadoras con patrullas de acompañamiento en sitios donde las mismas autoridades ya habían descartado la presencia restos o fosas clandestinas.