La Mañanera de 27 de febrero de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Buscará terminar todas las obras de su gobierno antes de que finalice el sexenio.

El mandatario dijo que mientras está vigente la veda electoral hará un recorrido por todo el país para supervisar todas las obras que ha iniciado su gobierno. Indicó que su compromiso es terminar todos los proyectos que inició, desde puentes, caminos, hospitales acueductos, los tramos del Tren Maya, entre otros. 

Hay 2 mil 560 funcionarios que ganan más que AMLO; 92% son del Poder Judicial

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que en el país hay 2 mil 560 funcionarios que tienen ingresos superiores a los del Presidente, de los cuales, el 92 por ciento pertenecen al Poder Judicial.

Al presentar la reforma sobre austeridad que se dio a conocer el pasado 5 de febrero, la funcionaria explicó que también hay 182 funcionarios de órganos autónomos que superan los ingresos del Presidente.

“Existen 2 mil 560 funcionarios que hoy violan estos principios, 2 mil 377 del Poder Judicial, 182 de órganos autónomos. A nivel estatal hay un número importante que tienen salarios por encima, han sido varias las excusas por las que se ha evadido. Qué proponemos, ser lo más claro posibles respecto a cómo se calcula el tope”.

Alcalde explicó que las ganancias de estos funcionarios significan un excedente superior a los 2 mil 264 millones de pesos.

La secretaria mencionó que la propuesta de reforma propone que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente de la República, cuya remuneración no superará el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Aclaró que los gastos propios del desarrollo del cargo y los que se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales no forman parte de la remuneración. Además, se ajustarán todas las remuneraciones de servidores públicos federales y locales al tope máximo establecido para el Presidente.

Lo que se ahorre de esta medida se destinará al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La reforma presentada también propone la desaparición de organismos autónomos.

“La creación de estos órganos no ha significado mayor independencia y mejor desempeño sino mayor gasto y crecimiento de estructuras, duplicidad de funciones y pérdida de rectoría del Estado en el diseño de sus planes y políticas”.

Bots pueden llegar a ‘tumbar’ gobiernos si la gente no está informada.

Ante el uso de bots y cuentas falsas para la dispersión de rumores y fake news, el presidente López Obrador advirtió sobre el uso de bots, que pueden llegar a tumbar gobiernos cuando la gente no está informada y es susceptible de manipulación, “es gravísimo, es tóxico”.

Además, señaló que requieren de una gran inversión, pero lo que realmente funciona es hablar con la gente. 

Se han postulado para vacantes de IMSS-Bienestar más de 2 mil médicos.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que desde que se lanzó la convocatoria el 13 de febrero han recibido 2 mil 41 solicitudes de médicos especialistas para formar parte del programa IMSS-Bienestar. Indicó que todos los interesados han terminado su formación y serán contratados una vez completen el proceso. 

Se trata del IMSS, IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Este es el año con el mayor número de egreso de médicos especialistas en la historia del país; pues en 2019 hubo 6 mil 802 residencias del Seguro Social, ISSSTE o algún instituto nacional de la Secretaría de Salud; en 2021 fueron 8 mil 258; en 2022, 8 mil 330; el año pasado, 9 mil 235.

Las áreas son medicina familiar del primer nivel de atención; Urgencias, Anestesiología, Pediatría, Ginecología y Obstetricia.

“No había una congruencia entre los que egresaban y los que se reclutaban o se contrataban en las instituciones de salud, entre otras cosas porque no se formaban en suficiencia las especialidades que las instituciones de salud públicas necesitamos”.

Robledo también informó sobre los avances de la convocatoria pública para la contratación de médicas y médicos en IMSS-Bienestar abierta el pasado 13 de febrero; se han reclutado y postulado dos mil 41 especialistas, la mayoría de Anestesiología, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Urgencias y Cirugía General.

Además, dijo que está en marcha el proceso de reclutamiento del Seguro Social en donde los egresados de sus residencias también pueden optar por alguna plaza en IMSS-Bienestar.

“Una persona puede contratarse en una institución para el turno de la mañana y para la tarde o fin de semana en otra institución. Creemos que llegaremos a los tres mil 500 médicas y médicos especialistas.”

Respecto a basificación de personal de salud, destacó que a la fecha 25 mil 62 trabajadores de la salud de la rama médica, enfermería y paramédica en 16 estados están ya contratados. Algunos tenían contratos precarios y eventuales, sin seguridad social ni prestaciones.

“Personas que llevaban así hasta 20 o 25 años y que hoy están teniendo justicia a la hora de su basificación”.

El 70 por ciento de las personas basificadas son mujeres, entre médicas, enfermeras, asistentes, psicólogas, odontólogas; “43 por ciento tenían antigüedad menor de cinco años, pero había otro 45 por ciento de entre seis y 10 años, y 12 por ciento del total que tenían más de 11 años sin certeza laboral”.

Informó que se trata de una primera etapa y la basificación continuará en los estados de Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Baja California, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México, para llegar a la meta de 36 mil 796 trabajadores basificados.

Avala invitación a Milei al Senado; descarta recibirlo en Palacio Nacional.

López Obrador avaló que su homólogo argentino pueda visitar México por invitación de la senadora panista, Lilly Téllez, sin embargo, dijo que él no lo recibiría en Palacio Nacional.

Comentó que la oposición está en su derecho de invitar a cualquier persona que tenga afinidad ideológica con ellos y la muestra, dijo, es que ya han existido en el país reuniones de conservadores provenientes de diferentes partes del mundo.

“Yo creo que está en su derecho, pueden invitar a cualquier persona, ya lo han hecho, cuando se reunieron conservadores de varios países ¿vino Milei? Porque vinieron, vino el de España, vino el de Vox, ese Abascal y no, es un país libre”.

—¿Se reuniría con él?

“Eso no, eso sí que no, le desearía que le fuera muy bien con sus invitados, con toda la libertad para expresarse, para manifestarse, pero yo no tengo pensado ahora recibir a jefes de estado o presidentes”.

Ayer se dio a conocer que Téllez invitó a Milei para que haga una visita al senado mexicano para tener un diálogo sobre las problemáticas que afectan a México y Argentina. Fue durante una visita a la embajada de ese país que la senadora entregó la invitación al mandatario a través de la embajadora Romina Bocache.

“Es normal porque hay afinidad, se identifican, es el mismo pensamiento, el pensamiento conservador que existe en todo el mundo y ella tiene ese pensamiento. Te refieres a la senadora, ¿no? Pues sí, es un pensamiento conservador afín”.

El Presidente dijo que este pensamiento no solo es de Milei, sino de un grupo de conservadores que hay en el mundo, entre ellos el escritor peruano Mario Vargas Llosa a quien calificó como “una chiva loca” en temas políticos, pero un gran escritor.

Descarta inestabilidad política y económica durante elección.

El presidente aseguró que durante las campañas electorales “no va a pasar nada” porque no hay ningún riesgo de crisis económica y tampoco hay una fuerza política que busque desestabilizar al país. A tres días del inicio de las campañas presidenciales, el mandatario mencionó que lo único que le preocupaba era la inflación, pero ya se logró controlar.

“En lo económico nada, en lo político, no pasa nada, no hay ninguna fuerza política que busque desestabilizar al país, además, porque hay la suficiente unidad en el pueblo, no existe la polarización, porque la polarización es cuando la mitad está a favor y la mitad en contra, pero no es así, afortunadamente”.

Frente a este escenario, el Presidente dijo que los mexicanos quieren que siga el progreso con justicia y que haya paz en el país. Por tanto, no ve ningún riesgo de desestabilización, solo insultos en contra del Presidente “pásenle la lluvia de insultos, la tormenta de insultos y lo demás tienen que continuar con sus funciones”.

Incluso, mencionó que la población ya no hace caso a los intentos de periódicos internacionales por desacreditar la figura Presidencial del país.

“Acaba de declarar el embajador Ken Salazar, nada más que esto no sale… no sale nada de que declaró el embajador que no hay ninguna investigación en contra de nosotros, nada más que ya nos pasaron, me dan ganas de decirlo como se expresan allá en mi tierra, ya nos pasaron a afectar allá”.

López Obrador dejó en claro que su gobierno no tomará ninguna medida frente a estos actos, pero sí va a exigir respeto porque México no se mete en la vida política de los Estados Unidos.

“Había un diputado, senador que estaba en contra de nosotros y le encontraron unas barras de oro, cómo se llama, lingotes de oro. Qué nos va a importar a nosotros, cada país tiene su gobierno, no el gobierno del mundo, no hay un gobierno del mundo cada país tiene su gobierno y en cada país cada pueblo elige a su gobierno y somos países independientes”.

Descarta convocar a marcha contra campaña de ‘narcopresidente’.

López Obrador aseguró que no es necesario convocar a una marcha para defenderse de los ataques en redes con campañas como la de #narcopresidente porque al menos en México este tipo de movilizaciones digitales no pueden tumbar a un gobierno.

Comentó que la gente está contenta con su administración y puso como ejemplo la construcción del rompeolas en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, pues es un proyecto que ya generó empleos e inversión y mejorará las condiciones de vida de la región conforme pasen los años.

“Por eso ninguna manifestación de nada, vamos a seguir informando a la gente, si hay acusaciones sin sustento, que valga la pena también, porque acusaciones son miles, de todo tipo, hasta si tienen un problema familiar me echan la culpa, entonces eso no”.

López Obrador insistió en que va a condecorar a los líderes de la oposición porque se han convertido en promotores de la democracia cuando atacan a la llamada 4T y dijo que desde que inició la administración y previo a las campañas electorales se han equivocado y se seguirán equivocando porque no conocen al pueblo.

“Y no sólo no lo conocen, no le tienen respeto, repito, son clasistas son racistas, tengo pruebas de cómo hablan de cómo se expresan del pueblo y con su arrogancia se olvidan de que el pueblo es el que manda y es el que decide en una democracia auténtica”.

Por tanto, dejó en claro que la campaña de #narcopresidente puede tumbar gobiernos, pero en México no, porque la gente está informada y no es vulnerable a la manipulación. Sin embargo, insistió en que lo mejor que pueden hacer los ciudadanos es no creer en las campañas que hay en redes sociales.

Aseguró que la compra de bots argentinos que impulsan campañas contra la 4T ayudará a la economía de ese país. Sostuvo que es una forma de ayudar y no le hace que sea a través de la guerra sucia. A la vez, ironizó sobre estos hechos y dijo que seguramente van a ser investigados por el INAI, el INE o por organizaciones no gubernamentales.

“Eso les deja dinero a las empresas publicitas que han proliferado y también le deja mucho dinero a los corruptos que manejan campañas porque reciben el dinero y como lo usan para cuestiones ilegales entonces pueden robar con facilidad porque sí esto les cuesta mil millones, ellos sacan mil más”.

Xóchitl tiene más notas buenas que Sheinbaum en los medios.

El presidente López Obrador aseguró que la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, tiene más notas positivas en los medios de comunicación, mientras que Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene más menciones negativas pese a que va arriba en las encuestas.

Dijo que esto demuestra que se vive el mundo al revés.

“La UNAM tiene un monitoreo sobre las campañas y estuve observando los resultados sobre las menciones de medios a favor y en contra de precandidatas y precandidato. Y resulta que una precandidata tiene más menciones positivas, pero considerablemente que la otra, aunque la otra, según las encuestas, según lo que opina la gente está arriba, pero es el mundo al revés”.

El Presidente sugirió a los estudiantes de comunicación revisar este fenómeno porque sería un buen tema de investigación y es que según el mandatario, basta revisar las campañas en contra de su administración para darse cuenta que los opositores son corruptos, deshonestos e hipócritas.

“Imagínense AMLO narcotraficante, si no soy Calderón. Y no estoy diciendo que Calderón sea narcotraficante pero sí hubo con Calderón un narco estado por lo de García Luna, probado y ahora resulta que sin una sola prueba el señalamiento, nada más porque los medios quieren destruirnos políticamente hablando, medios nacionales, y también medios internacionales que juegan ese mismo rol”.

López Obrador consideró que este mismo fenómeno se refleja cuando se habla de la violencia que vive el país porque su gobierno está luchando por alcanzar la paz y la tranquilidad pero en los medios de comunicación se muestra otra realidad.

Según el Presidente esto tiene motivaciones políticas y de dinero “solo es la parte económica, es también tener el privilegio de mandar”.