La Mañanera de 23 de mayo de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Lamenta accidente en mitin de Álvarez Máynez que dejó 9 muertos en San Pedro, NL.

El presidente volvió a lamentar el accidente ocurrido la noche del miércoles durante un evento del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez en San Pedro Garza García, Nuevo León, el cual dejó 121 personas lesionadas y al menos nueve sin vida.

López Obrador informó que la mayoría de las personas que murieron son mujeres y entre las víctimas también se encuentra un menor de edad. Además, expresó su solidaridad con Movimiento Ciudadano, con sus dirigentes y militantes.

“Es muy triste. Ya es conocido el accidente en Nuevo león, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey, que perdieron la vida hasta ahora y esperamos que ya salga adelante los heridos, nueve personas, la mayoría mujeres, un niño, y hay varios heridos que han sido hospitalizados desde anoche, que están siendo atendidos, enviamos nuestro pésame a familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho”.

López Obrador exculpó de lo ocurrido tanto a Movimiento Ciudadano como al candidato presidencial, pero consideró que se debe investigar qué fue lo que ocurrió.

No obstante, quitó peso a ello y consideró que lo más importantes que se atienda a las personas que resultaron heridas y salvar vidas: “eso es lo más importante”.

El presidente informó que en la zona del colapso del escenario en San Pedro Garza García se encuentra la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Durante la Mañanera fue presentado un informe que entregó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en cuyos hospitales son atendidos algunas de las personas que resultaron heridas por este percance ocurrido la noche del miércoles.

El informe revela que los hechos ocurrieron cerca de las 20:30 horas, y que derivado de ello se atendió a 78 personas en la Unidad Médica Familiar 07, de San Pedro Garza García; en este nosocomio se registraron tres defunciones, entre ellas la de un menor de 11 años.

Mientras que otros 40 pacientes fueron enviados a otras unidades médicas del IMSS, entre ellas a Monterrey (38 personas) y Hospital General de Zona 33 (2 personas); mientras que otros 14 pacientes fueron trasladados en ambulancias de Protección Civil a otros servicios de salud, Metropolitano, Universitario y Privados.

El presidente emitió un mensaje en sus redes sociales la noche del miércoles en el cual lamentó el accidente, publicación en la cual mencionó únicamente cuatro personas fallecidas y 15 heridas, una cifra que creció considerablemente en el transcurso de la noche.

“Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos”.

Dice que Anabel Hernández es ‘La reina de la Ficción’; pide pruebe los nexos con Cártel de Sinaloa.

López Obrador volvió a arremeter en contra de la periodista Anabel Hernández, quien lo ha señalado por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, un hecho por lo que el mandatario la llamó ‘La reina de la ficción’.

Habló sobre los periodistas y cómo muchos de ellos tienen actitudes parecidas a las del escritor Héctor Aguilar Camín.

López Obrador aseguró que estos periodistas son los “formadores” de Anabel Hernández, periodista que recientemente publicó un libro llamado La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa y en el cual hace señalamientos que advierten un supuesto financiamiento del narcotráfico a campañas presidenciales del mandatario.

Sin embargo, la crítica del presidente no paró ahí y volvió a retar a la periodista a que haga públicas las pruebas de todo lo que dice en su libro, como lo es la supuesta reunión con Sergio Villarreal, alias El Grande, en Gómez Palacio para la entrega de dinero dirigido a una campaña.

“Imagínense que la señora, cómo quedaría si presentara una prueba. Me destruye políticamente, me tengo que ir por anticipado, porque soy un hombre de principios y lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad”.

Luego de lanzar señalamientos contra Anabel Hernández de ser una “mitómana”, el presidente López Obrador expuso que como opositor a lo largo de su vida ha realizado señalamientos y denuncias, pero siempre lo ha hecho con pruebas.

Esta es la segunda Mañanera consecutiva en la que el presidente López Obrador critica a la periodista especializada en temas de narcotráfico. Ayer, en su conferencia, el tabasqueño dijo que Anabel Hernández es una “vil calumniadora”.

En esa oportunidad aprovechó para relatar la vez en que la periodista lo visitó en su Oficina de campaña, sin embargo, no logró reconocer si esto ocurrió en 2006 o 2012, aunque sí puntualizó que no ha tenido nada que ver con ella.

Estos señalamientos llegaron luego de que la periodista acusó al gobierno de López Obrador de ejercer una “censura terrible que asfixia” en contra de su más reciente libro, tanto en redes sociales como en medios de comunicación.

Después del calor, vienen muchas lluvias y huracanes.

López Obrador aseguró que después de las olas de calor que están afectando al país, impactarán al territorio “muchas lluvias y huracanes”. Dijo que uno de los mejores programas de su gobierno ha sido Sembrando Vida, el cual tiene como objetivo reforestar el país.

“Sí estamos tomando en cuenta esta situación que se está presentando de mucho calor, y los pronósticos es que van a presentarse muchas lluvias, huracanes, entonces sí estamos atendiendo esto”.

López Obrador insistió en que nunca en la historia del país se habían sembrado tantos árboles como se ha hecho en este gobierno. Este tipo de acciones ayudan a combatir el cambio climático.

“No hay en el mundo un programa de reforestación como el Sembrando Vida, con miles de árboles, imaginen 450 mil sembradores desde hace más de cinco años que reciben un jornal para sembrar sus parcelas, ejidos, pequeñas propiedades, eso va a seguir ayudando”.

El lunes pasado las autoridades dieron a conocer el inició de la tercera ola de calor, la cual afecta a la mayoría del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó en sus reportes diarios que esto es debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano.

Este fenómeno ha provocado temperaturas máximas superiores a 45°C.

Energía que se entregará a Belice “es mínima”.

El presidente aseguró que la energía eléctrica que se enviara a Belice “es mínima”, dijo que este acuerdo al que se llegó con el país vecino es para ayudar a un pueblo hermano, por lo que criticó que se hiciera un escándalo.

“Hablé de que estábamos cumpliendo con un acuerdo que teníamos con Belice y hicieron un escándalo, un acuerdo que teníamos con Belice para ayudarlos y que no les falte energía eléctrica. Estamos hablando de un pueblo hermano, vecino, que lo necesita y la cantidad que se tiene convenida entregarles es verdaderamente mínima”.

Ayer, López Obrador anunció que México enviará energía eléctrica a Belice, pese al incremento de consumo que se registra en el país por las olas de calor que han afectado al territorio nacional.

Esta entrega de energía forma parte de los acuerdos que se alcanzaron durante la visita del primer ministro de ese país, Juan Antonio Briceño, a Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que el sistema eléctrico nacional está avanzando y mejorando, porque a pesar de los días de mucho consumo de energía, no se han registrado más apagones en el país.

Aseguró que la suspensión en el servicio no significa falta de infraestructura o inversión, por el contrario, consideró que el escenario sería peor si el gobierno no hubiera intervenido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Reacciona al fallo de la CIJ que rechaza las medidas provisionales de México contra Ecuador.

Comentó que la Corte Internacional de Justicia únicamente rechazó las medidas cautelares que había propuesto México por el asalto a la embajada en Quito, Ecuador, sin embargo, esto no significa que haya finalizado el juicio, pues considera que será un proceso tardado.

Recordó que la medida cautelar de México era que Ecuador garantizará el resguardo de las instalaciones de la embajada. Además, que permitirá despejar los documentos que aún se encuentran ahí, al igual de las propiedades del personal diplomático.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía en las medidas cautelares era de que se protegiera la embajada”, dijo. Incluso dijo confiar en que la CIJ ofrezca una resolución favorable sobre este juicio: “yo pienso que sí, nada más que va a llevar tiempo y es importante el que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada que es violar la soberanía de un país”.

En tanto, a pregunta expresa sobre si están buscando entablar un diálogo con Ecuador para llegar a un acuerdo y solucionar el conflicto diplomático de esta manera. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó esta posibilidad, pues no busca un “diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país”.

“Esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver, todo a través de la Corte, por iniciativa de otros gobiernos se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente que se le había concedido asilo, se le tiene concedido asilo y no les ha importado”.

Alejandro Celorio, consejero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó saliendo de la audiencia de la CIJ que la credibilidad de Ecuador “está en juego”, pues en caso de ingrese a la embajada violaría un compromiso jurídico.

“El gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia primero y lo más importantes es que la Corte reconoce, recuerda y hace un llamado a reconocer la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial para las relaciones entre ambos países”.

Reitera que su gobierno no busca expropiar Vulcan.

Reiteró que no se expropiarán los terrenos de la empresa estadunidense Vulcan Materials, ubicada en el sureste de México. Sin embargo, como dijo ayer se mantiene la clausura de las instalaciones de la compañía.

“Para que los directivos de Vulcan sepan de que estamos hablando y que nosotros no vamos a expropiar nada”.

Aclaró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no puede permitir que se utilicen las tierras ahí ubicadas.

“No puede permitir que se utilicen esas tierras, esa selva, que se destruyan los ríos subterráneos, los cenotes las zonas arqueológicas porque necesitan la grava y la arena para Estados Unidos, para arreglar las calles o arreglar los camino…es pura demagogia”.

Ayer, el Presidente negó que el gobierno haya expropiado los terrenos de la empresa estadunidense. En un video que se transmitió en la conferencia matutina, se detalló que la empresa y gobierno mexicano mantienen una controversia desde tiempo atrás debido a la operación de la filial estadunidense.

“Vulcan acusa al gobierno de México, al de Quintana Roo y al de Playa del Carmen, de afectar sus inversiones al cambiar el uso del suelo de los predios que tiene en propiedad”.

Lo anterior, impide a la compañía continuar con la extracción de material pétreo, por lo que la estadunidense reclama una compensación de más de mil 500 millones de dólares.

“El actual gobierno ha intentado negociar con Vulcan sugiriendo cambiar su giro para establecer un complejo turístico y la operación de una terminal portuaria la empresa continuó extrayendo material pétreo”.

Detalló que la extracción de material pétreo ha causado la pérdida del subsuelo, alteración de la presión del acuífero, amenaza la calidad y pureza del agua subterránea y representa riesgos de hundimientos y fracturas del subsuelo.

Al respecto, López Obrador manifestó que buscará que los terrenos destruidos por la empresa en la zona, puedan conservarlo como un espacio de turismo ecológico. Además, propuso que la zona de selva se pretende convertir en un parque natural, en una reserva ecológica.

“Sería un parque bellísimo, estamos hablando de más de mil hectáreas”.

Lamenta asesinato de niño en Tabasco: “lo magnifican para perjudicarme”.

Tras lamentar el asesinato a balazos de un menor en el municipio de Paraíso, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el caso es magnificado por la oposición para afectarlo y más ahora que está en curso un proceso electoral.

Explicó que ya están en curso las investigaciones y hasta ahora está descartado que el menor haya sido atacado por intentar impedir el secuestro de su madre.

“Es algo que se presentó lamentablemente y aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia, antes callaban como momias y ahora gritan como pregoneros, entonces hay que entender eso”.

Ayer se dio a conocer que un menor de 11 años recibió tres disparos y quedó gravemente herido en la banqueta de la calle 8 de Octubre, en la colonia Centro del municipio de Paraíso, Tabasco. A pesar de los esfuerzos médicos, el menor murió unas horas después en el hospital.

Sobre el móvil del crimen, el mandatario comentó que “no es cierto” que el menor haya intentado impedir un secuestro. Lo que se sabe, según la versión de la abuela de la víctima, es que el niño salió de la casa y unos hombres que estaban en un auto lo atacaron.

“Tres personas que estaban en un carro, creo que quisieron llevárselo a él y salió uno de ellos, de los del carro y le dispararon, pero no es lo del secuestro, porque ayer se habló mucho de eso sin ninguna prueba, de todas maneras, vamos a seguir con las investigaciones y se va a castigar a los responsables”.

El Presidente lamentó que la oposición esté utilizando este caso con otros fines, sin embargo, dijo que no se puede esperar más de quienes tienen “como Dios al dinero”.

“Los vuelve locos el dinero, los obnubila el dinero, por eso no se debe de estar pensando solo en lo material, en el consumismo, la felicidad no es el dinero, ni los bienes materiales, la felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo”.