El vino del que todos están hablando: Beaujolais Nouveau

Criterios Laura Góngora

“Le Beaujolais Nouveau est arrivé!”

(El Beaujolais nuevo ha llegado)

Frase célebre de tradición

Con más de 60 años de tradición, el inicio del invierno y el fin de las cosechas está marcado por el descorche de un vino elaborado en la región de Beaujolais Francia. En la actualidad muchos países del mundo son participes de esta fiesta de tradición y esperan ansiosos el tercer jueves del mes de noviembre, día en el cual es lanzado al mercado el famoso vino Beaujolais Nouveau

En estricta teoría y de acuerdo a la tradición francesa la fecha de venta y consumo era el 15 de diciembre, ese día debería ser descorchado y  bebido a la media noche a modo de celebración por las cosechas obtenidas, tradición que sólo se hacía de manera local hasta antes de la segunda guerra mundial, después de ésta muchos países se unieron a dicha celebración,  México es uno de ellos y siendo Estados Unidos de los principales consumidores de básicamente todo, se decide en 1951 recorrer la fecha de lanzamiento al tercer jueves de noviembre, buscando con ello ser parte importante de Thanksgiving (día de acción de gracias), lo cual han logrado exitosamente, tanto es así que muchos se refieren a este como el vino representativo de dicha festividad.

El gran interés que despiertan estos ejemplares radica principalmente en el increíble trabajo de mercadotecnia que han realizado los franceses, este vino fue lanzado el día de ayer a nivel mundial, es como los lanzamientos de las películas de Harry Potter donde los fans esperaban con gran emoción e incluso asistían disfrazados a la premier. La mercadotecnia que trae este vino alrededor es impresionante, un solo día de lanzamiento cada año, el día ya esta establecido y todas las vinícolas de esa región deberán estar listas porque no hay prórroga, esto lo hace un evento muy especial que sin duda estimula el interés de los consumidores. 

Su limitada producción lo hace aún mas deseable, las personas queremos tener cosas que no todos tengan, lograr conseguir un ejemplar de estos puede llegar a ser todo un reto, recuerdo que yo lo he logrado dos años únicamente. Si te interesa tenerlo este año pienso que hoy aún estas a tiempo de conseguirlo, mañana ya no te lo aseguro. Si no lo logras este año, te recomiendo el que sigue pedirlo con anticipación en alguna tienda especializada en vinos.

Como si estas razones no bastaran, el Beaujolais Nouveau es también famoso por ser el vino más joven que existe, esta elaborado a partir de uva Gamay, fermentado por unas pocas semanas para ser lanzado finalmente como el primer vino del año. En este caso el día de ayer se lanzó la añada 2020, por lo que los productores enfrentan el reto no sólo de estar listos a tiempo, si no de lograr un buen producto con el tiempo tan limitado a partir de la cosecha.

Algunas reglas que deben seguir sus productores:

-Las uvas deben ser cosechadas a mano

-Se debe usar maceración carbónica 

-Se fermenta toda la baya sin extraer los taninos amargos, lo que enfatiza sus aromas frutales 

-El vino debe estar listo con tan solo 6 – 8 semanas partiendo de su cosecha 

Siguiendo y deseando la fama de estos vinos, han surgido otros cuantos con parecidas características en otras regiones de Francia e incluso del mundo como chile que también produce un vino joven en estas fechas, sin embargo, nada como el famoso Beaujolais Nouveau.

Duboeuf es seguramente el productor más importante de este caldo poniendo especial empeño en las etiquetas de sus vinos, su Nouveau presenta un colorido diseño abstracto que cambia cada año haciéndolo coleccionable.

Estos vinos no suelen ser tan caros, quizá ronden los $400 pesos o incluso menos, si tienes curiosidad de probarlo, no te quedes con las ganas, búscalo en tu tienda especializada o bien en Amazon. 

Si hablamos de riqueza organoléptica del vino, entonces te prepararé, no esperes un vino añejado con taninos marcados y astringencia aterciopelada, no estamos hablando de un gran chateau francés, estamos hablando de un vino sumamente joven, no se hacen milagros con el corto tiempo y con uva que por su naturaleza es de cuerpo ligero. A mi parecer es un vino muy agradable a paladar, frutal, ligero, muy correcto, equilibrado y alegre, ideal para las personas que inician en el mundo del vino o bien para los curiosos por saber de que se trata el vino más esperado del año.

laura.gongora@criteriodiario.com

Sígueme en Instagram como: @lauragongora_sommelier