Murió Henry Kissinger, estratega político de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @LaCosmoRevista

Con 100 años de vida, quien fuera estratega de Richard Nixon era ya un eterno en la cultura política de la actualidad, murió Henry Kissinger.

De acuerdo con medios internacionales, la muerte de Henry Kissinger fue confirmada por la oficina del exsecretario de Estado de Estados Unidos. Falleció en su residencia de Connecticut, a los 100 años por causas que no han sido reveladas.

El nombre de Henry Kissinger fue determinante para la política internacional de toda la década de los 70 del siglo pasado. Fue el secretario de Estado de los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford, para después ser un constante e influyente consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Como figura preponderante en la administración de los gobiernos de Nixon y Ford, a Henry Kissinger se le responsabiliza de bombardeos en Vietnam y, hablando del caso latinoamericano, del apoyo estadounidense al golpe de Estado en Chile, el cual dio como resultado la dictadura de Augusto Pinochet.

“No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”, habría dicho Henry Kissinger durante una de las sesiones del llamado “Comité 40”, un grupo de elite que supervisaba operaciones encubiertas en América Latina.

Sin embargo, también tuvo su lado conciliador, el cual le valió ser ganador del Premio Nobel de la Paz en 1973. El reconocimiento se le dio, junto a Le Duc Tho, por negociar el fin de la guerra de Vietnam, negociación que no fue respetada por los Estados Unidos, razón por la cual rechazó el premio.

A los 100 años, Henry Kissinger se mantenía activo. Este 2024 se encontraba promocionando un nuevo libro en el que habla de liderazgo y fue a testificar en el Senado sobre asuntos nucleares y todavía realizaba reuniones de corte diplomático (recientemente viajó a China para encontrarse con el presidente Xi Jinping).